To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

APOEL de Nicosia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

APOEL Nicosia
Datos generales
Nombre Club de Fútbol Atlético de los Griegos de Nicosia
Apodo(s) Τhrylos (Leyenda)
Fundación 8 de noviembre de 1926 (97 años)
Propietario(s)
Bandera de Chipre
APOEL Football Limited
Presidente
Bandera de Chipre
Prodromos Petrides
Entrenador
Bandera de Portugal
Ricardo Sá Pinto
Mánager
Bandera de Chipre
Georges Savvides
Instalaciones
Estadio Estadio GSP
Capacidad 22.859 espectadores
Ubicación Nicosia, Chipre
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga
Bandera de Chipre
Primera División de Chipre
(2023-24) 1.º
Títulos 29 (por última vez en 2023-24)
Copa
Bandera de Chipre
Copa de Chipre
(2019-20) Semifinales
Títulos 21 (por última vez en 2014-15)
Continental
Bandera de Unión Europea
Liga Europa Conferencia de la UEFA
(2023-24) Playoff
Página web oficial

El APOEL Nicosia (en griego: ΑΠΟΕΛ; abreviatura de: Αθλητικός Ποδοσφαιρικός Όμιλος Ελλήνων Λευκωσίας, Athlitikós Podosfairikós Ómilos Ellínon Lefkosías, traducido al español como Club de Fútbol Atlético de los Griegos de Nicosia), conocido simplemente como APOEL, es un club de fútbol de la ciudad de Nicosia, capital de Chipre, fundado el 8 de noviembre de 1926. Es el club más popular y el más ganador de su país, con un total de 28 campeonatos de la Primera División de Chipre, 21 campeonatos de la Copa de Chipre, y 13 Supercopas de Chipre.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    12 376
    3 706
    4 059
    7 272
    607
  • 1990 September 19 APOEL Nicosia Cyprus 2 Bayern Munich West Germany 3 Champions Cup
  • marcinho apoel campeonato
  • OS 5 MAIORES CLUBES DE FUTEBOL DO CHIPRE
  • Real Madrid - Apoel Nikosia 04.04.2012 720p HD
  • Apoel Nicosia vs FC Barcelona - UEFA Champions League [En VIVO] 2014

Transcription

Historia

El club se formó con el nombre de POEL (en griego: ΠΟΕΛ; Ποδοσφαιρικός Ομιλός Ελλήνων Λευκωσίας, Podosferikos Omilos Ellinon Lefkosias, Club de Fútbol de Griegos de Nicosia) el 8 de noviembre de 1926. La formación del club se produjo cuando un grupo de cuarenta personas, con una punto de vista común, se reunieron y establecieron las bases para la creación de un club de fútbol que representara a todos los griegos de la capital. La reunión tuvo lugar en una confitería, propiedad de Charalambos Hadjioannou, en el centro de la ciudad. El primer presidente del club fue Giorgos Poulias, y su primera sede fue el «Club Atenienses» (en griego: Λέσχη Αθηναίων).

Después de un viaje del club de fútbol a Alejandría (Egipto) en 1927, la asamblea general de 1928 decidió que los jugadores demostraron que no eran sólo buenos futbolistas, sino también unos excelentes atletas. Por lo tanto, se decidió crear una pista atlética, además de un campo de fútbol. El nombre de APOEL fue adoptado para tener en cuenta esto, al cambiar el nombre del club a Club Atlético de Fútbol de Griegos de Nicosia (en griego: Aθλητικός Ποδοσφαιρικός Όμιλος Eλλήνων Λευκωσίας). Poco después se creó un equipo de voleibol y otro de tenis de mesa.

Chipre no contó con una liga hasta el año 1932. Los clubes de fútbol de la época se limitaban a disputar encuentros amistosos. En 1932, Pezoporikos Larnaca organizó una liga no oficial, la primera en toda la isla, que fue ganada por el APOEL después de derrotar al AEL Limassol FC en la final por 4-0.[cita requerida]

En 1934, hubo un desacuerdo entre el Trast AC y el Anorthosis Famagusta en la organización de la cuarta liga no oficial. Por lo que el APOEL y el AEL Limassol FC organizaron una reunión para la fundación de un órgano rector que implantara en todo el país la liga. La reunión tuvo lugar en la sede del APOEL el 23 de septiembre y se acordó el establecimiento de la Asociación de Fútbol de Chipre. Dos años más tarde el APOEL obtuvo su primer título del campeonato oficial de la liga de fútbol de Chipre, logro que repetiría los cuatro años siguientes.

La política, no obstante, fue al poco tiempo chispa de conflicto dentro del equipo. El 23 de mayo de 1948 la decisión del consejo de administración del club de enviar un telegrama a la Asociación Helénica de Atletismo Amateur (en griego: Σ.Ε.Γ.Α.Σ.) con motivo de la celebración anual de la Competición Panhelénica de Atletismo incluía deseos de que la rebelión hubiese terminado. Varios miembros de izquierdas del club la percibieron como un telegrama político griego en el contexto de la Guerra Civil y se distanciaron del equipo.[1]​ Pocos días después, el 4 de junio de 1948, se fundó el Club Atlético Omonia de Nicosia. El Omonia se considera el equipo rival del APOEL y tradicionalmente ha habido una cierta animosidad entre los fanes de los dos equipos.

