To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Apolinar Salcedo Caicedo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Apolinar Salcedo Caicedo


Alcalde de Cali
1 de enero del 2004-8 de mayo del 2007
Predecesor John Maro Rodríguez Flórez
Sucesor Hernán Sandoval Quintero

Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1955 (69 años)
El Cerrito, Valle del Cauca, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en
Universidad Libre
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Liberal Colombiano

Apolinar Salcedo Caicedo es un abogado y político colombiano, nacido el 22 de febrero de 1955 en El Cerrito, Valle del Cauca. Conocido popularmente como "Polo" y por ser invidente. Entre el 1 de enero de 2004 y el 11 de mayo del 2007 fue Alcalde de Cali, fue destituido por la Procuraduría General de la Nación de Colombia.

Formación

A la edad de siete años en su natal Cerrito una bala perdida le hizo perder completamente el sentido de la vista. Fue trasladado a Cali para internarse durante nueve años en el Instituto para Niños Ciegos y Sordos de la ciudad. Una vez culminado el bachillerato, ingresó a la facultad de Derecho de la Universidad Libre. Disfrutó de una beca durante toda su carrera por su rendimiento académico, graduándose como Abogado con honores. Posteriormente, realizó un posgrado en Administración Pública en la Universidad del Valle

Trayectoria política

Tras una serie de cargos públicos en el gobierno departamental, presentó su candidatura al Concejo de Santiago de Cali el 30 de octubre de 1994 y salió elegido con 4.534 votos a su favor. posteriormente fue reelegido para dos periodos más, 1997 - 2000 y 2000 - 2003.

En el año 2003 presenta su candidatura a la alcaldía de Cali, la cual gana con amplio respaldo popular, consecuente con la proporción de pobreza de la ciudad. Inicia su gestión intentando mantener una independencia con el concejo en el tema de no ceder ante peticiones burocráticas pero esa fórmula no le da resultado. Posteriormente, su administración se ve envuelta en escándalos de corrupción[1][2]​ y de vacío de poder, al tomar sus subalternos y consejeros una autoridad superior al mismo alcalde.

La ciudad, que venía de una gran recesión posterior a la época boyante del narcotráfico, acentuó su crisis con la sucesión de administraciones impopulares y la quiebra de sus entidades descentralizadas EMCALI (Servicios públicos) y EMSIRVA (Aseo). Adicional a esto, durante el gobierno de Salcedo se inició la construcción del sistema integrado de transporte masivo de la ciudad, llamado MIO el cual no estuvo exento de escándalos durante su planeación,[3]​ construcción y licitación. Todos estos sucesos han convertido la gestión de Salcedo como la más impopular de la ciudad en los años recientes.

Destitución

Pero el hecho que propiciaría su destitución se debió a las irregularidades en el contrato de recaudo de impuestos de la ciudad, en el cual, pese a no presentar un delito penal, si se cometieron omisiones administrativas que le costaron el cargo el 8 de mayo de 2007[4]​ por parte de la Procuraduría General de la Nación.[5]​ Hasta el 11 de mayo el alcalde estuvo en ejercicio hasta que viajó a la ciudad de Bogotá a ser notificado del fallo.

La ciudad entonces estuvo en un vacío de poder durante un par de días, mientras se nombraba a Hernán Sandoval como alcalde encargado y se resolvían problemas con la terna presentada por el movimiento Sí Colombia. Finalmente, el 18 de mayo el Gobernador del Valle del Cauca Angelino Garzón designó a Ramiro Tafur para terminar el mandato de Apolinar, a partir del 23 de mayo, hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 28 mar 2024 a las 21:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.