To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ana Santos Payán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ana Santos Payán (Guadalajara, 24 de noviembre de 1972-Almería, 31 de marzo de 2014) fue una editora española, fundadora de la editorial independiente El Gaviero Ediciones.

Ana Santos Payán
Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1972
Guadalajara
Fallecimiento 31 de marzo de 2014
Almería
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritora, Editora

Biografía

Hija menor de una familia de ferroviarios, creció entre Miranda de Ebro y Alcalá de Henares. Estudió Geografía e Historia en la Universidad de Alcalá de Henares, siendo madre adolescente desde los diecisiete años. En 1996 se mudó con su marido, el profesor de enseñanza secundaria, Pedro J. Miguel, y con su hija pequeña, la escritora Luna Miguel, a la ciudad de Almería. Fundó en 1998 la revista literaria Salamandria y, más adelante, en 2003 la editorial independiente El Gaviero Ediciones, donde publicó a autores como Amalia Bautista, Estíbaliz Espinosa, Juan Antonio González-Iglesias, Juan Bonilla, Tao Lin, Laia Arqueros, Elena Medel, David Meza, Maite Dono o Luis García Jambrina.[1]​ En su carrera como editora, prestó mucha atención a los escritores noveles y privilegió los textos que no habían encontrado su lugar en otros catálogos.[2]​ Escribió poesía, realizó trabajos como crítica de arte para el sitio web Espacio Luke, y promovió iniciativas culturales como el Festival de Lectura LILEC o los ciclos «Poesía Bifida» y «Escrito por mujeres y qué» en Almería. En marzo de 2014, a la edad de 41 años, Ana Santos Payán, también conocida como Ana Gaviera en las redes sociales, murió de cáncer.[3][4]

En 2015, tras su fallecimiento, la Universidad de Almería le rindió un homenaje con un recital de poesía.[5]​ En 2021, la editorial La Bella Varsovia anunció una convocatoria bienal para el Premio Ana Santos Payán de Proyectos de Libros de Poesía.[6]

Notas

Referencias

  • La Bella Varsovia (29 de abril de 2021), «I Premio "Ana Santos Payán" para Proyectos de Libros de Poesía» [1]
  • Rodríguez, Javier (5 de abril de 2014). «Ana Santos Payán, la imaginación hecha edición», El País, [2]
  • López, Carmen (9 de junio de 2004). «Las páginas mágicas del Gaviero», El País, [3]

Véase también

Esta página se editó por última vez el 30 abr 2024 a las 10:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.