To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud
Juegos Olímpicos de la Juventud

Comité Olímpico Argentino

Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano
2010 • 2014 • 2018
Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno

2012 • 2016 • 2020

Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud está representada por el Comité Olímpico Argentino. Participó por primera vez en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010 realizados en Singapur, con un total de 59 atletas.

En los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno, participó por primera vez en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2012 celebrados en Innsbruck, Austria, con una delegación de 5 atletas.

En 2013, la capital de Argentina, Buenos Aires, fue elegida sede de la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 derrotando a las ciudades de Medellín y Glasgow.[1]

Juegos Olímpicos de la Juventud 2010

La participación de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010 fue la primera en esta competencia. Estos Juegos se realizaron en la Ciudad de Singapur, Singapur, del 14 al 26 de agosto.

La delegación acudió con 59 deportistas que participaron en 18 deportes. El abanderado de la delegación nacional fue el atleta especializado en lanzamiento de jabalina, Braian Toledo.[2]

Juegos Olímpicos de la Juventud de invierno 2012

Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Innsbruck 2012, se realizaron en la ciudad de Innsbruck, Austria, del 13 al 22 de enero.

Argentina participó con 5 deportistas. El abanderado fue el esquiador Ramiro Fregonese. La delegación nacional no obtuvo medallas.[3]

Juegos Olímpicos de la Juventud 2014

Delegación argentina YOG 2014

La participación de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nankín 2014 fue la segunda en esta competencia. Estos Juegos se realizaron en la ciudad de Nankín, China, del 16 al 28 de agosto.

La delegación acudió con 62 deportistas con participación en 25 deportes. La abanderada en la ceremonia de apertura fue la golfista Sofía Goicoechea. En la ceremonia de clausura, el abanderado fue el regatista Francisco Saubidet Birkner.

Juegos Olímpicos de la Juventud de invierno 2016

Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Lillehammer 2016, se realizaron en la ciudad de Lillehammer, Noruega, del 12 al 21 de febrero.

La delegación nacional estuvo conformada por 9 deportistas. La abanderada en la ceremonia de inauguración fue la esquiadora Francesca Baruzzi Farriol y en la ceremonia de clausura fue elegida Verónica Ravenna, especialista en luge. No se obtuvieron medallas.[4]

Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

Bienvenida a la Delegación Argentina a la YOG18

La participación de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 fue la tercera presentación oficial organizada por el Comité Olímpico Argentino en esta competición. Argentina fue anfitriona de los Juegos que se realizaron en Buenos Aires. La delegación estuvo integrada por 141 deportistas,[5]​ de los cuales 89 fueron varones (63,12%) y 52 fueron mujeres (36,88%),[6]​ con participación en los 32 deportes oficiales. Se trató de la delegación más numerosa de los Juegos y de la historia del deporte olímpico juvenil argentino, facilitado por las plazas adicionales otorgadas por la condición de país organizador.[6][7]

El abanderado en la ceremonia de apertura fue el regatista Dante Cittadini,[8][9]​ mientras que la abanderada de la ceremonia de clausura fue María Sol Ordás, quien obtuvo la medalla de oro en remo y fue la primera campeona olímpica de la delegación.[10][11]

Argentina se llevó 26 medallas en total, 11 medallas de oro, 6 de plata y 9 de bronce.[12]

Juegos Olímpicos de la Juventud de invierno 2020

La participación de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Lausana 2020 fue la tercera en esta competencia. Estos Juegos se realizaron en la ciudad de Lausana, Suiza, del 9 al 22 de enero.

La delegación acudió con 16 deportistas que compitieron en 4 deportes. El abanderado en la ceremonia de apertura fue el esquiador Tiziano Gravier.[13]​ En la ceremonia de clausura, la abanderada fue Morena Poggi, especialista en snowboard.[14]

La delegación nacional fue la más numerosa en toda la historia de los Juegos Olímpicos de invierno del país.[15]​ No se obtuvieron medallas.

Juegos Olímpicos de la Juventud de invierno 2024

La participación de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Gangwon 2024 fue la cuarta en esta competencia. Estos Juegos se realizaron en la Provincia de Gangwon, Corea del Sur, del 19 de enero al 1 de febrero.

La delegación estuvo compuesta por 7 atletas (3 varones y 4 mujeres) que compitieron en 3 deportes. El abanderado en la ceremonia de apertura fue el esquiador Nicolás Quintero.[16]​ En la ceremonia de clausura, la abanderada fue Maira Fernández Righi, especialista en esquí de fondo.[17]​ La delegación nacional no obtuvo medallas.

Medallas

Medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud de verano

Juegos Atletas Oro Plata Bronce Total Puesto
Bandera de Singapur
Singapur 2010
59 1 2 2 5 37
Bandera de la República Popular China
Nankín 2014
62 1 2 4 7 41
Bandera de Argentina
Buenos Aires 2018
141 11 6 9 26 6
Total 13 10 15 38 12

Medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud de invierno

Juegos Atletas Oro Plata Bronce Total Puesto
Bandera de Austria
Innsbruck 2012
5 0 0 0 0 -
Bandera de Noruega
Lillehammer 2016
9 0 0 0 0 -
Bandera de Suiza
Lausana 2020
16 0 0 0 0 -
Bandera de Corea del Sur
Gangwon 2024
7 0 0 0 0 -
Total 0 0 0 0 -

Véase también

Referencias

  1. «Buenos Aires 2018 presenta su dossier de candidatura para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 ante el Comité Olímpico Internacional». 
  2. «Braian Toledo, al infinito y más allá». 
  3. «Deportistas argentinos en los Juegos Olímpicos de la Juventud». Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  4. «Lillehammer 2016 abre sus puertas». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  5. «Las ilusiones de 141 argentinos». Las ilusiones de 141 argentinos. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  6. a b «Ilusión celeste y blanca: estos serán los 141 atletas que nos representarán en Buenos Aires 2018». Diario Hoy. La Plata. 13 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2018. Consultado el 19 de octubre de 2018. 
  7. Equipo Olímpico Argentino en Buenos Aires 2018. Desarrollo Social. 21 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014. Consultado el 13 de abril de 2014. 
  8. «Quién es Dante Cittadini, el abanderado de la Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud». Consultado el 6 de octubre de 2018. 
  9. «Dante Cittadini, abanderado en buenos aires 2018». Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  10. «Se terminaron los Juegos Olímpicos de la Juventud». Consultado el 19 de octubre de 2018. 
  11. «Sol Ordás, abanderada en el desfile de cierre de los JJ OO de la juventud». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2018. Consultado el 19 de octubre de 2018. 
  12. Olé. «Las históricas 32 medallas». www.ole.com.ar. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  13. «Tiziano Gravier, el hijo de Valeria Mazza, es el abanderado argentino en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Lausana 2020». Consultado el 31 de enero de 2020. 
  14. «Morena Poggi entre las mejores diez de snowboard big air». Consultado el 31 de enero de 2020. 
  15. «Lausanne 2020: una delegación récord pone en marcha su sueño». Consultado el 31 de enero de 2020. 
  16. «Nicolás Quintero, el abanderado argentino en Gangwon 2024». Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  17. «Maira Fernández Righi será la abanderada argentina en el cierre de Gangwon 2024». Consultado el 21 de febrero de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 feb 2024 a las 02:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.