To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Apofántica (del griego αποφαντικα –αποφανσις: decir respecto a algo –) es la sección de la lógica referida a los juicios.[1]​ En tal sentido se dice que una proposición atributiva es apofántica cuando en la misma se afirma o se niega algo.[2][3]

Durante el siglo XX la apofántica fue particularmente estudiada por John Langshaw Austin y fue especialmente observada en la teoría de los actos del habla[4]​, según Austin sólo las expresiones apofánticas tienen valor de juicios lógicos, las demás enunciaciones son retóricas.[5]

Véase también

Referencias

  1. Aristóteles. «16b 33- 17a 7». De interpretatione (en griego). «“ἔστι δὲ λόγος ἅπας μὲν σημαντικός, οὐχ ὡς ὄργανον δέ, ἀλλ' ὥσπερ εἴρηται κατὰ συνθήκην· ἀποφαντικὸς δὲ οὐ πᾶς, ἀλλ' ἐν ᾧ τὸ ἀληθεύειν ἢ ψεύδεσθαι ὑπάρχει· οὐκ ἐν ἅπασι δὲ ὑπάρχει, οἷον ἡ εὐχὴ λόγος μέν, ἀλλ' οὔτ' ἀληθὴς οὔτε ψευδής. οἱ μὲν οὖν ἄλλοι ἀφείσθωσαν, —ῥητορικῆς γὰρ ἢ ποιητικῆς οἰκειοτέρα ἡ σκέψις,— ὁ δὲ ἀποφαντικὸς τῆς νῦν θεωρίας.”; “Todo ‘lógos’ es significativo, pero no como un instrumento {natural}, sino como convención, como ya se ha dicho; ahora bien, no todo enunciado es asertivo, sino {sólo} aquel en que se da la verdad o la falsedad: y no en todos se da, v.g.: la plegaria es un ‘lógos’, pero no es ni verdadero ni falso. Dejemos, pues, de lado esos otros –ya que su examen es más propio de la retórica o de la poética–, ya que {el objeto} del presente estudio es el {’lógos’} asertivo.” ». 
  2. «Apofántica». Consultado el 08-09-2022. (requiere suscripción). «Aristóteles llamaba ἀπόφανσις o también λόγος ἀποφαντικός a la proposición en general, es decir, al discurso, λόγος, de índole atributiva. Esta proposición podía ser una afirmación, κατάφασις, o una negación, ἀπόφασις. En todo caso, la apó­fansis o el discurso apofántico se distinguía rigurosamente de otras formas de discurso; por eso decía Aristóteles que no todo discurso es una proposición: lo es solamente aquel tipo de discurso en el cual reside lo verdadero o lo falso (De int. IV, 71 a 13). Y por eso la apófansis es, propiamente hablando, una declara­ción y no, por ejemplo, una petición, una ex­clamación o un ruego. » 
  3. «Apofántico». Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2022. Consultado el 08-09-2022. «Se dice de las oraciones o proposiciones enunciativas, es decir, de aquellas que pueden ser catalogadas como verdaderas o falsas. Las oraciones interrogativas, por ejemplo, no pueden ser catalogadas como verdaderas o como falsas, por lo tanto no son apofánticas. Por ejemplo, una frase interrogativa como: “¿a qué hora vienen?”, u otra frase imperativa como “¡márchate!”, no son apofánticas, no son enunciados porque no se pueden afirmar con verdad o falsedad. Lo que sí se puede afirmar con verdad o falsedad es la contestación que podamos dar a la primera pregunta: “Vienen a las cinco”, ésta proposición sí es apofántica. » 
  4. Austin, J. L. (John Langshaw) (1975). How to do things with words. Urmson, J. O., Sbisà, Marina. (2nd ed.). Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
  5. «John Langshaw Austin». Stanford Encyclopedia of Philosophy (en inglés). 11-12-2012. Consultado el 08-09-2022. 
Esta página se editó por última vez el 13 jun 2023 a las 17:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.