To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Angélica (nombre)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Angélica
Origen Latino
Género Femenino
Santoral 2 de agosto
Significado Referido a la advocación mariana de Nuestra Señora de los Ángeles.
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Angélica».

"Su significado es "Nacida y protegida por Dios" o "Tan bella como un ser de luz." Este nombre hace referencia a Nuestra Señora de Los Ángeles

Santoral

Este nombre es una referencia a la advocación mariana de Nuestra Señora de los Ángeles, al igual que los nombres, Ángeles, Ángela, Angelina, Angelita y Porciúncula, por lo que su onomástico se celebra el día 2 de agosto[1]

Variantes

  • Masculino: Angélico y Angel
  • femenino: Angy y Angie

Variantes en otros idiomas

Variantes en otras lenguas
Español Angélica
Alemán Angelika
Catalán Angèlica
Checo Angelika
Danés Angelica
Francés Angélique
Gallego Anxélica
Holandés Angelika
Húngaro Angelika
Inglés Angelica
Islandés Angelika
Italiano Angelica
Latín Angelica
Noruego Angelica
Polaco Andzelika
Portugués Angélica
Ruso Ангелика (Angelika)
Sardo Angelìca
Sueco Angelika
 Turco Melek,Melekotu.

Personajes célebres

Lugares

Bibliografía

  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2. 
  • Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3. 

Referencias

  1. BASTÚS, V. Joaquin (1858). Nomenclator Sagrado ó Diccionario de todos los Santos del Martirologio Romano. P. Riera. Consultado el 21 de febrero de 2021. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 6 abr 2023 a las 03:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.