To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1990

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Argentina
Subcampeón
Bandera de Argentina
Titular
Alternativo
Datos generales
Asociación AFA
Confederación Conmebol
Seudónimo Albiceleste
Participación 10.ª
Mejor resultado Campeón (1978; 1986)
Entrenador
Bandera de Argentina
Carlos Salvador Bilardo
Estadísticas
Partidos 7
Goles anotados 5 (0.71 por partido)
Goles recibidos 4 (0.57 por partido)
Goleador
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Claudio Cannigia (2 goles)
Cronología
Anterior
Bandera de México
México 1986
Siguiente
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos 1994

La selección de fútbol de Argentina fue uno de los 24 equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1990, que se organizó en Italia entre el 8 de junio y el 8 de julio. Por su condición de campeón defensor, no tuvo que jugar el proceso clasificatorio. Esta fue su quinta participación consecutiva y la décima en total.

El equipo integró el grupo B junto con Camerún, Rumania y Unión Soviética, y accedió a segunda fase como mejor tercero. En octavos de final derrotaron a Brasil, mientras que en los siguientes dos partidos, frente a Yugoslavia e Italia, respectivamente, avanzaron mediante definición por penales. Por segunda vez consecutiva, se enfrentaron con Alemania en la final, pero en esta ocasión la selección europea se impuso por 1-0.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    2 172 970
    13 801
    117 564
    105 281
    1 787 708
  • ARGENTINA vs ALEMANIA (West Germany) - 1990 FIFA World Cup Final
  • Argentina SubCampeon Mundial 1990 Festejos Casa Rosada
  • ITALIA 90: El campeón sin corona. Los secretos del Mundial que quedó en el corazón de los argentinos
  • Argentina en el Mundial 1990: A puro milagro Maradona y Bilardo vuelven al partido definitivo
  • Argentina - Mundial Italia 1990

Transcription

Plantel

El cuerpo técnico encabezado por Carlos Bilardo tuvo un particular criterio para la asignación de números en los dorsales de los jugadores: eligió el orden alfabético, pero en el caso de los participantes que habían estado en la Copa Mundial de 1986, eligió mantener los números usados en aquel torneo.

Así, mientras los veteranos mantuvieron su número de camiseta (el 2 para Batista, el 7 para Burruchaga, el 10 para Maradona, el 14 para Giusti, el 16 para Olarticoechea y el 19 para Ruggeri), los debutantes mundialistas siguieron una lista alfabética. El delantero Abel Balbo recibió el número 3 (que tradicionalmente pertenece a los marcadores de punta por izquierda) y el defensor Néstor Fabbri usó la camiseta n.º 11, comúnmente correspondiente a los volantes por izquierda o punteros izquierdos.

Lista de los convocados a la Copa del Mundo:[1]

# Nombre Posición Fecha de Nacimiento PJ Sel Club
1 Nery Pumpido Lesionado Portero 30 de julio de 1957 (32 años)
Bandera de España
Real Betis
2 Sergio Batista Mediocampista 9 de noviembre de 1962 (27 años)
Bandera de Argentina
River Plate
3 Abel Balbo Delantero 1 de junio de 1966 (24 años)
Bandera de Italia
Udinese
4 José Basualdo Mediocampista 20 de junio de 1963 (26 años)
Bandera de Alemania
Stuttgart
5 Edgardo Bauza Defensor 26 de enero de 1958 (32 años)
Bandera de México
Veracruz
6 Gabriel Calderón Delantero 7 de febrero de 1960 (30 años)
Bandera de Francia
PSG
7 Jorge Burruchaga Mediocampista 9 de octubre de 1962 (27 años)
Bandera de Francia
Nantes
8 Claudio Caniggia Delantero 9 de enero de 1967 (23 años)
Bandera de Italia
Atalanta
9 Gustavo Dezotti Delantero 14 de febrero de 1964 (26 años)
Bandera de Italia
Cremonese
10 Diego Armando Maradona Mediocampista 30 de octubre de 1960 (29 años)
Bandera de Italia
Napoli
11 Néstor Fabbri Defensor 29 de abril de 1968 (22 años)
Bandera de Argentina
Racing Club
12 Sergio Goycochea Portero 17 de octubre de 1963 (26 años)
Bandera de Colombia
Millonarios
13 Néstor Lorenzo Defensor 26 de febrero de 1966 (24 años)
Bandera de Italia
Bari
14 Ricardo Giusti Mediocampista 11 de diciembre de 1956 (33 años)
Bandera de Argentina
Independiente
15 Pedro Monzón Defensor 23 de febrero de 1962 (28 años)
Bandera de Argentina
Independiente
16 Julio Olarticoechea Mediocampista 18 de octubre de 1958 (31 años)
Bandera de Argentina
Racing Club
17 Roberto Sensini Defensor 12 de octubre de 1966 (23 años)
Bandera de Italia
Udinese
18 José Serrizuela Defensor 10 de junio de 1962 (27 años)
Bandera de Argentina
River Plate
19 Oscar Ruggeri Defensor 26 de enero de 1962 (28 años)
Bandera de España
Real Madrid
20 Juan Simón Defensor 2 de marzo de 1960 (30 años)
Bandera de Argentina
Boca Juniors
21 Pedro Troglio Mediocampista 28 de julio de 1965 (24 años)
Bandera de Italia
Lazio
22 Fabián Cancelarich Portero 20 de diciembre de 1965 (24 años)
Bandera de Argentina
Ferro Carril Oeste
1[2] Ángel David Comizzo Portero 27 de abril de 1962 (28 años)
Bandera de Argentina
River Plate
DT Carlos Bilardo

