To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1934

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Argentina
9.º puesto
Bandera de Argentina
Titular
Datos generales
Asociación AFA
Confederación Conmebol
Seudónimo Albiceleste
Participación 2.ª
Mejor resultado Subcampeón (1930)
Entrenador
Bandera de Italia
Filippo Pascucci
Estadísticas
Partidos 1
Goles anotados 2
Goles recibidos 3
Goleadores
Bandera de ?
Ernesto Belis
Bandera de la Provincia de Santa Fe
Alberto Galateo (1 gol)
Cronología
Anterior
Bandera de Uruguay
Uruguay 1930
Siguiente
Bandera de Suecia
Suecia 1958

La selección de Argentina fue una de las 16 participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1934, que se realizó en Italia.

El entrenador era Filippo Pascucci y el capitán era José Nehin. La selección fue eliminada en primera ronda al caer por 2:3 frente a Suecia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    11 883
    669
    6 713
  • Títulos oficiales de selecciones absolutas de fútbol. "Uruguay Brasil Argentina"
  • Copa Mundial de Fútbol Italia 1934
  • Copa mundial de futbol chile 1962

Transcription

Preparación

Al igual que la participación de Brasil, la de Argentina estuvo marcada por la "división" entre amateurs y profesionales. La Selección Argentina se presentó con un conjunto amateur debido a que la Liga Argentina de Football, en la que se encontraban los mejores jugadores nacionales, no estaba afiliada a la FIFA, y además se negaba a prestar a sus jugadores para la Selección.

Entonces la AFA presentó un combinado de la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales), que era la entidad oficial, y otros provenientes de la ligas regionales, dirigidos por el italiano Felipe Pascucci.[1]

Se hizo una selectiva de 1.800 jugadores amateurs. Cada institución de la provincia tenía que enviar 20 jugadores.[2]​ Argentina y Chile debían enfrentarse para clasificarse para el Mundial, pero como Chile se retiró de la eliminatoria, Argentina se clasificó automáticamente.

Dos semanas antes de embarcarse rumbo a Europa, el técnico italiano Felipe Pascucci, juntó al plantel en Buenos Aires y comenzó a practicar. El único amistoso de preparación del equipo, que debía disputarse el 26 de abril en casa del Defensores de Belgrano, no se jugó porque varios jugadores tuvieron que acelerar los trámites burocráticos para obtener los permisos de viaje. Viajaron desde el puerto de Buenos Aires hasta el de Génova. Demoraron 36 días en llegar a Italia. Viajaron en el barco Neptuno. La única práctica de fútbol la tuvieron en el puerto brasileño de Santos, enfrentando a un combinado de trabajadores de a bordo. El resto de la preparación fueron ejercicios en la cubierta del buque.[3]

En la convocatoria figuraba el paraguayo Urbieta Sosa, el segundo jugador no nacido en Argentina que representó a la Albiceleste en un Mundial. El primero fue Pedro Arico Suárez en el Mundial de 1930 y el tercero Gonzalo Higuaín en los Mundiales de 2010, 2014 y 2018. Además del único DT extranjero de la selección, el italiano Felipe Pascucci, que era el preparador físico en Club Atlético River Plate. Después de la Copa del Mundo, Felipe Pascucci nunca volvió a la Argentina.[4]

Fue la primera vez que una radio sudamericana transmitió un partido desde Europa, en Brasil la cobertura fue exclusivamente impresa, lo relató Luis Elías Sojit. La expedición tuvo un costo aproximado de $ 24.000 de la época, parte del mismo fue enfrentado por el país anfitrión. Solventado con un amistoso ante la Selección italiana.

El capitán debía ser Alfredo Devincenzi, pero Devincenzi abandonó la concentración para visitar a unos familiares en Florencia, por lo que fue apartado de su cargo, y el sanjuanino José Nehin, conocido como "El Turco", fue el abanderado del equipo argentino en su entrada al Estadio Olímpico de Roma.

Partido

El rival de Argentina fue Suecia, integrado por jugadores profesionales. Los albicelestes estuvieron dos veces en ventaja durante el partido. A los 3 minutos ganaba 1 a 0 con gol de Ernesto Belis en un tiro libre. A los 8 minutos, Jonasson igualó las acciones para los suecos y apenas iniciado el complemento Alberto Galateo puso el 2 a 1 para los argentinos. Jonasson hizo 2 a 2. Pero a partir de allí los europeos fueron superiores y terminaron llevándose el triunfo por 3 a 2 a diez minutos del final, con el extremo izquierdo Knut Kroon.

