To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Archieparquía de Homs de los sirios

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Archieparquía de Homs
Archieparchia Hemesena Syrorum (-Epiphanien(sis)-Nabiken(sis)) (en latín)
Catedral del Espíritu Santo
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris siria
Rito antioqueno
Sufragánea(s) no tiene
Sede
Catedral del Espíritu Santo
Ciudad Homs
División administrativa gobernación de Homs
País Siria
Bandera de Siria
 
Siria
Curia Archevêché Syrien Catholique, B.P. 368, rue Hamidie, Homs; Archevêché Syrien Catholique, Zaidal
Jerarquía
Archieparca Yagop (Jacques) Mourad
Estadísticas
Población
— Fieles
(2021)
12 000
Sacerdotes 17
Parroquias 14
Sitio web
www.syrcathoms.org/

La archieparquía de Homs de los sirios (en latín: Archieparchia Hemesena Syrorum (-Epiphaniensis-Nabikensis) y en árabe: مطرانية حمص السريانية الكاثوليكية‎) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Siria. Se trata de una archieparquía siria, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Homs de los sirios. Desde el 7 de enero de 2023 su archieparca es Yagop (Jacques) Mourad. Tiene unidas las sedes titulares de las eparquías de Hama (Epiphaniensis) y de An-Nabk (Nabikensis).

Territorio y organización

Sede de la archieparquía

La archieparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito antioqueno sirio residentes en el centro de Siria (en todo o en parte de las gobernaciones de Homs, Hama y Tartús y en parte de la gobernación de la Campiña de Damasco). La archieparquía está dentro del territorio propio del patriarcado de Antioquía de los sirios.

La sede de la archieparquía se encuentra en la ciudad de Homs, en donde se halla la Catedral del Espíritu Santo. La archieparquía supervisa dos monasterios: el monasterio de San Julián el Ermitaño, en Al-Qaryatayn, y el monasterio de San Moisés el Abisinio, cerca de An-Nabk.

La archieparquía no tiene eparquías sufragáneas.

En 2021 en la archieparquía existían 14 parroquias.

Historia

Emesa (actual Homs) fue sede de una comunidad de la Iglesia ortodoxa siríaca y se conocen obispos desde el 630 hasta el 755. Una serie de 14 obispos jacobitas son mencionados en la Crónica de Miguel el Sirio desde el 793 hasta el 1194.[1]​ En el siglo XV la diócesis de Emesa fue restaurada y reorganizada.

El 28 de enero de 1659 el papa Alejandro VII confirmó al obispo sirio de Alepo y reconoció el rito sirio jacobita mediante la bula Inter gravissimas.[2]

El obispo ortodoxo siríaco de Emesa, Qurlus Bishara Dabak, se unió al catolicismo en 1678, dando origen a la archieparquía católica de Homs, permaneciendo hasta 1685. Se conocen otros tres archieparcas antes de que la archieparquía tuviera una sucesión ininterrumpida desde 1816: Qorulos Girgis Fattal (1743-1762), Aklimis (1762-1778) e Ibrahim Naalband (1782-1809). El territorio inicial incluía: Homs, Hama, Yabrud, An-Nabk, Al-Qaryatayn, Sadad, Zeidal, Hafar, Maskanah, Al-Jabriya, Abu Dali, Tumin, Fayrouzeh y el distrito de Baalbek en el Líbano.

En 1833 el obispo sirio ortodoxo de Nabk (An-Nabek o Al-Nabk), Mateo Masuli, adhirió al catolicismo y mantuvo su antigua sede episcopal hasta su muerte. Más tarde el título de Nabk (Nabikensis Syrorum) fue unido a la archieparquía de Emesa.

Durante el siglo XIX también se unió el título de Epiphania o Hama (Epiphaniensis Syrorum) al de Homs.

La catedral sufrió graves daños durante la guerra civil siria, hasta que en diciembre de 2015 los últimos rebeldes abandonaron la ciudad de Homs, y luego se inició la restauración de la iglesia.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la archieparquía tenía a fines de 2021 un total de 12 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 3360 500 000 0.7 15 15 224 12
1970 30 500 680 000 4.5 10 10 3050 6 12
1980 7780 ? ? 9 9 864 15
1990 9400 ? ? 9 9 1044 15
1999 10 000 ? ? 17 15 2 588 2 15
2000 10 000 ? ? 17 15 2 588 2 4 15
2001 10 000 ? ? 17 15 2 588 2 4 15
2002 10 000 ? ? 17 15 2 588 2 4 15
2003 10 000 ? ? 17 15 2 588 2 3 15
2004 10 000 ? ? 17 15 2 588 2 3 15
2009 10 000 ? ? 19 15 4 526 7 6 15
2013 5000 ? ? 17 14 3 294 6 2 15
2016 12 000 ? ? 12 10 2 1000 3 5 3 15
2019 12 000 15 12 3 800 3 9 3 14
2021 12 000 ? ? 17 14 3 705 3 12 3 14
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Qurlus Bishara Dabak (1670-1685)
  • Qorulos Girgis Fattal (1743-1762)
  • Aklimis (1762-1778)
  • Ibrahim Naalband (1782-1809)
  • Gabriel Homsi † (23 de julio de 1816-1858 falleció)
  • Matthieu Naccar † (1858-18 de marzo de 1868 falleció)
  • Élie Grégoire Shahwan † (?-1872 falleció)
  • Gregorio Giorgio Sciahin † (18 de mayo de 1872-1912 renunció)
  • Joseph Rabbani † (29 de abril de 1927-14 de diciembre de 1947 renunció[nota 1]​)
    • Joseph Rabbani † (14 de diciembre de 1947-1970 renunció) (administrador apostólico)
  • Joseph Jacob Abiad † (11 de mayo de 1971-31 de julio de 1982 falleció)
  • Théophile Jean Dahi † (1 de agosto de 1984-1 de julio de 1994 retirado)
  • Basile Moussa Daoud † (6 de julio de 1994-20 de octubre de 1998 electo patriarca de Antioquía)
  • Théophile Georges Kassab † (8 de mayo de 1999-22 de octubre de 2013 falleció)
    • Sede vacante (2013-2016)
  • Philippe Barakat, (15 de abril de 2016-13 de junio de 2020 falleció)
  • Yagop (Jacques) Mourad, desde el 7 de enero de 2023

Notas

  1. Nombrado arzobispo titular a título personal de Constantina.
  2. Del 21 de octubre de 2021 al 3 de marzo de 2023, día de la toma de posesión de Yagop (Jacques) Mourad, fue administrador apostólico Flavien Rami Al-Kabalan, obispo titular de Aretusa de los sirios y procurador del patriarcado de Antioquía de los sirios ante la Santa Sede.

Referencias

  1. Chronique de Michel le Syrien, ed. Jean-Baptiste Chabot, vol. III, 1905, p. 498. Revue de l'Orient Chrétien, 1901, p. 196.
  2. P.Dib (1912). «Akidjian». Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques 1. París: Letouzey et Ané. p. 1283. 
  3. Cheney, David (22 de mayo de 2023). «Archdiocese of Homs (-Hama-Nabk) (Syrian)». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 14 de noviembre de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 nov 2023 a las 04:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.