To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arquidiócesis de Narbona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La archidiócesis de Narbona es una antigua jurisdicción eclesiástica metropolitana existente desde el siglo IV al XVIII que tuvo su sede, primero episcopal y a partir del siglo VIII arzobispal, en Narbona.

La archidiócesis de Narbona en 1781.

En 1801 se integró en la diócesis de Carcasona y Narbona.

Incluyó extensos territorios a un lado y otro de los Pirineos orientales, tanto en Occitania como en otros condados que constituyeron la Marca Hispánica carolingia, como los condados catalanes.

Fue erigida hacia el año 250 como obispado metropolitano, cuya sede ocupó Pablo de Narbona, primer obispo de Narbona. A fines del siglo VIII se elevó al rango de arzobispado.

Tras el Concordato de 1801, la archidiócesis fue suprimida y su territorio pasó a ser compartido entre la Diócesis de Carcasona, que abarca los departamentos de Aude, Pirineos Orientales y la archidiócesis de Montpellier.

Desde 1822 el arzobispo de Toulouse está autorizado a llevar el título de arzobispo de Narbona.

Arzobispos

Entre los arzobispos de Narbona cabe destacar a Arnaldo Amalric, quien dirigió la cruzada albigense contra los cátaros predicada por el papa Inocencio III. Dado que el rey de Francia Felipe Augusto no quiso acaudillar la cruzada contra el Mediodía francés debido a sus intereses políticos, el propio arzobispo Arnaldo se puso al frente de las tropas hasta que, conquistados los dominios de los Trencavel, Simón de Montfort asumiera recibir los condados arrebatados a los Trencavel y situarse como jefe militar de la cruzada. Arnaldo es célebre por serle atribuida la frase «¡Matadlos a todos. Dios reconocerá a los suyos!» (Caedite eos. Novit enim Dominus qui sunt eius),[1]​ pronunciada durante el sitio de la ciudad francesa de Béziers, en julio de 1209, en la cruzada albigense.

Referencias

  1. Cesáreo de Heisterbach (1851). J. Strange, ed. Dialogus Miraculorum (en latín). p. 302. 

Fuentes

Esta página se editó por última vez el 12 ago 2022 a las 07:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.