To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Análisis clínico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un análisis clínico o prueba de laboratorio es un tipo de prueba exploratoria que consiste en la toma de muestras biológicas de un paciente para su posterior análisis en laboratorio.[1]​ Brinda un resultado objetivo, que puede ser cuantitativo (un número, como en el caso de la cifra de glucosa) o cualitativo (positivo o negativo). Esta prueba forma parte del proceso de atención al paciente. Es solicitada por un médico al laboratorio clínico y sirve para confirmar o descartar un diagnóstico, detectar anomalías u obtener la información necesaria para aplicar un determinado tratamiento o cualquier otro procedimiento terapéutico.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 164
    51 224
    18 662
  • Análisis Clínicos - Jornadas PostMIR 2017
  • ¿Qué hace un Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico?
  • Análisis Clínicos y estudios de laboratorio

Transcription

Interpretación

El resultado de un análisis clínico se encuadra dentro de los valores de referencia establecidos para cada población, y requiere de una interpretación médica. No deben confundirse ambos conceptos, por un lado está el resultado de la prueba de laboratorio realizada, y por otro, la interpretación que el médico dé a esos resultados.

Al realizar un análisis clínico siempre se tienen en cuenta ciertas características propias de cada prueba diagnóstica; como son: la especificidad, la sensibilidad, el valor predictivo, la exactitud, la precisión y la validez (analítica, clínica y útil de dicha prueba), así como la preparación y recogida de la muestra o el rango de referencia.[3]

Historia

Uno de los primeros análisis clínicos fue la prueba de embarazo, inventada por Carlos Galli Mainini en 1948, la cual vino a reemplazar la descrita por Friedman.[4]

Actualmente, en los laboratorios imperan los analizadores clínicos automatizados, computarizados y especializados en diferentes campos analíticos como hematología, como hemograma, bioquímica clínica, urianálisis, microbiología, y genética entre otras. Los exámenes electrónicos, de radioinmunoanálisis, y métodos enzimáticos han permitido dosificar con gran exactitud cantidades pequeñas como nanogramos, microgramos o picogramos, esto hace posible la determinación de marcadores tumorales, identificación de anticuerpos, y dosificaciones hormonales.Estos analizadores clínicos y los kits de reactivos son, en general, producto sanitario para diagnóstico in vitro.

Véase también

Referencias

  1. «Cómo entender el resultado de sus pruebas de laboratorio: Prueba de laboratorio de MedlinePlus». medlineplus.gov. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
  2. «¿Qué Es Análisis Clínico? Conoce La Definición | CEMP». cemp.es. 2020-07-16GMT+000009:08:53+00:00. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
  3. Molina Arias, M. (2013-06). «Características de las pruebas diagnósticas». Pediatría Atención Primaria 15 (58): 169-173. ISSN 1139-7632. doi:10.4321/S1139-76322013000200013. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
  4. «Método de Galli Mainini de diagnóstico precoz del embarazo - ECyT-ar». cyt-ar.com.ar. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 30 sep 2022 a las 18:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.