To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Amintas de India

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Moneda de Amintas Nicator

Amyntas Nikator (Griego: Ἀμύντας ὁ Νικάτωρ; el epíteto significa "el Conquistador") fue un rey indogriego. Sus acuñaciones se han encontrado en Punyab oriental y Afganistán, indicando que gobernó un territorio considerable.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    312
  • Mr Mark D'souza Director Audience Marketing Microsoft

Transcription

Tiempo de reinado

Bopearachchi sitúa a Amintas en c. 95–90 a. C. mientras que R. C. Sénior le coloca en c. 80–65 a. C.

Monedas

Amintas acuñó monedas bilingües de plata con una variedad de retratos. La mayoría de ellos llevan en el reverso a Zeus sedente, sosteniendo una palma de victoria y una estatua pequeña de Atenea, lo cual, según RC Sénior, puede indicar una alianza entre la casa de Menandro I y la casa de Antialcidas. Algunas de sus monedas presentan en el reverso a Atenea guerrera, típica de los descendientes de Menandro. El epíteto Nikator (Victor) fue anteriormente utilizado sólo en las monedas bactrianas de Agatocles de Bactriana, un siglo antes del reinado de Amintas.

Sus bronces llevan la deidad sincrética Zeus-Mitra, con el gorro frigio, y Atenea de pie, en reposo, ambos formando el vitarka mudra.

Amintas también acuñó algunas monedas áticas espectaculares, las monedas de plata más grandes de la Antigüedad: doble decadracmas, de 85g. de peso. Estas monedas enormes fueron encontradas en el sitio arqueológico de Qunduz en Afganistán. Algunas de estas monedas llevan en el reverso al Zeus ordinario, pero otras utilizaron a Tique en una posición idéntica.

Sobreacuñaciones

Se sabe que Amintas hizo sobreacuñaciones sobre monedas de Heliocles II.

Enlaces externos

Notas

  • Bopearachchi, "De l'Indus à l'Oxus", p129
Esta página se editó por última vez el 23 jul 2018 a las 07:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.