Más conflictos dieron lugar a nuevas luchas en el APOEL. Los atletas pertenecientes al club participaron con frecuencia en enfrentamientos nacionales. En el transcurso de la temporada 1955-59 algunos miembros del APOEL, miembros activos de la EOKA (en griego: Organización Nacional de Combatientes Chipriotas), se rebelaron contra los británicos. Uno de los ejemplos más notables es el del atleta Michalakis Karaolis, que fue ahorcado por las autoridades coloniales británicas. Durante este periodo el club tuvo muy cercano el descenso, ya que la mayor parte de sus futbolistas participaban activamente en la lucha nacional.

El club volvió nuevamente a su plena capacidad e hizo su debut en competiciones europeas (la primera no solo para APOEL, sino para cualquier equipo chipriota) en 1963, cuando se enfrentaron al equipo noruego SK Gjøvik-Lyn en la Recopa de Europa del mismo año. El APOEL consiguió la victoria en las dos rondas (6-0, 1-0), marcando un exitoso debut europeo, ya que se convirtió en el primer equipo helénico en pasar una eliminatoria en competición europea. La siguiente ronda contra los ganadores del torneo, el Sporting Clube de Portugal, supuso para el APOEL una fuerte derrota (18-1 en el global de la eliminatoria) y puso fin a su debut europeo.

El club cosechó más éxitos a principios de la década de 1970. En 1973, logró el doblete nacional con el entrenador Panos Markovic. Al año siguiente el APOEL se convirtió en el único equipo chipriota participante para evitar la desaparición del Campeonato griego panhelénico. Esa fue también la última temporada que el campeón chipriota participó en la Super Liga de Grecia, debido a la inestabilidad de la situación en Chipre durante 1974. Durante 1973 también obtuvo triunfos el equipo de baloncesto del APOEL, que ganó su primer trofeo de la Copa Nacional. Tres años más tarde, en el año 1976, lograron ganar su primer campeonato de baloncesto. La sección de voleibol logró su mayor éxito en el período comprendido entre 1979 y 1985, época en la que ganaron seis campeonatos y cinco copas.

La década de 1980 fue un período relativamente infructuoso para APOEL. Solo consiguió 2 campeonatos (1980 y 1986), 1 copa (1984) y 2 supercopas (1984 y 1986). En 1986 el APOEL se enfrentó al Beşiktaş J.K. en la segunda ronda de la Copa de Europa de fútbol. Esta fue la primera vez que un equipo chipriota se enfrentó un equipo turco en una competición de fútbol europea. El Gobierno chipriota prohibió al APOEL jugar contra el equipo turco, por lo que el APOEL fue castigado con 2 años de inhabilitación de cualquier competición de la UEFA. Esta pena fue reducida más tarde a 1 año.

Los años 90 fueron una década de éxito para el APOEL con 3 campeonatos (1990, 1992 y 1996), 5 copas (1993, 1995, 1996, 1997 y 1999) y 4 supercopas (1992, 1993, 1996 y 1999). La temporada de mayor éxito en esta década fue la de 1995-96, cuando el APOEL logró una doblete, además de terminar invicto en la liga. El equipo de baloncesto ganó un doblete en la misma temporada, haciendo de esta la temporada ideal para su celebración del 70.º aniversario.

En 1996, se formó el APOEL Fútbol Ltd.. Esto tuvo un efecto significativo sobre el club, ya que separó las actividades del equipo de fútbol de las del club deportivo. La constitución de la sociedad se hizo necesaria por las dificultades financieras a las que enfrentaba el equipo en ese momento. La empresa comenzó sus operaciones con un capital de 600.000 libras chipriotas.

En 2002, el equipo de fútbol logró un gran resultado en competición europea, jugando diez encuentros antes de ser eliminado, una proeza para un club chipriota. El equipo participó en la Liga de Campeones de la UEFA y fue eliminado por el AEK Atenas en la tercera ronda clasificatoria. Entraron en la Copa de la UEFA en la primera ronda y llegaron a la segunda ronda, en la que fueron eliminados por el Hertha Berlín.

El filial del APOEL ha sido origen de muchos jugadores chipriotas de calidad. Algunos de ellos aún permanecen en el equipo, mientras que otros son traspasados a clubes de mayor jerarquía al transcurrir las temporadas. Muchos de estos jugadores también han competido a nivel internacional con la Selección de fútbol de Chipre, y pasado a mayores clubes como el Olympiacos FC y el Panathinaikos FC, de la Super Liga de Grecia.

Colores y escudo del equipo son desplegados por sus aficionados en un partido ante el Chelsea FC.

El 23 de noviembre de 2011, el APOEL se convierte en el primer equipo chipriota en clasificarse a la ronda de Octavos de final de la Liga de Campeones, al empatar 0 a 0 en Rusia con el Zenit de San Petersburgo. El 7 de marzo de 2012 se convierte en el único equipo en la historia del fútbol de Chipre en llegar a la ronda de cuartos de final de la Liga de Campeones, tras superar de forma heroica al Olympique de Lyon en la tanda de penaltis tras devolver en campo propio el 1-0 encajado en el partido de ida. En el sorteo celebrado el 16 de marzo resultó emparejado con el Real Madrid para los cuartos de final de dicha competición, perdiendo el primer partido de la eliminatoria por 0-3 en el Estadio GSP en Chipre. Finalmente el 4 de abril en el partido de vuelta en Santiago Bernabéu cerró su participación con un resultado de 5-2, anotando 2 goles como visitante, haciendo un global de 8-2. En 2017 eliminó al dos veces subcampeón Athletic club de la Europa League.

