To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Andamarca (Carmen Salcedo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Andamarca
Localidad
Andamarca ubicada en Perú
Andamarca
Andamarca
Localización de Andamarca en Perú
Andamarca ubicada en Ayacucho
Andamarca
Andamarca
Localización de Andamarca en Ayacucho
Coordenadas 14°23′17″S 73°57′41″O / -14.387954, -73.961527
Entidad Localidad
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento Ayacucho
 • Provincia Lucanas
 • Distrito Carmen Salcedo
Altitud  
 • Media 3453 m s. n. m.
Población (1993)  
 • Total 1924 hab.
Gentilicio Andamarquino(a)
Huso horario UTC -5

Andamarca es la capital del Distrito de Carmen Salcedo y se ubica a más de 3300 m s. n. m., sobre la margen izquierda del río Negromayo, en Perú.

Vía de acceso

Vía acceso terrestre de la ciudad de Lima se utiliza la Panamericana sur hasta Nazca, de esta ciudad se toma una bifurcación a Puquio (Carretera Interoceánica), luego de dos horas aproximadamente de ascenso habremos alcanzado el punto más alto sobre 4200 m s. n. m. en la inmensa Meseta de Galeras, Reserva Nacional donde habitan las VICUÑAS. Luego, ingresamos al distrito de Lucanas, y así llegamos a la ciudad de Puquio. Pasando esta ciudad nos encontramos con dos bifurcaciones: una por JERONTA y la otra por VIZCA para llegar a nuestro destino Andamarca. Este viaje no debe exceder de 15 h, haciendo un total de 709 km de recorrido.

Actualmente la vía está siendo asfaltada de norte a sur, ya cerca de la vía Jeronta.

Historia

Andamarca es también considerada pacarina, centro y origen de la cultura rucana. El nombre de la provincia Lucanas proviene del espacio tradicional en el que se desarrolló la etnia, que surgió en el horizonte medio, de predominio Tiahuanaco - Wari, con apogeo en los siglos X y XII. El cronista Pedro Cieza de León menciona a los rucanas como antagonistas de los chinchas durante los intentos de estos últimos de expandirse hacia tierras andinas, antes de ser sojuzgados por los incas. Los relatos aseguran que aquí estuvo cautivo el Inca Huáscar en sus últimos días, fue ejecutado y sus restos fueron arrojados al río Negromayo[cita requerida].

Para el historiador David Rodríguez, el trabajo de Vallenas "abre posibilidades para desenredar la madeja acerca de la ubicación exacta donde murió el inca Huáscar. Lo importante es aclarar una historia real, que muchas veces la oralidad nos ayuda a encontrarla". El alcalde de Andamarca, Hugo Quispe, enfatiza que desde 1532 este territorio ha sufrido de violencia inaudita. "Llegó el tiempo de construir una historia de paz", subraya. El conocimiento, el sentimiento y la organización comunal se han juntado para poner en escena la historia de La muerte de Huáscar en su lengua original, el quechua. Una recuperación integral que los coloca en la mira pública cubriéndolos de esperanza.

Barrios

  • Tuna
  • Ccarmencca
  • Pata
  • Antara

Danzas Tradicionales

Festividades

  • Santa Cruz de Andamarca
  • Yaku Raymi
  • Niño Victor Poderoso

Sitios turísticos

Catarata de Puzapaccha

La Catarata de Puzapaccha queda a una hora de camino. Aproximadamente tiene una caída de 200 metros, está catarata tiene tres niveles espectaculares de caída, donde el agua se transforma en algodón tenue y refrescante por su caída es más singular y atractivo, está circundado por grandes alturas de peñasco macizos.

Laguna de Yarpu Ccocha

Con su propio manantial, rodeado de fauna y flora ecológica, a 30 min de camino; en ella encontramos aves silvestres, diferentes y coloridas.

Apu Accaimarcca

Al frente del pueblo se muestra un imponente y gigante peñasco, aproximadamente de 500 metros de altura que vigila eternamente al pueblo, como un centinela militar de la Guardia de Honor. A la vez, es propicio para la práctica de los deportes de aventura como: Parapente y escalda en roca y se considera el mirador más grande del Perú.

Cráteres de Pachapamancan

Aberturas en las pampas de una profundidad de 200 m × 50 m de diámetro aproximadamente la primera y los otros dos con un diámetro de 30 a 25 m aproximadamente. Originados por la caída de meteoritos.

Andenerias de Chimpa

Son Sistemas de andenerias que se encuentran al margen izquierdo del rio Negro Mayo, en estos andenes los pobladores de la zona aun realizan la siembra de sus productos tales como maíz, haba, trigo, cebada, arvejas, papa, entre otros.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 feb 2024 a las 19:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.