To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Annales pontificum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la Antigua Roma, los Annales o Annales pontificum eran una colección de textos que contenían el registro de algunos hechos importantes de la vida de la ciudad. El Pontifex Maximus era el encargado de redactarlos y lo hacía al comenzar el año sobre una pizarra limpia de todo texto, llamada tabula dealbata que tenía forma de calendario. Al final de cada año, lo escrito en ella se transcribía a pergamino y pasaba a formar parte de los Anales o crónicas de los pontífices. A finales del siglo II a. C. todas estas crónicas fueron ordenadas y publicadas.

Según Catón el Viejo, en los Annales Pontificum no se encontraba información útil a los historiadores, puesto que allí únicamente se relataban períodos de crisis económica, eclipses y otros fenómenos, no habiendo en ellos datos sobre temas políticos o militares.[1]​ Sin embargo, Cicerón afirma que estos anales contenían mucha más información, en especial de tipo militar o político.[2]Momigliano afirma que tal diferencia se puede explicar por el hecho de que Catón habla de los Anales antes de la edición publicada; en cambio, Cicerón y Servio se refieren a los mismos tras su publicación (que habría sido algo más que una pura transcripción y, de hecho, habría sido una labor científica). Para probarlo, Momigliano recuerda que Cicerón se refería a una edición de los Annales que contenía la historia de Roma «desde el inicio de los asuntos romanos» e incluso antes y que tal información no podía haber sido redactada por Rómulo. Por tanto, un editor habría añadido tales partes del documento, con lo que trata de probar que hubo una labor mayor que la de transcripción en el libro que conocía.

Notas

  1. cf. AULO GELIO, Noctes Atticae 2, 28, 6:
    Verba Catonis ex originum quarto haec sunt: "Non lubet scribere, quod in tabula apud pontificem maximum est, quotiens annona cara, quotiens lunae aut solis lumine caligo aut quid obstiterit".
  2. Cf. De Oratore 2, 52:
    pontifex maximus res omnis singulorum annorum mandabat litteris
    también Mario Servio Honorato indica en Commentarii in Vergilii Aeneidos que los anales contenían:
    domi mitilitiaque terra marique gesta per singulos dies.
    1, 373

Bibliografía

  • GIOVANNI GERACI-ARNALDO MARCONE, Storia romana, Le Monnier Università, Florencia, 2004.
  • ARNALDO MOMIGLIANO, Le radici della storiografia moderna, Sansoni Editore, Florencia 1992, ISBN 88-383-1394-6
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 11:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.