To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alter Ego (fanzine)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alter Ego
País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma inglés
Categoría Ficción
Especialidad Ciencia ficción
Fundación 1961
Fundador Jerry Bails
Primera edición Primavera de 1961
Desarrollo
Editor Jerry G. Bails y Roy Thomas
Circulación
Frecuencia Bimensual
Circulación Desconocida
Costo US 24¢ (1961)
Página web oficial

Alter Ego es un fanzine estadounidense de ciencia ficción fundado por Jerry Bails cuyo primer número se publicó en 1961.[1][2]​ Inicialmente se publicó con una periodicidad trimestral, aunque esta fue variable durante los primeros 10 números entre 1961 y 1969,[n 1]​ para luego saltar hasta 1978 con el número 11. Actualmente se publica bimensualmente por TwoMorrows Publishing.[2]

En sus páginas se publican artículos dedicados a los cómics y a sus creadores, abarcando los períodos comprendidos entre de la década de 1930 a finales de la década de 1960, vale decir, la edad de oro y la edad de plata de las historietas.[3]

Tras Alter Ego, aparecerían dos spin-offs: el adzine Comicollector y el boletín de noticias On the Drawing Board (más tarde, The Comic Reader).[4]

Notas

  1. Detalles de las portadas donde se consignan antecedentes como el precio, título, fecha y trabajos principales pueden encontrarse aquí.

Referencias

  1. Caño Díaz, Héctor (2022). América, cultura popular y anticultura. Genueve Ediciones. ISBN 978-8-4184-5-2093. 
  2. a b Rhoades, Shirrel (2008). A Complete History of American Comic Books (en inglés). Peter Lang. ISBN 978-1-4331-0-1076. 
  3. Gabilliet, Jean-Paul (2010). Of Comics and Men: A Cultural History of American Comic Books (en inglés). The University Press of Mississippi. ISBN 978-1-6047-3-2672. 
  4. Harfield, Charles; Beaty, Bart, eds. (2020). Comics Studies. A Guidebook (en inglés). Rutgers University Press. ISBN 978-0-8135-9-1438. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 11:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.