To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arcos del tercer milenio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arcos del tercer milenio

Los Arcos del Milenio, vistos desde el costado sur de la glorieta homónima.
Autor Enrique Carbajal
Diseñador Enrique Carbajal González "Sebastián"
Creación 1999 (no finalizada)
Ubicación Guadalajara, Jalisco México México
Material Acero
Dimensiones 52 metros de altura
17 mil metros cuadrados
Peso 1,500 toneladas
Coordenadas 20°39′33″N 103°23′02″O / 20.659202777778, -103.38379166667

Los Arcos del tercer milenio, comúnmente conocidos simplemente como Arcos del milenio, son una obra escultórica del artista mexicano Enrique Carbajal González conocido como "Sebastián", que se encuentra en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el occidente de México.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 794
    28 932
    727 018
  • Michael Jackson - Artista del Milenio - 2000
  • Michael Jackson recibe premio Artista del Milenio 2002 - sub. Español
  • The Third Industrial Revolution: A Radical New Sharing Economy

Transcription

Descripción

Con una altura de 52 metros, la escultura consta de cuatro monumentales arcos amarillos de metal, cada uno más grande que el anterior. Ubicada en la confluencia de las avenidas Lázaro Cárdenas y Mariano Otero, en la colonia Jardines del Bosque. Su peso es de más de 1,500 toneladas de acero, con 17 mil metros cuadrados de superficie, se considera la escultura más grande de México. Enrique Carbajal González "Sebastián" es el autor del proyecto escultórico, aprobado por el Ayuntamiento de Guadalajara en julio de 1999.

Sus obras iniciaron cuando el ex-secretario de gobernación Francisco Javier Ramírez Acuña era alcalde de Guadalajara. El proyecto fue una selección de consenso entre un grupo de artistas y urbanistas expertos en la materia, entre ellos Juan Palomar.

La empresa constructora es el Grupo Favier. El director del patronato "Arcos del milenio" es Rolf Tiessen Favier, presidente del mismo grupo.

Significado

La intención de instalar esta escultura fue la de mejorar la imagen de uno de los nodos de mayor circulación de la ciudad y hacer alusión al comienzo del nuevo milenio. También se consideró que el proyecto era necesario para difundir el muy necesitado arte urbano del que Guadalajara carece según opinión de críticos en la materia pues desde los años 1960 la ciudad no tenía un proyecto de esta naturaleza.

Anteriormente se habían instalado esculturas urbanas como La Torre de los Cubos de Fernando González Gortázar, el Pájaro Amarillo de Mathias Goeritz y La Fuente de la Hermana Agua de Fernando González Gortázar, todas en el lado poniente de la ciudad. Estas obras contribuyeron a un cambio hacia la visión de Guadalajara como un aglomerado urbano complejo y cambiante.

Atrasos en su terminación

Debido a diversos problemas que surgieron durante su construcción, la obra se ha detenido en varias ocasiones. El principal problema ha sido el financiamiento.

Se pretendía inaugurarla en su totalidad con motivo de la entrada del nuevo milenio, en el 2000. Pero el tercer arco se concluyó en el 2001 y hasta el 2005 se terminó el cuarto.[1][2]​ En el 2000 se creó el Patronato Arcos del milenio, A.C. para financiarla (El Informador, 27 de septiembre de 2000, pp. 3-B).

En la actualidad se encuentran instalados 4 de los 6 arcos que forman parte de la obra. Los primeros 3 arcos fueron instalados con partidas del presupuesto del municipio de Guadalajara. Con el Gobierno municipal encabezado por Fernando Garza se decidió que la obra debía concluirse exclusivamente con apoyo de la iniciativa privada y dadas las críticas y la politización del tema se le excluyó el uso del erario público.

En 2005 el Ayuntamiento de Guadalajara autorizó la apertura de una cuenta bancaria para que quien lo desease contribuyese a través de ella a pagar la conclusión de la obra (El Informador, 2 de diciembre de 2005, pp. 5-B).

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 22:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.