Estadio

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta amarilla, pantalón azul oscuro, medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta naranja, pantalón naranja, medias naranjas.
  • Uniforme tercero:Camiseta gris, pantalón blanco, medias blancas

Evolución del uniforme

Local

2022-23
2021-22
2020-21
2019-20
2018-19
2017-18
2016-17
2015-16
2014-15
2013-14
2012-13
2011-12
2010-11
2009-10
2008-09

Visita

2022-23
2021-22
2020-21
2019-20
2018-19
2017-18
2016-17
2015-16
2014-15
2013-14
2012-13
2011-12
2010-11
2009-10
2008-09

Tercero

2020-21
2019-20
2017-18
2016-17
2015-16
2014-15
2013-14
2012-13
2011-12
2009-10

Estadísticas en competiciones UEFA

Grandes resultados en competiciones UEFA

Recopa de Europa 1976/77. 1-1 vs Napoli

Bandera de Italia (1/2 partidos).

Copa de la UEFA 2008/2009, 1-1 vs Schalke 04

Bandera de Alemania (encuentro de vuelta).

UEFA Champions League 2009/2010 (Fase de grupos, D), 2-2 vs Chelsea FC

Bandera de Inglaterra.

UEFA Champios League 2011/2012 (Grupo G) Partido 1: 2-1 vs Porto

Bandera de Portugal; Partido 2: 1-1 vs Porto
Bandera de Portugal
.

UEFA Champions League 2011-2012, 1-0 vs Olympique Lyon

Bandera de Francia(4-3 en penales).

UEFA Champions League 2014/2015 (Grupo F, partido 1/2 entre sí), 1-1 vs El Ájax (Ámsterdam)

Bandera de los Países Bajos.

UEFA Europa League 2016/2017 (Fase de grupos, B), 1-0 vs Olympiacos

Bandera de Grecia 29 de septiembre de 2016.

UEFA Europa League 2016/2017 (Fase de grupos, B), 2-0 vs Olympiacos

Bandera de Grecia 08 de diciembre de 2016.

UEFA Europa League 2016/2017 (16 avos de final, vuelta) 2-0 vs Athletic Club de Bilbao

Bandera de España (Global de 4-3, 16avos de final).

UEFA Champions League 2017-18 (Fase de grupos, H), 1-1 vs Borussia Dortmund

Bandera de Alemania 17 de octubre de 2017 (ida en Nicosia)

UEFA Champions League 2017-18 (Fase de grupos, H), 1-1 vs Borussia Dortmund

Bandera de Alemania 1 de noviembre de 2017 (vuelta en Dortmund)

UEFA Europa League 2019-20 (Fase de grupos, A), 1-0 vs.

Bandera de España Sevilla F. C.

Jugadores destacados

Jugadores destacados

Es una lista de los jugadores más importantes que han jugado para el APOEL:[2]

  • Bandera de Chipre
    Marios Agathokleous (2001–2003)
  • Bandera de Chipre
    Giorgos Aloneftis (1992–2002)
  • Bandera de Chipre
    Takis Antoniou (1972–1986)
  • Bandera de Chipre
    Aristos Aristokleous (1990–2001)
  • Bandera de Chipre
    Zacharias Charalambous (2001–2005)
  • Bandera de Chipre
    Andreas Christodoulou (1966–1970)
  • Bandera de Chipre
    Georgios Christodoulou (1995–2002)
  • Bandera de Chipre
    Costas Costa (1989–1999)
  • Bandera de Chipre
    Costas Fasouliotis (1990–2000)
  • Bandera de Chipre
    Demetris Daskalakis (2000–2008)
  • Bandera de Chipre
    Stavros Georgiou (2002–2007)
  • Bandera de Chipre
    Loukas Hadjiloukas (1987–2000)
  • Bandera de Chipre
    Yiannos Ioannou (1981–2000)
  • Bandera de Chipre
    Nikakis Kantzilieris (1961–1972)
  • Bandera de Chipre
    Costas Malekkos (2001–2005)
  • Bandera de Chipre
    Constantinos Makrides (2004–2008)
  • Bandera de Chipre
    Markos Markou (1973–1978)
  • Bandera de Chipre
    Costas Miamiliotis (1977–1989, 1992–1994)
  • Bandera de Chipre
    Chrysis Michael (2003–2011)
  • Bandera de Chipre
    Michalis Morfis (1999–2010)
  • Bandera de Chipre
    Marios Neophytou (2004–2007)
  • Bandera de Chipre
    Stelios Okkarides (1997–1998, 2001–2007)
  • Bandera de Chipre
    Nikodimos Papavasiliou (2002–2003)
  • Bandera de Chipre
    Giorgos Pantziaras (1971–1978, 1985–1987)
  • Bandera de Chipre
    Nicos Pantziaras (1972–1987)
  • Bandera de Chipre
    Koullis Pantziaras (1976–1992)
  • Bandera de Chipre
    Andros Petridis (1984–2000)
  • Bandera de Chipre
    Georgios Savva (1949–1955, 1956–1961)
  • Bandera de Chipre
    Andreas Sotiriou (1986–1998, 2001)
  • Bandera de Chipre
    Andreas Stylianou (1963–1978)
  • Bandera de Chipre
    Diomidis Symeonidis (1926–1929, 1934–1935)
  • Bandera de Chipre
    Nicos Timotheou (1992–1993, 1994–2001)
  • Bandera de Chipre
    Yiasoumis Yiasoumi (1998–2001)
  • Bandera de Albania
    Altin Haxhi (2008–2010)
  • Bandera de Argentina
    Esteban Solari (2005–2007, 2010-2013)
  • Bandera de Argentina
    Fernando Cavenaghi (2015–2016)
  • Bandera de Argentina
    Juan Bautista Cascini (2018–2019)
  • Bandera de Armenia
    Romik Khachatryan (2002–2003)
  • Bandera de Australia
    Paul Okon (2005–2006)
  • Bandera de Austria
    Alfred Hörtnagl (1997)
  • Bandera de Austria
    Christoph Westerthaler (1997)
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina
    Bandera de Francia
    Sanel Jahić
  • Bandera de Brasil
    Aílton (2010–2012)
  • Bandera de Brasil
    William Boaventura (2010–2012)
  • Bandera de Brasil
    Zé Carlos (2007–2008)
  • Bandera de Brasil
    Kaká (2011–2012)
  • Bandera de Brasil
    Veridiano Marcelo (1998–2000)
  • Bandera de Brasil
    Marcinho (2010–2012)
  • Bandera de Brasil
    Emerson Moisés Costa (2007)
  • Bandera de Brasil
    Jean Paulista (2008–2010)
  • Bandera de Brasil
    Alef (2019-2020)
  • Bandera de Colombia
    Hamilton Ricard (2004–2005)
  • Bandera de Costa Rica
    Rónald Gómez (2006–2007)
  • Bandera de Croacia
    Ardian Kozniku (1997)
  • Bandera de República Checa
    Tomáš Votava (2003–2004)
  • Bandera de Eslovaquia
    Mário Breška (2009–2010)
  • Bandera de Eslovaquia
    Branislav Rzeszoto (2004–2005)
  • Bandera de Eslovenia
    Alfred Jermaniš (1996–1997)
  • Bandera de Eslovenia
    Miran Pavlin (2004–2005)
  • Bandera de Francia
    Jonathan Téhoué (2005–2006)

