To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Archivo:Fabiana Rios 2014 (15161357006) (cropped).jpg

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(599 × 954 píxeles; tamaño de archivo: 209 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2014.- La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, participó del preestreno de “Malvinas-30 Miradas. Los cortos de nuestras Islas”, una serie de cortometrajes que muestra los puntos de vista de 30 directores cinematográficos, argentinos y latinoamericanos, sobre las Islas. La acompañó en la presentación el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus y la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Fabiana Ríos. También estuvieron presentes actores y directores que participaron en el proyecto, funcionarios y personalidades de la cultura y el espectáculo. Paola Krum, Fernán Mirás, Juan Palomino, Rita Cortese, Osqui Guzmán, Tomás Fonzi, Juan Minujín, Alejandro Awada, Vera Spinetta, Ana Celentano, Arturo Bonín y Ana María Orozco, entre otros, participaron de esta serie de cortometrajes que retrata la mirada de 30 cineastas, argentinos y latinoamericanos, acerca de Malvinas. Por tratarse de un tema que también convoca las historias vividas por otros países de América Latina, “Malvinas-30 Miradas” incluye cortos de realizadores de diez países de la región: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los veinte títulos realizados por directores argentinos son “Entrevista”, de Sergio Belloti; “Con amigos así”, de David Blaustein; “El viaje de Julia”, de Julio Cardoso; “Tao, el camino”, de Lucía Cedrón; “Prohibido olvidar”, de Roberto De Biase; “Tratado sobre la crueldad”, de Paula de Luque; “Certeza”, de Sabrina Farji; “Los intrusos”, de Pablo Fendrik; “La grieta”, de Carlos Galletini; “Fragmentos”, de Nicolás Gil Lavedra; “Apto”, de Rodrigo Grande; “Épica”, de Sandra Gugliotta; “Abril,” de Juan Pablo Laplace; “En la colonia”, de Mausi Martínez; “CP 9409”, de Miguel Mato; “De muestra basta un botón”, de Néstor Montalbano; “Comodoro”, de Lucía Puenzo; “El abrazo de Poseidón”, de Norman Ruiz; “Regimiento 7 regresa a casa”, de Fernando Spiner; y “El agujero”, de Juan Bautista Stagnaro. Las diez producciones de directores latinoamericanos son “Mi mar adentro”, de Juan Carlos Valdivia (Bolivia); “Un día en la vida de dos niños kelpers”, de Flavio Tambellini (Brasil); “La mano de Dios”, de Rodrigo de Triana (Colombia); “Un juego del silencio”, de Rolando Almirante (Cuba); “Qué hacemos”, de Alex Bowen (Chile); “Por derecho”, de Víctor Arregui (Ecuador); “La tumba sin nombre”, de Arnaldo André (Paraguay); “El retorno de las naves”, de Judith Vélez (Perú); “Teoría sobre las colonias”, de Adrián Caetano (Uruguay); y “El retorno”, de Luis Alejandro y Andrés Rodríguez (Venezuela). El ciclo “Malvinas-30 Miradas” fue realizado por el Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) del Ministerio de Cultura de la Nación, junto con el Consejo Asesor de la Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), en colaboración con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UnTreF).

Foto: Augusto Starita / Ministerio de Cultura de la Nación.
Fecha
Fuente La ministra Parodi presentó el ciclo “Malvinas-30 Miradas. Los cortos de nuestras Islas”
Autor Ministerio de Cultura de la Nación Argentina

Licencia

w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
proceso de extracción de imagen
Esta imagen ha sido extraída del archivo
: La ministra Parodi presentó el ciclo “Malvinas-30 Miradas. Los cortos de nuestras Islas” (15161357006).jpg
imagen original

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

Algún valor sin elemento de Wikidata

22 milímetro

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual19:58 16 dic 2015Miniatura de la versión del 19:58 16 dic 2015599 × 954 (209 kB)<bdi>Cacen Gymraeg</bdi>File:La ministra Parodi presentó el ciclo “Malvinas-30 Miradas. Los cortos de nuestras Islas” (15161357006).jpg cropped 79 % horizontally and 50 % vertically using CropTool with precise mode.

Las siguientes páginas usan este archivo:

Uso global del archivo

Metadatos

Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.