To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Algodoneros de San Luis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Luis
Nombre completo Club de Béisbol Algodoneros de San Luis
Otros nombres Algodoneros "El equipo de todos"
Mascota "Homero"
Fundación 1945
Liga Norte de México
Estadio "Andrés Mena Montijo"
San Luis Río Colorado, México
Capacidad 2,500
Presidente
mexicano
Francisco Ochoa
Mánager
estadounidense
Christop Mongiardo
Títulos de Liga 7:
4 Títulos de LNS:
LNS 1988
LNS 2000
LNS 2002
LNS 2003
3 Títulos de LNM:
LNM 2013
LNM 2014
LNM 2019
Temporadas
LNM 2018(Semifinales)
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Local
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Visitante
Sitio web oficial

Los Algodoneros de San Luis es un equipo de béisbol con sede en San Luis Río Colorado, Sonora, México, que compite en la Liga Norte de México y que anteriormente participó en la Liga Norte de Sonora.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    493
    1 421 261
    3 324
    3 720
    934
  • Algodoneros de San Luis en Playoffs 2014
  • Este PELOTERO Le CAE un RAYO en PLENO JUEGO PIERDE la VIDA es REVIVIDO y NO CREERÁS lo que PASÓ MLB
  • Algodoneros de San Luis Rio Colorado, quienes somos?
  • Saludos de Algodoneros de San Luis Temporada 2013
  • Conociendo a: JOSUAN HERNANDEZ - Jardinero de Algodoneros de San Luis

Transcription

Historia

Con el nombre Algodoneros de San Luis inició a mediados de los 40's, quizás en 1945, el primer equipo de béisbol amateur de la localidad. No se cuenta con fecha exacta de su inicio, que luego fue que el Club de Béisbol Profesional de San Luis Río Colorado.

Años más adelante ingresaron a la Liga Norte de Sonora. Tiempo después durante un breve período de tiempo cambiaron de nombre a Soles de San Luis, pero al poco tiempo regresaron a su nombre de origen con el cual se mantienen hasta el día de hoy. En los ´70´s el equipo era sucursal de los Charros de Jalisco, de donde surgió de ahí a Medias Blancas de Chicago, Jorge "Charolito" Orta.[1]

El actual representante de San Luis Río Colorado, Sonora en la Liga Norte de México Algodoneros de San Luis es un equipo sucursal del equipo Acereros del Norte de la Liga Mexicana de Béisbol.[2]​ Sus seis títulos fueron en las campañas 1988, 2000, 2002 y 2003 en la Liga Norte de Sonora; y en 2013 y 2014 en la Liga Norte de México.

Objetivos

El Ingeniero Francisco Ochoa Montaño tomó las riendas del equipo radicado en San Luis Río Colorado a partir de la Temporada 2011, año en que la liga sufrió la ruptura y separación entre las ligas LNS y LNM.

El empresario Francisco Ochoa tuvo como objetivo hacer de los Algodoneros un equipo ejemplar y competitivo en la liga, atraer a las familias al estadio, incentivar el béisbol infantil y juvenil, y beneficiar a la comunidad, además de mejorar las condiciones del estadio “Andrés Mena Montijo” mediante el apoyo de empresas de la localidad y el gobierno municipal.

2014

Es uno de los tres equipos sonorenses que compiten en esa temporada en la LNM. Consiguieron el segundo bicampeonato de su historia en 2014, venciendo a Freseros de San Quintín en 6 juegos.[3]

Algodoneros juega con jugadores locales, nacionales libres, extranjeros de distintas nacionalidades y jóvenes prospectos que forman parte del convenio entre Liga Mexicana de Béisbol y Liga Norte de México, siendo su principal objetivo el desarrollar jugadores profesionales.

El estadio se llama Andrés Mena Montijo y cuenta con capacidad para 1800 personas. La asistencia promedio durante la temporada regular es de 750 asistentes que, sumados en el año, son como de 30,000 asistentes. Los juegos de San Luis son transmitidos vía internet en su página web con diferentes enlaces para los partidos en gira.

