To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Antonio Alonso Pimentel y Herrera de Velasco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antonio Alonso Pimentel y Herrera de Velasco
VI conde y III duque de Benavente
Información personal
Otros títulos VI conde de Mayorga
I conde de Villalón
Nacimiento 1514
Benavente
Castilla
Fallecimiento 1575
Valladolid
Castilla
Religión Católico
Familia
Casa real Casa de Benavente
Padre Alonso Pimentel y Pacheco
Madre Ana de Herrera y Velasco
Consorte María Luisa Enríquez y Téllez-Girón
Hijos Ver descendencia
Información profesional
Ocupación noble, político y militar
Condecoraciones IX Virrey de Valencia
Conflictos Jornada de Túnez

Antonio Bernardino Alonso Pimentel y Herrera de Velasco (Benavente, 1514 - Valladolid, 1575) fue un noble, político y militar español, jefe de la Casa de Benavente y Virrey de Valencia (1566-1572).

Biografía

Nació en el año 1514 en Benavente (Zamora), tierra del señorío de su padre, Alonso Pimentel y Pacheco, V conde y III duque de Benavente, V conde de Mayorga y otros títulos, y de Ana de Herrera y Velasco, hija de Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza, I duque de Frías, III conde de Haro y VII condestable de Castilla, y de su primera mujer Blanca de Herrera, V señora de Pedraza.[1]​ Sucedió a su padre en la Casa de Benavente, siendo VI conde y III duque de Benavente, y heredó el Condado de Mayorga de su hermano Rodrigo Pimentel y Herrera de Velasco, que murió sin sucesión, siendo el sexto titular de la dignidad.

Participó en la conquista de Túnez y en las campañas de Italia, Francia y Alemania. Fue amigo personal de Carlos I de España y padrino de pila y tutor de su hijo Felipe II. También fue mayordomo mayor de las infantas a la muerte del conde de Cifuentes. Fue gobernador de la fortaleza de La Carraca (La Goleta) desde 1565 hasta 1572 tomando posesión del cargo el 29 de mayo de 1565, y Virrey de Valencia (1566-1572) por Felipe II. Fue recompensado con el Condado de Villalón.

Matrimonio y descendencia

Contrajo matrimonio con María Luisa Enríquez y Téllez-Girón, también llamada María Luisa Girón Enríquez, hija de Fernando Enríquez de Mendoza y Velasco, I duque de Medina de Rioseco, y de María Girón, hija del II conde de Ureña. Fueron padres de:[2]

  1. Luis Alonso Pimentel Herrera y Enríquez de Velasco, VII conde y IV duque de Benavente, VII conde de Mayorga, II conde de Villalón. Sin descendencia
  2. Luisa Pimentel y Enríquez, casada con Juan Álvarez de Toledo y de Monroy, V conde de Oropesa y III conde de Deleytosa.
  3. María Josefa Pimentel y Girón, casada con Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán, IV duque de Alba, sin sucesión. Tras el matrimonio, en 1563 Felipe II de España le concedió a ella el Ducado de Huéscar.
  4. Juan Alonso Pimentel Herrera y Enríquez de Velasco, que tras la muerte sin sucesión de su hermano, se convirtió en VIII conde y V duque de Benavente, VIII conde de Mayorga y III conde de Villalón.


Predecesor:
Lorenzo de Villarrasa

Virrey de Valencia

1566 - 1572
Sucesor:
Íñigo López de Mendoza

Referencias

  1. de Molina, Argote (1588). Nobleza del Andaluzía.... Sevilla: Impresor Fernando Díaz. 
  2. Soler Salcedo, Juan Miguel. Nobleza Española: Grandeza Inmemorial 1520. Madrid: Visión Libros. ISBN 978-84-9886-179-2. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.