To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Angahuan
Localidad

Angahuan ubicada en México
Angahuan
Angahuan
Localización de Angahuan en México
Angahuan ubicada en Michoacán
Angahuan
Angahuan
Localización de Angahuan en Michoacán
Coordenadas 19°32′50″N 102°13′34″O / 19.547222222222, -102.22611111111
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Uruapan
Altitud  
 • Media 2380 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5773 hab.[1]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 60202[2]
Código INEGI 161020057[3][4]

Angahuan es una comunidad purépecha localizada a 32 kilómetros de la ciudad de Uruapan en el estado de Michoacán, México.

La palabra proviene del purhépecha «Angahuani», que significa ‘lugar después de la pendiente’. Es una comunidad de origen prehispánico que aún conserva sus costumbres y tradiciones. El idioma materno de sus pobladores es el purhépecha.

Este poblado es muy visitado debido a que entre él y el volcán Paricutín se encuentran las ruinas de lo que fue el pueblo de Parangaricutiro (El viejo), el cual fue sepultado por el nacimiento del volcán en 1943.

El poblado cuenta con una zona turística con muchos servicios, tales como hospedaje, estacionamiento, venta de artesanías, servicios de paseo a caballo rumbo a las ruinas, entre otras cosas.

Hay mucha gente de Angahuan que se migra hacia los Estados Unidos. La mayoría radica en California (valle central Fresno y Madera) y otros en Virginia. Con ellos, se llevan sus costumbres y su lengua.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    122 648
    1 571
  • Tradición de bañar a la novia en Angahuan, Michoacán
  • The families of the P'urhépecha community of Santiago Angahuan

Transcription

Monumentos y lugares de interés

  • Mural «La Leyenda del Paricutín», confeccionado con mosaico mexicano, este mural narra el surgimiento del volcán Paricutín como una lucha entre el bien y el mal.
  • Iglesia Santiago Apóstol y Curato. Fue una de las primeras iglesias construidas por los españoles, esta iglesia de arte morisco es una joya arquitectónica.
  • Capilla Hiurixio o Huatápera. Edificio del siglo XVI, espacio comunitario en donde se congregan los habitantes del lugar durante fechas específicas del año.
  • Ruinas de la Iglesia de Viejo San Juan. Ubicadas a 15 minutos a caballo son los restos de la iglesia de San Juan donde se encontraba el «Cristo de los Milagros» antes del surgimiento del volcán.
  • Volcán Paricutín. El volcán más joven del mundo es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 4 may 2024 a las 04:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.