Un nuevo estadio se encontraba en construcción, mismo que se esperaba concluirlo en 2017, y el cual será la nueva casa del club Algodoneros de San Luis, el mismo contará con una capacidad final de 7,000 mil aficionados.[4]

Los juegos de San Luis son transmitidos vía internet en su página web con diferentes enlaces para los partidos en gira.[5]

Roster Bicampeón 2014

"Temporada 2014"

Lanzadores:

  • mexicano
    Rubén Miranda
  • mexicano
    Juan Macias
  • mexicano
    Adrián García
  • mexicano
    Edwin Wilson
  • mexicano
    Mario Jiménez
  • venezolano
    Edilio José Escobar
  • mexicano
    Fernando Irazoqui
  • mexicano
    Wilmer Ríos
  • mexicano
    César Cebreros
  • mexicano
    Jesús Estrada
  • mexicano
    Jorge Humberto Soto
  • mexicano
    Marco Machado
  • mexicano
    José Manuel Ahumada
  • mexicano
    Luis Cornelio Montaño
  • mexicano
    Javier Pereyra
  • mexicano
    Rubén Darío Molina

Cuerpo Técnico:

  • Mánager:
    mexicano
    Marco Antonio Guzmán
  • Entrenador:
    mexicano
    Ricardo Lugo Moreno
  • Entrenador:
    mexicano
    Sinai Gaona Martínez
  • Entrenador:
    mexicano
    Francisco Chávez
  • Entrenador:
    mexicano
    Enrique Gómez
  • Trainer:
    mexicano
    Antonio Soto
  • Bat Boy:
    mexicano
    Miguel Cisneros
 

Receptores:

  • mexicano
    Rogelio Del Campo
  • mexicano
    Adrián Gutiérrez

Jugadores de Cuadro:

  • venezolano
    Javier Brito
  • venezolano
    Karexon Sánchez
  • mexicano
    Gerardo García
  • mexicano
    Miguel Alonso Tellez
  • mexicano
    Jonathan Salazar
  • mexicano
    Jordan Velázquez
  • mexicano
    Magdiel Valenzuela
  • mexicano
    Héctor González

Jardineros:

  • venezolano
    Luis Sumoza
  • mexicano
    Antonio Galaz
  • americano
    Anthony D' Alfonso
  • mexicano
    Jesús Tirado

Roster campeón 2013

"Temporada 2013"

Lanzadores:

  • mexicano
    Alberto Montes
  • venezolano
    Carlos Rojas Aparcedo
  • mexicano
    Cornelio Montaño
  • mexicano
    Cristian Valenzuela
  • dominicano
    Juan Rodríguez
  • mexicano
    Jesús Roberto Ochoa
  • mexicano
    José Manuel Ahumada
  • mexicano
    Juan Rodríguez
  • mexicano
    David Gutiérrez
  • mexicano
    Jesús Estrada
  • mexicano
    Salvador García
  • mexicano
    Willie Flores Soto
  • venezolano
    Yofri Martínez

Cuerpo Técnico:

  • Mánager:
    mexicano
    Alonso Téllez
  • Entrenador General:
    mexicano
    Jesús "Chito" Ríos
  • Entrenador:
    mexicano
    Javier Espinoza
  • Entrenador:
    mexicano
    Marco Vizcarra
  • Entrenador:
    mexicano
    Mario Espinoza
  • Trainer:
    mexicano
  • Bat Boy:
    mexicano
    Mario Espinoza
 

Receptores:

  • mexicano
    Jesús Eduardo Mendivil
  • mexicano
    Juan Luis Amador

Jugadores de Cuadro:

  • mexicano
    Aarón Sillas Alcaraz
  • mexicano
    Jonathan Salazar
  • mexicano
    Jordan Velásquez
  • mexicano
    Magdiel Valenzuela
  • mexicano
    Miguel Alonso Téllez
  • americano
    Jonny Kaplan

Jardineros:

  • americano
    Anthony D' Alfonso
  • mexicano
    Carlos Mario Romero
  • mexicano
    Cristian García
  • mexicano
    Heriberto Herrera Soto
  • mexicano
    Jaime Ojeda

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 abr 2024 a las 22:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.