Según el diario italiano Il Littoriale, Argentina fue superior en estilo y técnica, pero su defensa fue débil.[5]

Tras la derrota el más afectado fue el arquero chaqueño Héctor Freschi, quien falló en los dos últimos goles. Que abandonó el campo entre sollozos: “Fue mi culpa, todo mi culpa”.[6]​ Ya en Santa Fe, Federico Wilde declaró en el diario “El Orden” que la derrota había sido una casualidad y culpó al portero: “Si jugamos diez veces más contra los suecos les ganamos once. Todavía no puedo explicarme cómo nos han podido ganar, porque dominamos todo el partido, pero una desgraciada intervención de nuestro arquero fue la causa del gol del triunfo. Ellos deben haber aprendido algo de nosotros, porque sinceramente, no tenemos nada que aprender de ellos”.[7]

Jugadores

Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo[8]
# Nombre Posición Edad Club
Ernesto Albarracín Mediocampista 27
Bandera de Argentina
Tigre
Benjamin Ramón Astudillo Defensa 26
Bandera de Argentina
Colón
Ernesto Belis Defensa 25
Bandera de Argentina
Defensores de Belgrano
Enrique Chimento Defensa 28
Bandera de Argentina
Barracas Central
Alfredo Devincenzi Delantero 23
Bandera de Argentina
Estudiantil Porteño
Héctor Freschi Portero 23
Bandera de Argentina
Sarmiento (Resistencia)
Alberto Galateo Delantero 22
Bandera de Argentina
Unión (Santa Fe)
Ángel Grippa Portero 18
Bandera de Argentina
Sportivo Alsina
Roberto Irañeta Delantero 19
Bandera de Argentina
Gimnasia y Esgrima (Mendoza)
Luis Izzeta Delantero 22
Bandera de Argentina
Defensores de Belgrano
Arcadio López Mediocampista 23
Bandera de Argentina
Sportivo Buenos Aires
Alfonso Lorenzo Mediocampista 19
Bandera de Argentina
Barracas Central
José Nehin Capitán Mediocampista 21
Bandera de Argentina
Desamparados
Juan Pedevilla Defensa 24
Bandera de Argentina
Estudiantil Porteño
Vicente Francisco Pérez Delantero
Bandera de Argentina
Estudiantil Porteño
Francisco Rúa Delantero 23
Bandera de Argentina
Dock Sud
Constantino Urbieta Sosa Mediocampista 26
Bandera de Argentina
Godoy Cruz
Federico Wilde Delantero 22
Bandera de Argentina
Unión (Santa Fe)
D. T.
Bandera de Italia
Filippo Pascucci

Participación

Primera fase

Participación de jugadores

Pos Jugador Equipo PJ
Goles
Guardameta Héctor Freschi Sarmiento (R) 1 0
Defensa Ernesto Belis Defensores de Belgrano 1 1
Defensa Juan Pedevilla Estudiantil Porteño 1 0
Centrocampista Arcadio López Sportivo Buenos Aires 1 0
Centrocampista José Nehin Desamparados 1 0
Centrocampista Constantino Urbieta Sosa Godoy Cruz 1 0
Delantero Alfredo Devincenzi Estudiantil Porteño 1 0
Delantero Alberto Galateo Unión (SF) 1 1
Delantero Roberto Irañeta Gimnasia y Esgrima (M) 1 0
Delantero Francisco Rua Dock Sud 1 0
Delantero Federico Wilde Unión (SF) 1 0
Guardameta Ángel Grippa Sportivo Alsina 0 0
Defensa Ramón Astudillo Colón 0 0
Defensa Enrique Chimento Barracas Central 0 0
Centrocampista Ernesto Albarracín Sportivo Buenos Aires 0 0
Centrocampista Alfonso Lorenzo Barracas Central 0 0
Delantero Luis Izzeta Defensores de Belgrano 0 0
Delantero Vicente Francisco Pérez Estudiantil Porteño 0 0

Véase también

Referencias


Predecesor:
Bandera de Uruguay
Uruguay 1930
Argentina en la Copa Mundial de Fútbol
Bandera de Italia
Italia 1934
Sucesor:
Bandera de Suecia
Suecia 1958
Esta página se editó por última vez el 17 jun 2024 a las 16:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.