Organigrama deportivo

Plantilla 2023/24

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
2
Bandera de Brasil
1DEF Cipriano  21 años
Bandera de Brasil
Fluminense FC (cedido)
3
Bandera de Serbia
2MED Radosav Petrovic  35 años
Bandera de Kazajistán
FC Ordabasy Shymkent
4
Bandera de Chipre
1DEF Andreas Karamanolis  22 años
Bandera de Chipre
Doxa Katokopias (cedido)
5
Bandera de Georgia
1DEF Lasha Dvali  29 años
Bandera de Hungría
Ferencváros TC
6
Bandera de Brasil
1DEF Jefté  20 años
Bandera de Brasil
Fluminense FC (cedido)
7
Bandera de Chipre
2MED Georgios Efrem
Capitán
 34 años
Bandera de Chipre
AC Omonia Nicosia
8
Bandera de Nigeria
2MED Fawaz Abdullahi  21 años
Bandera de Chipre
Doxa Katokopias
9
Bandera de Angola
2MED Wilson Eduardo  33 años
Bandera de Turquía
Alanyaspor
10
Bandera de Argentina
2MED Lucas Villafañez  32 años
Bandera de Grecia
Panathinaikos FC
11
Bandera de Georgia
3DEL Giorgi Kvilitaia  30 años
Bandera de Bélgica
KAA Gent
12
Bandera de Brasil
2MED Gabriel Maioli  21 años
Bandera de Brasil
São Paulo FC U-20
14
Bandera de Marruecos
1DEF Issam Chebake  34 años
Bandera de Turquía
Yeni Malatyaspor
15
Bandera de España
1DEF José Ángel Crespo
Lesionado
 37 años
Bandera de Grecia
PAOK Salónica
16
Bandera de Bosnia y Herzegovina
1DEF Mateo Susic  33 años
Bandera de Rumania
CFR Cluj
18
Bandera de Chipre
2MED Giannis Satsias  21 años  Cantera
20
Bandera de Guinea-Bisáu
2MED Dálcio  28 años
Bandera de Grecia
Ionikos de Nicea
21
Bandera de Portugal
3DEL Tomané  31 años
Bandera de Turquía
Samsunspor
22
Bandera de Chipre
0POR Andreas Christodoulou  27 años
Bandera de Chipre
Ethnikos Achnas
27
Bandera de Eslovenia
0POR Vid Belec  33 años
Bandera de Italia
US Salernitana
31
Bandera de Comoras
2MED El Fardou Ben
Lesionado
 34 años
Bandera de Serbia
Estrella Roja
35
Bandera de Chipre
2MED Paris Polykarpou  23 años
Bandera de Chipre
Enosis Neon Paralimni
36
Bandera de Brasil
2MED Marquinhos  27 años
Bandera de Brasil
Cuiabá EC
42
Bandera de Chipre
1DEF Christos Wheeler
Lesionado
 26 años
Bandera de Chipre
AEL Limassol
44
Bandera de Ghana
2MED Kingsley Sarfo  29 años
Bandera de Chipre
Olympiakos Nicosia FC
45
Bandera de Chipre
1DEF Konstantinos Giannakou  19 años  Cantera
70
Bandera de Bulgaria
2MED Georgi Kostadinov  33 años
Bandera de Rusia
Arsenal Tula
75
Bandera de Chipre
0POR Savvas Michos  16 años  Cantera
76
Bandera de Chipre
2MED Stylianos Vrontis  19 años
Bandera de Chipre
PO Xylotymbou
77
Bandera de República Democrática del Congo
2MED Dieumerci Ndongala  32 años
Bandera de Bélgica
KRC Genk
78
Bandera de Chipre
0POR Stefanos Kittos  22 años
Bandera de Chipre
PO Xylotymbou
88
Bandera de Irán
2MED Saeid Mehri  26 años
Bandera de Irán
Esteghlal Tehran FC
98
Bandera de Chipre
3DEL Konstantinos Nyssis  19 años  Cantera
99
Bandera de Grecia
2MED Anastasios Donis  27 años
Bandera de Francia
Stade de Reims
Entrenador(es)

