To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Andreu Oller
Datos personales
Nombre completo Andreu Oller
Nacimiento San Adrián del Besós, Barcelona EspañaBandera de España España
16 de octubre de 1929
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Barcelona (España)
25 de abril de 1995
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club Retirado
Liga Liga Española
Selección nacional
Selección España
Part. 35

Andreu Oller, (nacido el 16 de octubre de 1929 en San Adrián del Besós, Barcelona) es un exjugador de baloncesto español.

Trayectoria

Ingresa en la penya en 1946 con 17 años de edad, y juega durante un espacio de nueve años en el primer equipo, que por aquel entonces formó un gran grupo, eran conocidos como el huracán verde por su rápido y desbordante juega y destacaban jugadores como Jaume Bassó, Marcelino Maneja, Josep Brunet, Jordi Parra y Eduardo Kucharsky, siendo capaces de ganar varias copas al Real Madrid. Después ficharía por el Orillo Verde de Sabadell, que por aquel entonces estaba en segunda división, en el primer año ascendieron y luego estaría 3 años más jugando para el equipo vallesano. Después vendrían el Bàsquet Manresa (un año) y el Sant Josep de Badalona (dos años), poniendo final a su carrera deportiva a los 31 años.[1]

Internacionalidades

Fue internacional con España en 35 ocasiones[2]​ Participó en el primer mundial de baloncesto disputado en Argentina en 1950, aunque con escasa fortuna, ya que el equipo español quedó penúltimo (noveno de diez). En los Juegos Mediterráneos si hubo más fortuna, ya que en los de Barcelona de 1955 se obtuvo la victoria y en los Alejandría en 1951 el segundo puesto.

Referencias

  1. hemeroteca.mundodeportivo "Nuestros ases", por Manuel Espín, EMD, consultado noviembre de 2012
  2. feb.es (Páginas de la 12 a la 16) Lista de los jugadores internacionales por España, consultado noviembre de 2012
Esta página se editó por última vez el 17 feb 2024 a las 14:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.