To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Anselmo Centeno

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Anselmo Centeno


Diputado del Estado Sud-Peruano
por Cusco
16 de marzo de 1836-22 de marzo de 1836


Prefecto del Cusco
1836-1839
Presidente Andrés de Santa Cruz

Información personal
Nacimiento 1780
Cusco,
Virreinato del Perú
Fallecimiento 1853
Nacionalidad Peruano
Familia
Cónyuge Manuela Sotomayor
Hijos Juan Centeno Sotomayor
María Ana Centeno Sotomaytor
Josefa Centeno Sotomayor
Familiares Fermín Miota (yerno)
Eduardo Romainville Centeno (nieto)
Adolfo Romainville Centeno (nieto)
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata

Anselmo Centeno fue un político peruano. Su descendencia daría lugar a la familia Romainville Garmendia, una de las principales familias hacendadas e industriales del departamento del Cusco. Fue uno de los personajes más importantes del sector monetario-financiero del Cusco desde el fin del gobierno colonial e inicios de la República.[1]

En 1824, luego del triunfo definitivo en la batalla de Ayacucho que motivó que la Real Audiencia del Cusco reconociera la independencia del Perú, el entonces primer prefecto Agustín Gamarra lo nombró jefe de la Casa de Moneda del Cusco.[1]​ El 22 de enero de 1835, tras reunirse en el Cabildo los miembros de la Sociedad Hospitalaria y 40 personas "principales" de la ciudad, se levantó el acta de fundación de la Sociedad de Beneficencia del Cusco. En ella se nombró como director al señor Anselmo Centeno y como vicedirector al señor Juan Bautista Cernadas. Por esos años, luego de la batalla de Yanacocha, Centeno se enemistó con Agustín Gamarra al no prestarle ayuda en su huida.[1]

Fue elegido diputado por el departamento del Cusco en la Asamblea de Sicuani que estableció la independencia de los departamentos peruanos de Cusco, Puno, Arequipa y Ayacucho y la creación del Estado Sud-Peruano en el marco de la Confederación Perú-Boliviana.[2]​ En esos mismos meses tendría el cargo de prefecto del Cusco.[1]

Centeno se mantuvo al frente de la Casa de Moneda hasta el triunfo de Agustín Gamarra y el fin de la Confederación Perú-Boliviana. Tras esta, Centeno fue reprimido por el prefecto gamarrista Torrico quien le propinó azontes en la plaza Regocijo al negarse Centeno al pago de una multa de 50,000 pesos. La humillación del castigo motivó el retiro de Centeno de su ciudad natal rumbo a Arequipa siendo objeto de burla incluso en la ciudad de Lima. Regresaría en 1841 cuando su hija, María Ana Centeno Sotomayor, adquirió la hacienda de Pucuto en la provincia de Quispicanchi[1]

Referencias

  1. a b c d e Glave, Luis Miguel. «La república instalada». Consultado el 12 de abril de 2020. 
  2. «Constitución del Estado Sud-Peruano». Congreso del Perú. Consultado el 6 de febrero de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 19:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.