To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Amábilis Cordero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Amábilis Cordero
Información personal
Nacimiento 31 de marzo de 1892
Duaca, Estado Lara, Venezuela
Fallecimiento 6 de enero de 1974
Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Ciudadanía Venezolana
Familia
Padres Juan Onofre Cordero
Mercedes de Cordero
Cónyuge Carmen Tovar
Carmen Montesinos
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, cineasta, poeta.

Amábilis Cordero (Duaca, Venezuela, 31 de marzo de 1892 - Barquisimeto, Venezuela, 6 de enero de 1974) fue un cineasta, fotógrafo, pintor, poeta, músico, guionista y pionero del cine venezolano.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    853
  • Estreno del documental sobre la Universidad Indigena de Venezuela

Transcription

Biografía

Naceria el 31 de marzo de 1892 en la población de Duaca. hijo del general Juan Onofre Cordero y Mercedes de Cordero, se casaría con su primera esposa, la actriz Carmen Tovar, donde tendría dos hijos, pero enviudo en 1917. pero en 1926, se casaría de nuevo con la también actriz Carmen Montesinos.[1]

Aprende el oficio de fotógrafo en 1920 de la mano del maestro Jesús González. Tiempo después, en 1926, instala un estudio fotográfico en el centro de Barquisimeto. Compra varios equipos fotográficos en el exterior, con los que filmaría sus primeras películas.

Es en 1928 cuando realiza su primera película: Los Milagros de la Divina Pastora. Diseña y comienza la construcción de la sede de la empresa Estudios Cinematográficos Lara ubicada en la casa Nº 381 de la carrera 19 con calle 44 de Barquisimeto.[2]

En 1932 dirige la película Alma Llanera con guion de Luis Peraza, largometraje que se estrenó el 13 de junio de 1965.

Años más tarde, tras algunos fracasos económicos y sufriendo del deterioro de su visión, se detiene su producción cinematográfica. En 1951 funda una escuela de cine en los Estudios Lara.

Continúa desempeñando diversas labores en el ámbito cinematográfico hasta su muerte en Barquisimeto en 1974. En 2007 se grabó un cortometraje relatando su vida.[3]

Referencias

  1. «Venezuela e Historia: Amábilis Cordero». Consultado el 3 de enero de 2022. 
  2. «Los milagros de Amábilis Cordero». Consultado el 3 de enero de 2022. 
  3. rnv.gob.ve

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.