To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aniki Bóbó (1942) es una película portuguesa de Manoel de Oliveira. Fue su primer largometraje de ficción, con toques realistas, basado en el cuento Os Meninos Milionários (Los niños millonarios) del escritor João Rodrigues de Freitas (1908 -1976). La película se estrenó en Lisboa en el cine Edén el 18 de diciembre de 1942.

Trama

Aniki Bóbó narra las aventuras y los amores de unos jóvenes de los barrios bajos de Oporto. En concreto, el amor de un tímido preadolescente por una muchacha de su colegio, enamoramiento que le hará transgredir los límites marcados por los adultos (al robar una muñeca de trapo, cuyo delito le atormentará). Es la historia de un triángulo amoroso en cuyo vértice se encuentra Teresinha y en su base Carlitos y Eduardo.[1]​ Las viejas calles del barrio pobre donde viven, en la zona ribereña de la ciudad de Oporto, son el escenario de sus aventuras. Es ahí donde son felices y se sienten libres. Solo la rigidez autoritaria de su maestro en la escuela y el control del policía del barrio, que los vigila, deshace su anhelo.[2]

Reparto

  • Horácio Silva (Carlitos)
  • António Pereira (Pistarim)
  • António Santos (Eduardinho)
  • Fernanda Matos (Teresinha)
  • Nascimento Fernandes (Tendero)
  • Américo Botelho (Estrelas)
  • Feliciano David (Pompeu)
  • António Morais Soares (Pistarim)
  • Manuel de Sousa (Filósofo)
  • Rafael Mota (Rafael)
  • Vital dos Santos (Profesor)[3]
  • Manuel de Azevedo (Cantante de la calle)
  • António Palma (Vecino)[4]
  • Armando Pedro (Cajero)
  • Pinto Rodrigues (Polícía)

Referencias

  1. Baptista, Tiago (21 de febrero de 2014). «Aniki Bóbó. Fábula humanista.» (en portugués). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. Consultado el 15 de agosto de 2020. 
  2. Costa, Alves (1978). Breve história del cine português (1896-1962) (1ª edición). Amadora-Portugal: Instituto de Cultura Portuguesa. p. 82. Consultado el 15 de agosto de 2020. «No obstante, Rui Grácio escribió ("Horizonte" 13/1/1943): Manoel de Oliveira articuló en esta historia algunos de los alementos que constituyen parte de la vivencia psíquica de los niños de esa edad y de aquella vida: el aburrimiento de una escuela arcaica; el miedo a la policía; las leyendas que envuelven el misterio de la muerte; el juego de policías y ladrones; el espectáculo, siempre novedoso, del tren que pasa...» 
  3. «Rafael Mota».  na IMDb
  4. «António Palma».  na IMDb
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 17:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.