To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arelis Uriana
Información personal
Nombre de nacimiento Arelis María Uriana Guariyú Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 24 de febrero de 1976 Ver y modificar los datos en Wikidata (47 años)
Fonseca (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Lengua materna Idioma wayú Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política y activista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Movimiento Alternativo Indígena y Social Ver y modificar los datos en Wikidata

Arelis María Uriana Guariyú (Fonseca, Colombia; 24 de febrero de 1976)[1]​ es una política y líder indígena del pueblo wayúu colombiana. Fue la primera mujer indígena en aspirar a la presidencia de la república como precandidata de la coalición conocida como Pacto Histórico por Colombia en 2022, en representación del partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).[2][3]

Biografía

Nace Fonseca, aunque pertenece al resguardo indígena de Mayabangloma. Entre los años 2007 a 2011 fue capacitadora de la Escuela de Formación Indígena Nacional (EFIN) que hace parte de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC.[4]

Del 2014 al 2016 fue consejera en la Organización Nacional Indígena de Colombia. Más tarde sería cofundadora de la Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales en el marco de los diálogos de paz del gobierno de Juan Manuel Santos con la guerrilla de las FARC.[5][6]

De 2015 a 2020 fue coordinadora continental de ECMIA, Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas. En aquel tiempo recibió amenazas que fueron rechazadas por la comunidad internacional.[7]​ En 2018 Uriana fue candidata de MAIS por la circunscripción especial a la Cámara de Representantes, en dicha ocasión obtuvo 16.495 votos.[4]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.