Bandera de Chipre Sofronis Avgousti

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Grecia Periklis Papapanagis
Bandera de Chipre
Ioakim Ioakim

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Grecia
Georgios Skiathitis

Leyenda


Entrenadores

Es la lista de entrenadores desde 1931:[4]

  • 1931–1933
    Bandera de Hungría
    Antone Jean
  • 1933–1951
    Bandera de Hungría
    József Künsztler
  • 1951–1952
    Bandera de Chipre
    Pambos Avraamides
  • 1952–1953
    Bandera de Hungría
    Bandera de Austria
    Béla Guttmann
  • 1953–1954
    Bandera de Chipre
    Pambos Avraamidis
  • 1954–1955
    Bandera de Israel
    Schwartz
  • 1955–1956
    Bandera de Austria
    Hanz
  • 1956–1958
    Bandera de Chipre
    Kostas Talianos
  • 1958–1959
    Bandera de Chipre
    Takis Tsigkis
  • 1959–1961
    Bandera de Grecia
    Vaggelis Choumis
  • 1961–1962
    Bandera de Chipre
    Andreas Lazarides
  • 1962–1963
    Bandera de Inglaterra
    Jesse Carver
  • 1963–1964
    Bandera de Inglaterra
    Neil Franklin
  • 1964–1965
    Bandera de Chipre
    Kostas Talianos
  • 1965–1966
    Bandera de Hungría
    Gyula Zsengellér
  • 1966–1967
    Bandera de Hungría
    Lajos Szendrödi
  • 1967
    Bandera de Chipre
    Lykourgos Archontidis
  • 1967–1969
    Bandera de Chipre
    Pambos Avraamides
  • 1969–1970
    Bandera de Inglaterra
    Jesse Carver
  • 1970–1971
    Bandera de Chipre
    Andreas Lazarides
  • 1971–1972
    Bandera de Inglaterra
    Ray Wood
  • 1972–1974
    Bandera de Grecia
    Panos Markovic
  • 1974–1975
    Bandera de Chipre
    Andreas Lazarides
  • 1975
    Bandera de Grecia
    Panos Markovic
  • 1975–1976
    Bandera de Chipre
    Andreas Lazarides
  • 1976–1977
    Bandera de Chipre
    Savvas Partakis
  • 1977–1978
    Bandera de Inglaterra
    Keith Spurgeon
  • 1978–1981
    Bandera de Chipre
    Andreas Lazarides
  • 1981–1983
    Bandera de Inglaterra
    Mike Ferguson
  • 1983–1985
    Bandera de Grecia
    Panos Markovic
  • 1985–1989
    Bandera de Irlanda del Norte
    Tommy Cassidy
  • 1989–1990
    Bandera de Grecia
    Ioannis Matzourakis
  • 1990–1991
    Bandera de Croacia
    Stanko Poklepović
  • 1991–1993
    Bandera de Polonia
    Jacek Gmoch
  • 1993–1994
    Bandera de Chipre
    Takis Antoniou
  • 1994–1995
    Bandera de Grecia
    Ioannis Matzourakis
  • 1995–1996
    Bandera de Bulgaria
    Hristo Bonev
  • 1996
    Bandera de Serbia
    Svetozar Šapurić
  • 1996–1997
    Bandera de Polonia
    Jacek Gmoch
  • 1997
    Bandera de Grecia
    Nikos Alefantos
  • 1997–1998
    Bandera de Austria
    Kurt Jara
  • 1998
    Bandera de Chipre
    Andreas Mouskallis
  • 1998
    Bandera de Chipre
    Costas Georgiou
  • 1998–1999
    Bandera de Grecia
    Georgios Paraschos
  • 1999
    Bandera de Serbia
    Slobodan Vuceković
  • 1999–2000
    Bandera de Chipre
    Andreas Michaelides
  • 2000
    Bandera de Serbia
    Bandera de Chipre
    Svetozar Šapurić
  • 2000
    Bandera de Chipre
    Markos Markou
  • 2000–2001
    Bandera de Gales
    Mike Walker
  • 2001–2002
    Bandera de los Países Bajos
    Bandera de Grecia
    Eugène Gerards
  • 2002–2003
    Bandera de Grecia
    Takis Lemonis
  • 2003
    Bandera de República Checa
    Dušan Uhrin
  • 2003–2005
    Bandera de Serbia y Montenegro
    Bandera de Grecia
    Ivan Jovanović
  • 2005
    Bandera de Chipre
    Loukas Chatziloukas
  • 2005
    Bandera de Alemania
    Werner Lorant
  • 2005
    Bandera de Chipre
    Marios Constantinou
  • 2005–2006
    Bandera de Polonia
    Jerzy Engel
  • 2006–2008
    Bandera de Grecia
    Marinos Ouzounidis

Palmarés

Profesional

Torneos nacionales (64)

  • Copa de Chipre (21): 1937, 1941, 1947, 1951, 1963, 1968, 1969, 1973, 1976, 1978, 1979, 1984, 1993, 1995, 1996, 1997, 1999, 2006, 2008, 2014, 2015 (Récord)

Competiciones internacionales

Liga de Campeones de la UEFA

Temporada PJ PG PE PP GF GC Dif Puntos Resultado
2009-10 12 4 3 5 14 10 +4 15 Fase de grupos
2011-12 16 7 4 5 20 17 +3 25 Cuartos de final
2013-14 2 0 2 0 1 1 0 2 Tercera fase
2014-15 10 2 3 5 10 15 -5 9 Fase de grupos
2015-16 6 1 3 2 4 5 -1 6 Ronda Play-off
Total 46 14 15 17 49 48 +1 57

