To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cerveza Arduinna, cuyo logo es una representación de la diosa.

En la religión galorromana, Arduinna (también Arduina, Arduinnae o Arduinne) era la diosa tutelar homónima del bosque y la región de las Ardenas, y se pensaba que estaba representada como una cazadora montada en un jabalí (principalmente en las regiones actuales de Bélgica y Luxemburgo). Su culto se originó en la región de las Ardenas de la actual Bélgica, Luxemburgo y Francia. Fue identificada con la diosa romana Diana .[1]

Representaciones

En Los dioses de los celtas, Miranda Green afirma que algunas representaciones de Arduinna la muestran montando un jabalí.[2]​ Sin embargo, Simone Deyts señala que la estatua galorromana de bronce de una mujer con túnica corta ceñida, montada en una silla de montar de jabalí y empuñando un cuchillo, conservada en el Musée des antiquités nationales, St-Germain-en-Laye, no lleva inscripción, y el anticuario del siglo XIX que lo descubrió simplemente asumió que era Arduinna, tal vez porque el símbolo moderno de la región de las Ardenas también es un jabalí.[3][4]​ Otro bronce de este tipo, de la colección de Richard Payne Knight, ha estado en el Museo Británico desde 1824; se identifica tradicionalmente como "Diana".[5]​ Ambas estatuillas de bronce ahora están sin cabeza.

Inscripciones

Arduinna está directamente atestiguada por dos inscripciones:

  • Düren, Alemania: deae Ardbinnae ( CIL XIII, 07848 ; el objeto en cuestión es un altar)
  • Roma, Italia: Arduino ( CIL VI, 00046 ; se trata de un relieve inscrito, en el que también se ha leído el nombre Arduinne como Saturno )

Etimología

El nombre Arduinna deriva del galo arduo, que significa altura.[6]​ También se encuentra en varios nombres de lugares, como Ardennes Woods (Arduenna silva) y Bosque de Arden en Inglaterra, en nombres personales Arduunus y Arda, este último de la acuñación de los tréveros, y el gálata Αρδή.[7]​ El nombre Arduenna silva para "alturas boscosas" se aplicó a varias montañas boscosas, no solo a las Ardenas modernas: se encuentra en los departamentos de Haute-Loire y Puy-de-Dôme y en la comuna francesa de Alleuze.[8]

También se ha sugerido que la geminación -nn- es típica de una lengua de los belgas, siendo diferente del celta y, por lo tanto, sugiriendo una etimología de bloque noroccidental, que, en términos generales, también se supone más cercana al germánico.[9]

Referencias históricas

En 585, Walfroy (Wulfilaich) predicó a la población local de Villers-devant-Orval en las Ardenas para persuadirlos de que abandonaran el culto a Diana. En la colina cerca de Margut, había, según Gregorio de Tours, una gran estatua de piedra de Diana donde la gente rendía culto. Los fieles también cantaban cánticos en honor de Diana mientras bebían y festejaban. Después de algunas dificultades, Walfroy y sus seguidores lograron derribar la estatua, que demolieron con martillos.[10]

Legado

El asteroide del cinturón principal 394 Arduina, descubierto el 19 de noviembre de 1894, lleva el nombre de Arduinna.

La serie de televisión franco-belga Black Spot (serie de televisión) presenta guerreros ecológicos llamados Children of Arduinna.

Referencias

  1. Some of Diana's attributes have then been reflected to Arduina: "In Celtic mythology Arduina is the goddess of woodlands, wild life, the hunt and the moon." (Ramesh Chopra, ed. (2005) Academic Dictionary Of Mythology, s.v. "Arduina").
  2. Green, Gods of the Celts, 1986, p. 180; the connection is also made in popularized guidebooks such as B.G. Walker (1991), Woman's Dictionary of Symbol and Sacred Objects (San Francisco: Harper) and J.C. Cooper (1992) Symbolic and Mythological Animals (London).
  3. Deyts, Simone (1992) Images des Dieux de la Gaule (Images of the Gods of Gaul). Paris: Editions Errance. ISBN 2-87772-067-5
  4. Deyts 1992, pp. 46–47.
  5. British Museum, illustration and description.
  6. Delamarre, Xavier & Lambert, P. Y. (2003). Dictionnaire de la Langue Gauloise (Dictionary of the Gaulish Language). 2nd edition. Paris, Editions Errance. ISBN 2-87772-237-6, p. 51).
  7. RIG-4, 36-43
  8. Delamarre (2003), pp. 51–52.
  9. e.g. M.Gysseling, De Vroegste geschiedenis van het Nederlands: een taalkundige benadering in Naamkunde 2, 1970, p157-180
  10. Gregory of Tours, History VIII.15.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 nov 2023 a las 15:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.