To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alto administrador (Antiguo Egipto)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peso de fayenza verde esmaltada, inscrito para el alto administrador Aabeni. Finales Reino Medio, procedente de Abidos, Egipto. Museo Petrie de Arqueología Egipcia.
Alto administrador
en jeroglífico
mr
pr
wr

imi-r pr wr


Un alto administrador (también llamado administrador principal o gran supervisor de la casa, en egipcio trasliterado: imi-r pr wr) fue un importante funcionario en la corte real del Antiguo Egipto en el Reino Medio y en el Imperio Nuevo. Era el principal responsable de las propiedades que abastecían de alimentos el palacio y la residencia real.[1]

Origen y desarrollo

El cargo aparece en la Dinastía XI. Los altos administradores más antiguos conocidos son Henenu y Meketre.[2]​ Después del chaty (visir) y del tesorero real, fue el cargo más importante en la corte real. Durante la Dinastía XII, altos administradores como Siese y Jnumhotep III, llegarían a ser nombrados chatys.

El título era todavía muy importante en el Imperio Nuevo y fue en este período cuando a menudo se les nominaba como alto administrador del rey. Un representante importante en el Imperio Nuevo fue Senenmut durante el reinado de Hatshepsut. También se incluye a Uadyetrenput , que sirvió bajo la misma reina.[3]

Administrador principal de la esposa del dios

Durante las dinastías XXV y XXVI, el papel de Esposa del dios Amón aumentó fuertemente su importancia, tanto religiosa como políticamente. Su cargo requería disponer de sirvientes y otros puestos, dirigidos por un administrador principal de la esposa del dios (imy-r pr wr n ḥm.t nṯr) que estaba principalmente encargado de la gestión de las propiedades de la esposa del dios. Eran funcionarios que disfrutaron de gran riqueza y son conocidos fundamentalmente por sus tumbas monumentales en Tebas. Entre ellos se encuentram Harua y Ajamunru.[4][5]

Véase también

Referencias

  1. Stephen Quirke, Titles and bureaux of Egypt 1850-1700 BC, Londres 2004, ISBN 0-9547218-0-2, pp. 50-51, 61.
  2. James P. Allen, The high officials of the early Middle Kingdom. En: N. Strudwick, J. Taylor (Hrsg.): The Theban Necropolis. Londres 2003, ISBN 0-7141-2247-5, p. 16.
  3. J. J. Shirley, The Power of the Elite: The Officials of Hatshepsut's Regency and Coregency, en: J. Galán, B. M. Bryan, P. F. Dorman (eds.): Creativity and Innovation in the Reign of Hatshepsut, Studies in Ancient Oriental Civilization 69, Chicago 2014, ISBN 978-1-61491-024-4, pp. 188-193, 225.
  4. Christopher Hugh Naunton, Regime Change and The Administration of Thebes During The Twenty-fifth Dynasty, Swansea University, 2011, pp. 66-95.
  5. Lichtheim, Miriam, The High Steward Akhmenru, JNES 7 (1948), pp. 163–79.

Bibliografía

  • Arnold, Felix, The High Stewards of the Early Middle Kingdom, GM 122 (1991).
Esta página se editó por última vez el 17 sep 2019 a las 20:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.