Participación en competiciones de la UEFA

Partidos

Temporada Torneo Ronda País Club Casa Visita Global
1963–64 Recopa de Europa Clasificatoria Noruega Noruega Gjøvik-Lyn 6–0 1–0 7–0
1
Bandera de Portugal
 
Portugal
Sporting de Lisboa 0–21 1–16 1–18
1965–66 Copa de Europa Clasificatoria
Bandera de Alemania Occidental
 
Alemania Occidental
Werder Bremen 0–52 0–5 0–10
1968–69 Recopa de Europa 1
Bandera de Escocia
 
Escocia
Dunfermline Athletic 0–2 1–10 1–12
1969–70 Recopa de Europa 1 Bélgica Bélgica Lierse SK 0–13 1–10 1–11
1973–74 Copa de Europa 1
Bandera de la Unión Soviética
 
Unión Soviética
Zorya Voroshilovgrad 0–1 0–2 0–3
1976–77 Recopa de Europa 1 Grecia Grecia Iraklis Thessaloniki 2–0 0–0 2–0
2
Bandera de Italia
 
Italia
Napoli 1–1 0–2 1–3
1977–78 Copa de la UEFA 1
Bandera de Italia
 
Italia
Torino 1–1 0–3 1–4
1978–79 Recopa de Europa 1
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
Shamrock Rovers 0–2 0–1 0–3
1979–80 Recopa de Europa Clasificatoria Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
B 1903 0–1 0–6 0–7
1980–81 Copa de Europa 1
Bandera de Alemania
 
República Democrática Alemana
Dynamo Berlín 2–1 0–3 2–4
1981–82 Copa de la UEFA 1
Bandera de Rumania
 
Rumania
Argeş Piteşti 1–1 0–4 1–5
1984–85 Recopa de Europa 1 Suiza Suiza Servette 0–3 1–3 1–6
1985–86 Copa de la UEFA 1
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Lokomotiv Sofia 2–2 2–4 (pró.) 4–6
1986–87 Copa de Europa 1 Finlandia Finlandia HJK Helsinki 1–0 2–3 3–3 (v.)
2 Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
Beşiktaş abandonó el torneo (Razones Políticas)
1988–89 Copa de la UEFA 1
Bandera de Yugoslavia
 
Yugoslavia
RŠD Velež 2–5 0–1 2–6
1990–91 Copa de Europa 1 Alemania Alemania Bayern Múnich 2–3 0–4 2–7
1992–93 Liga de Campeones 1 Grecia Grecia AEK Atenas 2–2 1–1 3–3 (v.)
1993–94 Recopa de Europa Clasificatoria Irlanda del Norte
Bandera de Irlanda del Norte
 
Irlanda del Norte
Bangor 2–1 1–1 3–2
1
Bandera de Francia
 
Francia
París Saint-Germain 0–1 0–2 0–3
1995–96 Recopa de Europa Clasificatoria Azerbaiyán
Bandera de Azerbaiyán
 
Azerbaiyán
PFC Neftchi 3–0 0–0 3–0
1 EspañaBandera de España España Dep. de La Coruña 0–0 0–8 0–8
1996–97 Copa de la UEFA Clasificatoria 1 Islas Feroe
Bandera de Islas Feroe
 
Islas Feroe
B71 4–2 5–1 9–3
Clasificatoria 2 Grecia Grecia Iraklis Thessaloniki 2–1 1–0 3–1
1 EspañaBandera de España España Espanyol 2–2 0–1 2–3
1997–98 Recopa de Europa Clasificatoria Islas Feroe
Bandera de Islas Feroe
 
Islas Feroe
HB 6–0 1–1 7–1
1 Austria Austria Sturm Graz 0–1 0–3 0–4
1999–00 Copa de la UEFA Clasificatoria Bulgaria
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Levski Sofia 0–0 0–2 0–2
2000–01 Copa de la UEFA Clasificatoria Albania Albania Tomori Berat 2–0 3–2 5–2
1 Bélgica Bélgica Brujas 0–1 0–2 0–3
2002–03 Liga de Campeones Clasificatoria 1 Estonia
Bandera de Estonia
 
Estonia
Flora Tallinn 1–0 0–0 1–0
Clasificatoria 2 Eslovenia
Bandera de Eslovenia
 
Eslovenia
Maribor 4–2 1–2 5–4
Clasificatoria 3 Grecia Grecia AEK Atenas 2–3 0–1 2–4
2002–03 Copa de la UEFA 1 Austria Austria Grazer AK 2–0 1–1 3–1
2 Alemania Alemania Hertha Berlín 0–1 0–4 0–5
2003–04 Copa de la UEFA Clasificatoria
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
Derry City 2–1 3–0 5–1
1 EspañaBandera de España España Mallorca 1–2 2–4 3–6
2004–05 Liga de Campeones Clasificatoria 2 República Checa República Checa Sparta Praga 2–2 1–2 3–4
2005–06 Copa de la UEFA Clasificatoria 1 Malta
Bandera de Malta
 
Malta
Birkirkara 4–0 2–0 6–0
Clasificatoria 2 Israel
Bandera de Israel
 
Israel
Maccabi Tel Aviv 1–0 2–2 (pró.) 3–2
1 Alemania Alemania Hertha Berlín 0–1 1–3 1–4
2006–07 Copa de la UEFA Clasificatoria 1
Bandera de San Marino
 
