To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Angelos (mitología griega)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la mitología griega, Angelos (en griego Ἄγγελος) era una hija de Zeus y Hera que fue conocida como la diosa de la purificación y una deidad del inframundo. La figura de Angelos es citada por el escoliasta en una serie de raros mitos relativos al nacimiento de Hécate, lo que permite pensar que Angelos era una faceta de Hécate como mensajera.[1]

Su historia aparece en un escolio del segundo Idilio de Teócrito que se atribuye al dramaturgo Sofrón, y dice así:

«Hera, habiéndose acostado con Zeus, concibió una niña a la que llamaron Angelos ("mensajera"). Fue criada por ninfas a cuyo cuidado su padre había confiado. Un día robó los ungüentos de su madre Hera, que hacían que el rostro resplandeciera, y se los entregó a Europa, hija de Fénix. Hera enfureció al enterarse y quiso castigarla. Angelos se escondió, primero en la casa de una mujer que había dado a luz y luego entre unos hombres que llevaban un cadáver. Hera se negó ir a estos lugares, por lo que Zeus ordenó a los cabiros que limpiaran a Angelos. Realizaron el rito de purificación en las aguas del lago Aquerusia en el inframundo. En consecuencia, recibió el mundo los muertos como su reino de influencia, y se le asignó el epiteto katachthonia ("del inframundo")».[2]

La idea detrás del mito es que Angelos frustra la persecución de Hera yendo a lugares que Hera no puede, lugares que son impuros. Angelos va así adonde otras deidades no pueden o no quieren ir, siendo un psicopompo en ambos extremos de la vida, el nacimiento y la muerte. El robo del ungüento recuerda al robo del fuego de Prometeo y podría tener un significado ritual. El término que se usa para describir lo que hace el ungüento en el rostro de Hera es inusual; ya que hace que su rostro sea "aithon", un término relacionado con el éter, la sustancia brillante de las estrellas. El ungüento se lo da a Europa, amante de Zeus, a quien se le está otorgando una importancia inusual. Generalmente se piensa que Europa es una diosa semítica, que era de importancia en Creta, isla con la que Sicilia tenía lazos antiguos. El nombre "Europa" se refiere a Occidente y la puesta del sol; por lo tanto, Angelos entrega una luz solar a la oscuridad del Inframundo o, por extensión, a los mortales en general.

Dada la procedencia de Sofrón, Angelos pudo ser una deidad nativa de Sicilia que fue asimilada a Hécate y Artemisa. Según Hesiquio,[1]​ Angelos era un epíteto de Artemisa en Siracusa, siendo que Artemisa como diosa de la luna se identificó con Hécate. Angelos sería una versión temprana de Hécate, la que pertenecía tanto al mundo superior como al Inframundo, similar a la posición de Perséfone. Según algunos autores, Angelos es un dios y no una diosa, esto se debe a la terminología de su nombre que se asocia más a un nombre masculino que un nombre femenino, y en dicho caso su equivalente femenino es Angelia.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    799
    87 421
    2 399
  • El Origen Mitológico de los Ángeles Bíblicos
  • Draw my life - Michelangelo Buonarroti, el artista total
  • Prima Lezione di Storia Greca || Protostoria, Cronologia, Mito

Transcription

Referencias

  1. a b Hesiquio s. v. Ἄγγελος, nuevamente refiriéndose a Sofrón
  2. Escolio a Teócrito, Idilios 2, 12, refiriéndose a Sofrón como autoridad.
  3. Realencyclopädie der Classischen Altertumswissenschaft, Band I, Halbband 2, Alexandrou-Apollokrates (1894), s. 2189

Ences externos

Esta página se editó por última vez el 30 mar 2024 a las 10:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.