Participación

Primera fase

Equipo Pts PT G E P GF GC DG
Camerún
Bandera de Camerún
 Camerún
4 3 2 0 1 3 5 -2
Rumania
Bandera de Rumania
 Rumania
3 3 1 1 1 4 3 1
Argentina
Bandera de Argentina
 Argentina
4 3 1 1 1 3 2 1
Unión Soviética
Bandera de la Unión Soviética
 Unión Soviética
2 3 1 0 2 4 4 0


8 de junio de 1990, 18:00 Argentina
Bandera de Argentina
0:1 (0:0)
Bandera de Camerún
Camerún
Stadio Giuseppe Meazza, Milán
Reporte Anotado en el minuto 67 67' Omam-Biyik Asistencia: 73.780 espectadores
Árbitro:
Bandera de Francia
Michel Vautrot
13 de junio de 1990, 21:00 Argentina
Bandera de Argentina
2:0 (1:0)
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Stadio San Paolo, Nápoles
Troglio Anotado en el minuto 27 27'
Burruchaga Anotado en el minuto 79 79'
Reporte Asistencia: 55.759 espectadores
Árbitro:
Bandera de Suecia
Erik Fredriksson
18 de junio de 1990, 21:00 Rumania
Bandera de Rumania
1:1 (0:0)
Bandera de Argentina
Argentina
Stadio San Paolo, Nápoles
Balint Anotado en el minuto 68 68' Reporte Anotado en el minuto 62 62' Monzón Asistencia: 52.733 espectadores
Árbitro:
Bandera de Portugal
Carlos Silva Valente

En la primera fase Argentina empezó perdiendo contra la sorprendente selección de Camerún; el gol fue hecho tras un cabezazo del delantero camerunés François Omam-Biyik que Pumpido no pudo controlar. El segundo partido lo ganó 2 a 0 con goles de Pedro Troglio y Jorge Burruchaga. En ese partido se produjeron dos hechos importantes: primero, la lesión por fractura en la pierna de Pumpido, que obligó a la Argentina a utilizar al por aquel entonces joven arquero y debutante Sergio Goycoechea por el resto de la competencia. Segundo, una jugada muy curiosa en la cual Maradona salvó un gol con la mano aunque no fue advertido por el árbitro (con el tiempo después del mundial de México 86, a este hecho se lo llama la segunda mano de Dios, de Maradona en los mundiales). En el tercer partido, que fue un soso empate ante los rumanos 1 a 1, Maradona recibió un fuerte golpe en el tobillo izquierdo que obligó a infiltrarlo antes de cada uno de los encuentros posteriores.

Octavos de final

24 de junio de 1990, 17:00 Argentina
Bandera de Argentina
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil
Brasil
Stadio delle Alpi, Turín
Caniggia Anotado en el minuto 81 81' Reporte Asistencia: 61.381 espectadores
Árbitro:
Bandera de Francia
Joel Quiniou

En los Octavos de final Argentina debía enfrentar a Brasil ya que había terminado tercera. La verdeamarela era la favorita para ganar el encuentro, y lo demostró durante todo el primer tiempo y parte del segundo en los cuales estrelló muchos remates en los palos, junto a otros que fueron atajados por Goycochea. Pero en el minuto 36 del segundo tiempo, Diego Maradona (que jugaba con el tobillo izquierdo infiltrado) arrancó en mitad de cancha, dejó en el camino a Alemao, y después a Dunga, tiró la pelota larga hacia la derecha para luego abrirla a la izquierda en un pase magistral al "hijo del viento" Claudio Paul Caniggia. Cuando Taffarel le salió, Caniggia enganchó para afuera y dejó al arquero brasilero en el piso, definiendo finalmente con la izquierda. Muchos argentinos recuerdan el gol como el que más gritaron en su vida.