San Marino
SS Murata 3–1 4–0 7–1
Clasificatoria 2 Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
Trabzonspor 1–1 0–1 1–2
2007–08 Liga de Campeones Clasificatoria 1 Bielorrusia Bielorrusia BATE Borisov 2–0 0–3 (pró.) 2–3
2008–09 Copa de la UEFA Clasificatoria 1 Macedonia del Norte
Bandera de Macedonia del Norte
 
Macedonia del Norte
FK Pelister 1–0 0–0 1–0
Clasificatoria 2 Serbia
Bandera de Serbia
 
Serbia
Red Star Belgrade 2–2 3–3 (pró.) 5–5 (v.)
1 Alemania Alemania Schalke 04 1–4 1–1 2–5
2009–10 Liga de Campeones
(debut absoluto)
Clasificatoria 2 Islas Feroe
Bandera de Islas Feroe
 
Islas Feroe
EB/Streymur 3–0 2–0 5–0
Clasificatoria 3 Serbia
Bandera de Serbia
 
Serbia
Partizan de Belgrado 2–0 0–1 2–1
Play-Off Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Copenhague 3–1 0–1 3–2
Grupo D EspañaBandera de España España Atlético de Madrid 1–1 0–0 4° Lugar
Inglaterra
Bandera de Inglaterra
 
Inglaterra
Chelsea 0–1 2–2
Bandera de Portugal
 
Portugal
Porto 0–1 1–2
2010–11 Liga Europea Clasificatoria 2 Lituania Lituania Tauras 3–1 3–0 6–1
Clasificatoria 3 República Checa República Checa FK Jablonec 1–0 3–1 4–1
Play-Off EspañaBandera de España España Getafe 1–1 (pró.) 0–1 1–2
2011–12 Liga de Campeones Clasificatoria 2 Albania Albania Skënderbeu Korçë 4–0 2–0 6–0
Clasificatoria 3 Eslovaquia Eslovaquia Slovan Bratislava 0–0 2–0 2–0
Play-Off Polonia Polonia Wisła Kraków 3–1 0–1 3–2
Grupo G Rusia Rusia Zenit 2–1 0–0 1° Lugar
Ucrania Ucrania Shakhtar Donetsk 0–2 1–1
Bandera de Portugal
 
Portugal
Porto 2–1 1–1
Octavos de final
Bandera de Francia
 
Francia
Olympique de Lyon 1–0 0–1 1–1 (4–3 p.)
Cuartos de final EspañaBandera de España España Real Madrid 0–3 2–5 2–8
2012–13 Liga Europea Clasificatoria 2 Eslovaquia Eslovaquia FK Senica 2–0 1–0 3–0
Clasificatoria 3 Noruega Noruega Aalesunds FK 2–1 1–0 3–1
Play-Off Azerbaiyán
Bandera de Azerbaiyán
 
Azerbaiyán
PFC Neftchi 1–3 1–1 2–4
2013–14 Liga de Campeones Clasificatoria 3 Eslovenia
Bandera de Eslovenia
 
Eslovenia
Maribor 1–1 0–0 1–1 (v.)
Liga Europea Play-Off Bélgica Bélgica Zulte Waregem 1–2 1–1 2–3
4
Grupo F Israel
Bandera de Israel
 
Israel
Maccabi Tel Aviv 0–0 0–0 3º Lugar
Alemania Alemania Eintracht Frankfurt 0–3 0–2
Bandera de Francia
 
Francia
Girondins de Bordeaux 2–1 1–2
2014–15 Liga de Campeones Clasificatoria 3 Finlandia Finlandia HJK Helsinki 2–0 2–2 4–2
Play-Off Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Aalborg BK 4–0 1–1 5–1
Grupo F EspañaBandera de España España Barcelona 0–4 0–1 4º Lugar
Países Bajos Países Bajos Ajax 1–1 0–4
Bandera de Francia
 
Francia
París Saint-Germain 0–1 0–1
2015–16 Liga de Campeones Clasificatoria 2 Macedonia del Norte
Bandera de Macedonia del Norte
 
Macedonia del Norte
Vardar 0–0 1–1 1–1 (v.)
Clasificatoria 3 Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Midtjylland 0–1 2–1 2–2 (v.)
Play-Off Kazajistán Kazajistán Astana 1–1 0–1 1–2
Liga Europea Grupo K Alemania Alemania Schalke 04 0–3 0–1 4º Lugar
República Checa República Checa Sparta Praga 1–3 0–2
Grecia Grecia Asteras Tripolis 2–1 0–2
2016-17 Liga de Campeones Clasificatoria 2
Bandera de Gales
 
Gales
The New Saints 3-0 0-0 3-0
Clasificatoria 3
Bandera de Noruega
 
Noruega
Rosenborg BK 3-0 1-2 4-2
Play-Off
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
FC Copenhague 1-1 0-1 1-2
Liga Europea Grupo B Kazajistán Kazajistán Astana 2–1 1–2 1º Lugar
Grecia Grecia Olympiacos 2–0 1–0
Suiza Suiza Young Boys 1–0 1–3
Octavos de final EspañaBandera de España España Athletic Club 2–0 2–3 4–3
Cuartos de final Bélgica Bélgica Anderlecht 0–1 0–1 0–2
2017-18 Liga de Campeones Clasificatoria 2
Bandera de Luxemburgo
 
Luxemburgo
F91 Dudelange 1-0 1-0 2-0
Clasificatoria 3
Bandera de Rumania
 
Rumania
Viitorul 4-0 0-1 4-1
Play-Off
Bandera de República Checa
 
República Checa
Slavia Praha 2-0 0-0 2-0
Grupo H
Bandera de España
 
España
Real Madrid 0-3 0-6 4º Lugar
Bandera de Inglaterra
 
Inglaterra
Tottenham Hotspur 0-3 0-3
Bandera de Alemania
 
Alemania
Borussia Dortmund 1-1 1-1
2018–19 Liga de Campeones Clasificatoria 1 Lituania Lituania Sūduva Marijampolė 1–0 1–3 2–3
Liga Europea Clasificatoria 2 Estonia
Bandera de Estonia
 
