To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Amplitud (física)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Onda sinusoide:1 = Amplitud.2 = Amplitud de pico a pico.3 = Media.4 = Periodo.
Onda sinusoide:
1 = Amplitud.
2 = Amplitud de pico a pico.
3 = Media.
4 = Periodo.

En física la amplitud (del latín amplitūdō) de un movimiento oscilatorio, ondulatorio o señal electromagnética, es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódica o cuasiperiódicamente en el tiempo[1]​. Es la distancia entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    54 843
    2 998
    1 050
  • Características físicas del Sonido. Frecuencia y amplitud
  • 13 - Ondas, ecuaciones, Amplitud - Física - Instituto ISIV
  • Ondas teoría y ejemplo Amplitud Velocidad Física 4º ESO As. Ezequiel Fernández Flores

Transcription

Amplitud de onda

Es una perturbación física que se propaga en el espacio como una onda armónica. Puede modelizar matemáticamente como una magnitud física , cuyo valor varía con el tiempo y de un punto a otro del espacio, de la siguiente manera:

Donde es la velocidad de propagación de la perturbación. Para una onda plana que se propaga en dirección x la solución de la ecuación anterior es:

Y en ese caso la amplitud se define como:

Usualmente la intensidad de una onda es una magnitud proporcional al promedio del cuadrado de la amplitud:

Para una onda periódica de período T:

Amplitud en acústica

En acústica la amplitud normalmente se mide en decibelios SPL ():

  • Los decibelios representan la relación entre dos señales y se basa en un logaritmo de base 10 del cociente entre dos amplitudes sonoras o presiones.
  • Las siglas SPL hacen referencia a la presión sonora (Sound Pressure Level).

Si una onda sonora que ocasiona una sobrepresión máxima a su paso por un punto del espacio, su amplitud medida en decibelios SPL es:

Donde es la presión sonora de referencia.

Atenuación del sonido

Las ondas van "debilitándose en amplitud" conforme van alejándose de su punto de origen: es lo que se conoce como atenuación de la onda. Aunque la amplitud de las ondas decrece, su longitud de onda y su frecuencia permanecen invariables, ya que éstas dependen sólo del foco emisor.

La disminución de amplitud de una onda sonora se debe a dos razones:

  • La ampliación del frente de onda, que da lugar a una disminución de la amplitud viene cuantificada por la ley cuadrática inversa.
  • La absorción de la vibración, que es un proceso disipativo por el cual parte de la potencia sonora es absorbida por algún material que sea un aislante acústico.

Unidades de la amplitud

Las unidades de la amplitud dependen del fenómeno:

Semi-amplitud

Semi-amplitud significa la mitad de la amplitud del pico a pico.[2]​ Es la medida más ampliamente utilizada de amplitud orbital en astronomía y la medición de pequeñas semi-amplitudes en las estrellas cercanas es importante en la búsqueda de exoplanetas.[3]​ Para una onda sinusoidal, la amplitud de pico y semi-amplitud son los mismos.

Algunos científicos[4]​ usan la "amplitud" o "pico de amplitud" para significar semi-amplitud, es decir, la mitad de la amplitud pico a pico es una referencia que es representada así .[2]

Referencias

  1. Anthony L. Gerig. Introduction to Wave Physics (2021) 200 pag. ISBN 9798717849142
  2. a b Tatum, J. B. Physics - Celestial Mechanics. Paragraph 18.2.12. 2007. Retrieved 2008-08-22.
  3. Uriel A. Goldvais. Exoplanets Archivado el 3 de marzo de 2021 en Wayback Machine., pp.2-3.
  4. Regents of the University of California. Universe of Light: What is the Amplitude of a Wave? 1996. Retrieved 2008-08-22
Esta página se editó por última vez el 17 may 2023 a las 01:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.