To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Anarquismo budista

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El anarquismo budista es un intento de relacionar las enseñanzas de las escuelas budistas con las del anarquismo. El budismo es una religión no teísta, humanista, basada en una tradición de experiencia que contrasta con muchas otras religiones. La mayoría de las escuelas reconocen a Buda como un hombre y un símbolo de la obtención de la iluminación, aunque es adorado como un semi-dios por unas pocas escuelas.

Coincidencias

Las escrituras budistas, como el Kalama Sutra, tienen una actitud antiautoritaria que recomienda el cuestionamiento de la autoridad y dogmas religiosos, confiando en el juicio personal. El budismo zen tiene, por ejemplo, algunos puntos comunes con la filosofía individualista del anarquismo (ver zenarquía).

Las comunidades budistas son frecuentemente temidas por reyes o gobernantes debido a su desapego. Al rechazar voluntariamente las posesiones materiales y no temer ni al dolor o la muerte, los budistas naturalmente "escapan" los sistemas terrenales de poder, porque no hay manera de manipularlos.

Historia

Tiene un importante antecedente en el interés que desarrolló la Generación Beat sobre el budismo y que se expresara en personalidades como Gary Snyder y Diane di Prima. Este primero escribió un corto ensayo titulado "Buddhist anarchism" en 1961.

Otros que han visto la conexión entre budismo y anarquismo incluyen Edward Carpenter, Ananda Coomaraswamy, Lala Hardayal, Liu Shipei, John Cage, Kenneth Rexroth, Allen Ginsberg, Jackson MacLow, Peter Lamborn Wilson, John Moore, Kerry Thornley, Max Cafard, William Batchelder Greene, así como el situacionista Ken Knabb. El importante intelectual anarquista Pedro Kropotkin vio que las comunidades budistas primitivas ponían en practica el principio del apoyo mutuo y Matthey Turner ha notado que algunos sacerdotes budistas estuvieron envueltos en el movimiento anarquista de Japón en principios del siglo XX,

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 sep 2023 a las 03:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.