To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ana Elsa Montes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ana Elsa Montes
Información personal
Nacimiento 8 de febrero de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Río Ceballos (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de septiembre de 1991 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
La Plata (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Alberto Rex González Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cineasta Ver y modificar los datos en Wikidata

Ana Elsa Montes (Río Ceballos, provincia de Córdoba, 8 de febrero de 1923- La Plata, provincia de Buenos Aires, 8 de septiembre de 1991), fue una cineasta argentina dedicada al cine documental etnográfico.

Biografía

Ana Elsa Montes nació el 8 de febrero de 1923 en Río Ceballos, Córdoba, hija del arqueólogo Aníbal Montes y María Silva.[1]

Se casó con el antropólogo Alberto Rex González. Empezó a recolectar información y filmar de manera autodidacta en las campañas de investigación de su marido. También escribió sobre el Valle del Hualfín en Catamarca. En una entrevista a Rex González, conoció al director de cine Jorge Prelorán, referente del cine etnográfico documental, con quién empieza a trabajar de manera profesional. Como seña particular de su trabajo mostraba preocupación por los protagonistas de sus documentales.

En 1990 participó de la XXIX edición de la Semana Internacional del Cine de Manenheim, Alemania. En la exposición sobre las mujeres y los medios, dijo lo siguiente:[2]

requieren de nosotras las mujeres una profunda reflexión sobre nuestra identidad primordial como preservadoras y guardianas de la vida. Por eso creo que lo más importante que tenemos que promover entre nosotras las mujeres es tratar de unirnos en defensa de la paz.
Ana Elsa Montes

Falleció el 8 de septiembre de 1991 en la ciudad de La Plata, debido a un cáncer con el que luchaba desde 1969,[1]​ mientras estaba compaginando con una moviola manual, un documental sobre Alicia Moreau de Justo.[3]

Obras

Filmografía

Fue directora o participó de las siguientes obras:[3]

Bibliografía

  • González, Alberto Rex y Montes, Ana Elsa. 1998. Arte precolombino: cultura la aguada, arqueología y diseños. Filmediciones Valero. ISBN 9879728408, 336 páginas.

Premios

  • Mención especial en el Segundo Festival Internacional de la Mujer y el Cine (1989) por Las Tejedoras de Ñanduti.
  • Gran Premio en el Primer Festival Nacional de Cine Antropológico y Social (1985), por Los Onas, vida y muerte en Tierra del Fuego.

Referencias

  1. a b «Ana Elsa Montes. Defunción». FamilySearch. Consultado el 14 de julio de 2022. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :02
  3. a b «Página/12 :: las12». www.pagina12.com.ar. Consultado el 14 de julio de 2022. 
  4. «FilmAffinity». FilmAffinity. Consultado el 14 de julio de 2022. 
  5. «Ana Montes de González - Biografía, mejores películas, series, imágenes y noticias». La Vanguardia. 18 de mayo de 2022. Consultado el 14 de julio de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 oct 2023 a las 01:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.