To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alto Río Mayo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alto Río Mayo
Localidad
Alto Río Mayo ubicada en Provincia del Chubut
Alto Río Mayo
Alto Río Mayo
Localización de Alto Río Mayo en Provincia del Chubut
Coordenadas 45°33′S 71°18′O / -45.55, -71.3
Entidad Localidad
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia del Chubut
 
Chubut
 • Departamento Río Senguer
Altitud  
 • Media 583 m s. n. m.

Alto Río Mayo es una localidad argentina ubicada en el departamento Río Senguer, provincia del Chubut, sobre la Ruta Provincial 74 (ex Ruta Nacional 26), a 27 km del límite con Chile.

La localidad se ubica a 583 m s. n. m., en las cercanías del cruce del Arroyo Ñirhuao con el río Mayo. Muchos de los habitantes del pueblo son inmigrantes chilenos.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 802
    1 902
    3 424
  • Argentina X Argentinos - Chubut - Alto Rio Senguer - Sarmiento
  • Clasico Dia de la Patria - Alto Rio Senguer - Chubut
  • Naciente Rio Tioyacu - Alto Mayo - Rioja, Perú

Transcription

Toponimia

Gregorio Mayo.

El nombre de la localidad se debe a Gregorio Mayo, perteneciente a la expedición de Los Rifleros del Chubut, realizada en 1884 para el reconocimiento de las tierras occidentales del Territorio Nacional del Chubut.[1]

Historia

La localidad fue la cabecera del desaparecido Departamento Alto Río Mayo, correspondiente a la Zona Militar de Comodoro Rivadavia, creada en 1944 y desaparecida en 1955.[2]

Referencias

  1. a b Municipalidad de Comodoro Rivadavia. «22 de Agosto – Aniversario de Río Mayo». comodoro.gov.ar. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012. Consultado el 22 de marzo de 2013. 
  2. Armesto, Stella; Córdoba, Elvira; Figueroa, Raúl (2001). «1941-1950: La guerra y el pueblo». Crónicas del Centenario: Comodoro Rivadavia 1901-2001. Diario Crónica (Comodoro Rivadavia). pp. 280-283. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.