Cuartos de final

30 de junio de 1990, 17:00 Yugoslavia
Bandera de Yugoslavia
0:0 (t. s.)
(2:3 p.)
Bandera de Argentina
Argentina
Stadio Artemio Franchi, Florencia
Reporte Asistencia: 38.971 espectadores
Árbitro:
Bandera de Suiza
Kurt Röthlisberger
Tiros desde el punto penal

Stojković Fallo de penal
Prosinečki Acierto de penal
Savićević Acierto de penal
Brnović Fallo de penal
Hadžibegić Fallo de penal

Acierto de penal Serrizuela
Acierto de penal Burruchaga
Fallo de penal Maradona
Fallo de penal Troglio
Acierto de penal Dezotti

Recordado como uno de los partidos más aburridos de la historia de los mundiales, Yugoslavia ocupó la totalidad del tiempo de juego en hacer pases entre el portero y los defensas, en un claro caso de lo que en Argentina se llama “hacer tiempo”, práctica que consiste en intentar que el reloj ejecute su fulminante trabajo sin dar oportunidades a nadie de que cambie el resultado. Debido al bochorno vivido, desde entonces cambió el reglamento FIFA y comenzó a penalizarse la cesión. Al final, el partido terminó 0-0, pero como era fase eliminatoria, el resultado se dirimió con penales y el debutante Sergio Goycochea se convirtió en héroe.

Semifinales

3 de julio de 1990, 20:00 Italia
Bandera de Italia
1:1 (1:1, 1:0) (t. s.)
(3:4 p.)
Bandera de Argentina
Argentina
Stadio San Paolo, Nápoles
Schillaci Anotado en el minuto 17 17' Reporte Anotado en el minuto 67 67' Caniggia Asistencia: 59.978 espectadores
Árbitro:
Bandera de Francia
Michel Vautrot
Tiros desde el punto penal

Baresi Acierto de penal
Baggio Acierto de penal
De Agostini Acierto de penal
Donadoni Fallo de penal
Serena Fallo de penal

Acierto de penal Serrizuela
Acierto de penal Burruchaga
Acierto de penal Olarticoechea
Acierto de penal Maradona

En semifinales debía enfrentar a Italia, la anfitriona y máxima candidata a quedarse con el título. El partido no fue lúcido, sin embargo Argentina jugó su mejor partido en el torneo y además tuvo una ventaja clave con el desempeño de su arquero Goycochea (originalmente suplente), quien atajó dos penales (los pateados por Donadoni y Serena), logrando así el pase a la final.

Final

8 de julio de 1990, 20:00 Argentina
Bandera de Argentina
0:1 (0:0)
Bandera de Alemania
Alemania Federal
Stadio Olimpico di Roma, Roma
Reporte Anotado en el minuto 85 85' (pen.) Brehme Asistencia: 73.603 espectadores
Árbitro:
Bandera de México
Edgardo Codesal Méndez

En la final, el equipo de Bilardo, muy debilitado por las suspensiones de Caniggia, Olarticoechea, Giusti y Batista, no pudo con una Alemania que fue superior, y que contó con un hombre de más desde el minuto 65 (por la expulsión de Monzón), y que convirtió el gol a minutos del final, con un penal de Sensini sobre Völler, y que convirtió Andreas Brehme.

Participación de jugadores

Pos Jugador Equipo PJ
Goles
1 Guardameta Ángel Comizzo River Plate 0 0
1 Guardameta Nery Pumpido Lesionado Real Betis (ESP) 2 0
2 Centrocampista Sergio Batista River Plate 4 0
3 Delantero Abel Balbo Udinese Calcio (ITA) 1 0
4 Centrocampista José Basualdo Stuttgart (ALE) 7 0
5 Defensa Edgardo Bauza Veracruz (MEX) 0 0
6 Delantero Gabriel Calderón Paris Saint-Germain (FRA) 5 0
7 Centrocampista Jorge Burruchaga Nantes (FRA) 7 1
8 Delantero Claudio Caniggia Atalanta (ITA) 6 2
9 Delantero Gustavo Dezotti Cremonese (ITA) 3 0
10 Centrocampista Diego Maradona Napoli (ITA) 7 0
11 Defensa Nestor Fabbri Racing Club 1 0
12 Guardameta Sergio Goycochea Millonarios (COL) 6 0
13 Defensa Nestor Lorenzo Bari (ITA) 3 0
14 Centrocampista Ricardo Giusti Independiente 4 0
15 Defensa Pedro Monzón Independiente 4 1
16 Centrocampista Julio Olarticoechea Racing Club 5 0
17 Defensa Roberto Sensini Udinese Calcio (ITA) 2 0
18 Defensa José Serrizuela River Plate 5 0
19 Defensa Oscar Ruggeri Real Madrid (ESP) 5 0
20 Defensa Juan Simón Boca Juniors 7 0
21 Centrocampista Pedro Troglio Lazio (ITA) 6 1
22 Guardameta Fabián Cancelarich Ferrocarril Oeste 0 0

Referencias

  1. Asociación del Fútbol Argentino. «Italia 90». Archivado desde el original el 3 de julio de 2007. Consultado el 1-jun-08. 
  2. Fue convocado tras la lesión de Nery Pumpido en el partido frente a la Unión Soviética

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de México
México 1986
Selección de Argentina
Bandera de Italia
Italia 1990
Sucesor:
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos 1994
Esta página se editó por última vez el 25 may 2024 a las 20:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.