Estonia
Flora Tallinn 5–0 0–2 5–2
Clasificatoria 3 Israel
Bandera de Israel
 
Israel
Hapoel Be'er Sheva 3–1 2–2 5–3
Play-Off Kazajistán Kazajistán Astana 1–0 0–1 1–1 (1–2 p.)
2019–20 Liga de Campeones Clasificatoria 2 Montenegro Montenegro Sutjeska 3–0 1–0 4–0
Clasificatoria 3 Azerbaiyán
Bandera de Azerbaiyán
 
Azerbaiyán
Qarabağ 1–2 2–0 3–2
Play-Off Países Bajos Países Bajos Ajax 0–0 0–2 0–2
Liga Europea Grupo A Luxemburgo
Bandera de Luxemburgo
 
Luxemburgo
F91 Dudelange 3–4 2–0 2º Lugar
EspañaBandera de España España Sevilla 1–0 0–1
Azerbaiyán
Bandera de Azerbaiyán
 
Azerbaiyán
Qarabağ 2–1 2–2
Dieciseisavos de final Suiza Suiza Basel 0–3 0–1 0–4
2020–21 Liga Europea Clasificatoria 1 Kosovo
Bandera de Kosovo
 
Kosovo
Gjilani 2–0 2–0 (t. s.)
Clasificatoria 2 Kazajistán Kazajistán Kaisar 4–1 4–1
Clasificatoria 3 Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 
Bosnia y Herzegovina
Zrinjski Mostar 2–2 2–2 (4:2 pen.)
Play-Off República Checa República Checa Slovan Liberec 0–1 0–1
2022–23 UEFA Europa Conference League Clasificatoria 2 Bulgaria
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Botev Plovdiv 2–0 0–0 2−0
Clasificatoria 3 Kazajistán Kazajistán Kyzylzhar 1–0 0–0 1−0
Playoff Suecia Suecia Djurgårdens IF 3–2 0–3 3–5
2023–24 UEFA Europa Conference League Clasificatoria 2 Serbia
Bandera de Serbia
 
Serbia
Vojvodina 2-1 2-1 4-2
Clasificatoria 3 Georgia
Bandera de Georgia
 
Georgia
Dila Gori 2-0 1-0 3-0
Playoff Bélgica Bélgica Gent 1–2 0–2 1-4

Récord europeo

  • Actualizado a la Temporada 2017-18
Torneos Europeos
Torneo PJ PG PE PP GF GC Dif Puntos Última aparición
Liga de Campeones de la UEFA 86 25 24 37 76 98 -22 99 2017–18
Liga Europea de la UEFA 70 25 17 28 91 99 -8 92 2015–16
Recopa de Europa 30 6 6 18 27 78 -51 24 1997–98
Total 186 56 47 83 194 275 -81 215

Récords del APOEL

  • Mayor victoria en Primera División: 17–1 vs.
    Bandera de Chipre
    Aris Limassol (4 de junio de 1967) – 1966–67.
  • Peor derrota en Primera División: 6–1 vs.
    Bandera de Chipre
    Nea Salamina (2 de mayo de 1998) – 1997–98.
  • Mayor racha invicta en Primera División: 34 – Desde el 18 de septiembre de 1946 hasta el 23 de noviembre de 1949.
  • Mayor racha de victoria en Primera División: 16 – Desde el 21 de diciembre de 2008 hasta el 11 de abril de 2009.
  • Más puntos en una temporada de Primera División:
3 puntos por victoria: 82, 2008–09 (Temporada completa) – 69, 2008–09 (Temporada regular)
2 puntos por victoria: 51, 1976–77
  • Mayor cantidad de goles en una temporada de Primera División: 89 goles en 1966-67
  • Mejor promedio de asistencia en una temporada de Primera División: 9.418 en 2010–11
  • Mayor asistencia en un partido de Primera División en casa: 23.043 vs.
    Bandera de Chipre
    Omonia (7 de diciembre de 2002) – 2002–03
  • Más apariciones en Primera División: 371 –
    Bandera de Chipre
    Yiannos Ioannou
  • Más goles en Primera División: 191 –
    Bandera de Chipre
    Yiannos Ioannou
  • Más goles en competiciones de la UEFA: 9 –
    Bandera de Brasil
    Aílton José Almeida

Referencias

  1. «Η ιστορία του ΑΠΟΕΛ» (en griego). sansimera.gr. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2008. Consultado el 3 de agosto de 2010. 
  2. Jugadores Importantes
  3. «David Esser». truegreats.com. 16 de abril de 2008. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2008. Consultado el 16 de abril de 2008. 
  4. «Προηγούμενοι προπονητές» (en griego). APOEL FC. 9 de mayo de 2008. Consultado el 9 de mayo de 2008. 
  5. «UEFA Cup Winners' Cup – Season 1963–1964 – Preliminary round». UEFA. 16 de enero de 2000. Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2012. 
  6. «UEFA Cup Winners' Cup – Season 1997–1998 – Qualifying round». UEFA. 16 de enero de 2009. Archivado desde el original el 7 de julio de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2012. 
  7. «UEFA Cup Winners' Cup – Season 1963–1964 – First Round». UEFA. 16 de enero de 2009. Archivado desde el original el 10 de julio de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 16:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.