To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alterlatino
Orígenes musicales Rock alternativo
Música latinoamericana
Orígenes culturales Latinoamérica
Instrumentos comunes Guitarra, bajo, batería, Percusión latina, Teclado, Trompeta, Saxofón, Trombón
Popularidad Altamente popular en Latinoamérica; Moderada en el resto del mundo

La música alternativa latina, alterlatino o patchanka, también conocido como rock mestizo (y en inglés Latin Alternative) es un movimiento que nació a inicios de los 90 caracterizado por un mestizaje musical que lleva a mezclar elementos de rock alternativo, sus subgéneros y otros estilos asociados como el reggae, el ska y el punk con música latinoamericana.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 137
    965
    4 992 856
  • J e s s e & J o y 2024 MIX Grandes Éxitos T11 ~ 2000s Music ~ Top Alternative, Latin, Rock en Es...
  • NOCHES DE EXCESOS * SHANGRI-LA ROCK ALTERLATINO .wmv
  • Maldita Vecindad - Kumbala / La Boa La sonora Santanera Vive Latino 2022

Transcription

Historia

Aunque desde los años 60, existían bandas que hacían esas mezclas (como Los Jaivas, en Chile o El Polen en Perú, que mezclaban música andina con rock o Santana que mezclaba ritmos caribeños con rock), se trataba de conceptos localistas o individuales.

En los años 1990, la insurgencia indigenista, el movimiento antiglobalización y el antineoliberalismo creciente, más el apogeo de la escena alternativa en América, las disqueras empiezan a apoyar con fuerza todo concepto musical que lleve implicado algún tipo de mestizaje. Caifanes ya lo había hecho con sus éxitos "La Negra Tomasa" y "La Célula que Explota", Karamelo Santo con sus éxitos "Vas A Volver" y "La Picadura" y Los Fabulosos Cadillacs, quienes habían empezado emulando a las bandas inglesas de ska, habían evolucionado hacia la fusión del rock con diversos ritmos latinoamericanos.

El artista Manu Chao en concierto

También contribuyó a la consagración del movimiento la presencia de la banda francesa Mano Negra en Latinoamérica, que ya había conseguido un notable éxito en Europa con su mezcla de punk y música latina.

Otros grupos que han destacado en esta corriente son Maldita Vecindad, Karamelo Santo, Amparanoia, Café Tacuba, Jarabe de Palo y Macaco, Carmina Burana, entre otros.

La proliferación de internet, junto a medios de comunicación especializados en música mestiza, ha contribuido no solo al flujo inmediato de las sonoridades musicales de distintas partes del mundo que inciden en la música alterlatina, sino que también le ha funcionado de herramienta de difusión a los artistas alterlatinos para trabajar de forma independiente y tener más presencia en el conocimiento mundial de su música.

Discos representativos

Entre los discos más representativos de esta escena están:

Esta página se editó por última vez el 9 may 2024 a las 09:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.