To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Antigua hacienda de Exquitlán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hacienda de Exquitlan

Fachada de la Hacienda de Exquitlán.
Localización
País México México
Ubicación Tulancingo, Hidalgo
Dirección Colonia El Paraíso S/N,
Coordenadas 20°04′23″N 98°21′34″O / 20.073141, -98.359523
Información general
Construcción 1868-1908

La Antigua Hacienda de Exquitlan se ubica en las afueras de la ciudad de Tulancingo en el estado de Hidalgo, con dirección al municipio de Cuautepec de Hinojosa, cerca del Panteón Municipal San Miguel y la Capilla de la Expiración;[1]​fue construida por orden del señor Pánfilo García Otamendi con una notable decoración art noveau y que data del siglo XX.[2]

Historia

Fue inaugurada en el año de 1908 y su construcción inició en 1868, esto se sabe gracias a las inscripciones que tiene la casona tanto en el dintel de la puerta y en una jarrón que se encuentra en el jardín de frontal.[2]​ La construcción inicio con la edificación de la capilla, ya que era un requisito que debían cumplir las haciendas debido a la influencia católica en el país y así fue terminada en julio de 1901; dicha capilla tiene por patrón a San Basilio nombre que se encuentra inscrito en la parte frontal de la capilla.[2]

Actualmente se encuentra dividida en dos propiedades, que abarcan una considerable porción de terreno. La parte mejor conservada y restaurada, es la correspondiente a la fábrica de sidra Bodegas de Exquitlán S.A. de C.V., ocupando naves industriales de nueva construcción. La otra propiedad es la casa principal de la Hacienda, la cual permanece con ciertos daños por el tiempo transcurrido pero conservando su originalidad.[2]

Arquitectura

El inmueble está compuesto por la casa que comprende 20 cuartos, existiendo varias salas y comedores, con decoraciones de yeso representando: Ángeles, querubines, paisajes de naturaleza y rostros femeninos. Los techos también presentan diversos decorativos con inspiración art noveau y presenta un extenso jardín en donde se encuentra la capilla y se ubican establos, cuartos extras que utilizaban para guardar distintos objetos y unas pequeñas cavidades subterráneas, se cuenta que el gran apogeo de dicha hacienda fue en la época del Porfiriato.[2]

Véase también

Referencias

  1. Tulancingo, Concepción Ocádiz / El Sol de. «La Hacienda de Exquitlán monumento majestuoso y tétrico». El Sol de México. Consultado el 23 de noviembre de 2019. 
  2. a b c d e «Historia y leyendas de la hacienda de Exquitlán (Pomar) Tulancingo, Hidalgo». www.uaeh.edu.mx. Consultado el 23 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 mar 2024 a las 20:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.