To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Logotipo del diario Ara.

Ara Llibres es una empresa editorial cooperativa española nacida en Barcelona en 2002. Publica libros de ficción y no ficción, tanto en formato papel como digital.

Historia

Ara Llibres nació en el seno del colectivo Ara. Se define por su compromiso con los hechos sociales y políticos más trascendentes, siempre con una mirada atenta a las tendencias últimas en Cataluña. Ara Llibres forma parte del grupo de cooperativas SOM, antes Cultura 03, juntamente a Sàpiens, Batabat, Contrapunt y Nova 2003.

En 2011, adquirió los derechos para publicar la Autobiografía del creador de Wikileaks, el activista Julian Assange.[1]

En septiembre de 2016, Joan Carles Girbés, editor de la valenciana Sembra Llibres, fue nombrado director editorial de Ara Llibres y Amsterdam, en sustitución de Izaskun Arretxe, que pasó a la Instituto Ramon Llull.[2]

El 16 de febrero de 2018, la editorial anunció que en adelante, en todos sus libros, carecerían de la página 155 "en señal de protesta contra la aplicación de esta medida del gobierno español", según un comunicado de prensa. Se refería a la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, por el que el Gobierno español intervino la Comunidad autónoma de Cataluña en octubre de 2017. Los primeros títulos sin esta página serían La novel·la de Sant Jordi, de Màrius Serra, y Nou Homenatge a Catalunya, de Vicent Partal.[3]

Dentro de su catálogo -formado actualmente por más de ochocientos títulos-, caben temáticas muy diversas. Dirigida a todo tipo de lectores, se propone despertar el espíritu crítico de los lectores y, a la vez, ofrecer literatura de calidad que contribuya a ensanchar la base lectora en lengua catalana.

Sellos

Los sellos de Ara Llibres son:

  • Ara llibres. Libros de no ficción en catalán para el gran público. Se centra en la actualidad, la historia (Serie H), la gastronomía, la política, las memorias (De donde vengo), los deportes, el periodismo.
  • Amsterdam Llibres. Literatura de ficción con autores de referencia. Publicamos obras contemporáneas de escritores en lengua catalana y traducciones otros idiomas, tanto de autores consolidados como de nuevas voces de la literatura actual.
  • Now Books. Sello en castellano con un catálogo formado por libros de no ficción de carácter práctico, la salud, la gastronomía y temas de actualidad.
  • Ara Mine. La edición de bolsillo de nuestros principales éxitos. Páginas de placer a un precio reducido.

Autores

Algunos de sus autores y autoras son: Milena Busquets, Jenn Díaz, Marc Pastor, Lolita Bosch, Maria Escalas i Bernat, Josep Maria Fonalleras, Assumpta Montellà, Kílian Jornet, Ramón Gener Sala, Carme Martí, J. M. Solé y Sabaté, Francesc Miralles, Sebastià Serrano, Toni Orensanz, Rosa Regàs o Narciso Comadira, de ámbito catalán. Y de ámbito internacional: Toni Morrison, Jonathan Safran Foer, Jhumpa Lahiri, Camilla Läckberg, Fred Vargas, Colm Tóibín o Frédéric Beigbeder, Jessie Burton, Jenny Offill, Herman Koch o Marie Kondo.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 20:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.