To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Algeciras-Gibraltar Railway Company

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Algeciras-Gibraltar Railway Company
Acrónimo AGR
Tipo Sociedad Anónima
Industria Transporte ferroviario
Fundación 1888
Disolución 1913
Sede central Algeciras, Londres
Cronología
AGR Andaluces

La Algeciras-Gibraltar Railway Company (AGR) fue una empresa ferroviaria hispano-británica, artífice de la construcción de la línea Bobadilla-Algeciras. Tenía su sede social en Algeciras, aunque las operaciones eran dirigidas desde Londres. La compañía, que existió entre 1888 y 1913, desaparecería anexionada por la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces.

Historia

La empresa nació en 1888 a partir de una reconstitución de la antigua Jerez to Algeciras Gibraltar Direct Railway Company, la cual había sido fundada en Madrid en 1880.[1]​ La nueva compañía surgió con el propósito de poner en marcha un ferrocarril que uniera la Bahía de Algeciras con la línea Córdoba-Málaga, a través de la cual se podía enlazar con el resto de la red ferroviaria española.

La construcción del primer tramo del ferrocarril comenzó el 1 de septiembre de 1888.[2]​ Los trabajos avanzaron a buen ritmo y para 1892 la línea ya se encontraba completa, quedando abierta al tráfico. Debido a que las autoridades españolas vetaron la posibilidad de alargar el ferrocarril hasta Gibraltar, en 1894 se puso en marcha un servicio de ferris que unía la colonia británica con Algeciras.[3]​ Además de la línea férrea, la compañía también construyó varias instalaciones hoteleras a lo largo del trazado,[3]​ como el Hotel Reina Cristina en Algeciras y el Hotel Reina Victoria en Ronda; ambos fueron diseñados por el arquitecto Thomas Edward Collcutt. En 1893 se propuso la construcción de un ramal ferroviario entre San Roque y La Línea, aunque el proyecto finalmente no se materializaría.

En 1913 la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces compró la Algeciras-Gibraltar Railway Company y se hizo con el control de la línea Algeciras-Bodadilla.[4][5]

Parque motor

Tipo N.° (AGR) Fabricante N.° de fábrica Año Peso (t)
220 1 a 3 Beyer-Peacock & Co. 3163-3165 1890 ?
220 4 a 6 Beyer-Peacock & Co. 3354-3356 1890 40,6
220 7 a 8 Beyer-Peacock & Co. 5626-5627 1913 42,8
130 11 a 14 Beyer-Peacock & Co. 3166-3169 1890 38,2
130 11 a 14 Beyer-Peacock & Co. 3351-3353 1891 38,2
130 18 a 19 Beyer-Peacock & Co. 5719-5720 1913 38,2
030 T ? Robert Stephenson 2521 1882 26,0
130 20 Beyer-Peacock & Co. 2522 1882 26,0

Véase también

Antigua locomotora n.º 6 de la Algeciras-Gibraltar Railway Co., conservada en el Museo del Ferrocarril de Cataluña.

Referencias

  1. Anónimo, 1990, p. 256.
  2. Portillo, 2015, p. 70.
  3. a b Portillo, 2015, pp. 70-71.
  4. Algarbani, 2011, p. 103.
  5. Wais, 1974, p. 366.

Bibliografía

  • Algarbani, José Manuel (2011). Y Jimena se vistió de negro. II República, guerra civil y posguerra en Jimena de la Frontera. Diputación de Cádiz. 
  • Anónimo (1990). Register of Defunct Companies. Macmillan Publishers. 
  • Portillo, Michael (2015). Great Continental Railway Journeys. Simon & Schuster. 
  • Wais, Francisco (1974). Historia de los ferrocarriles españoles. Madrid: Editora Nacional. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 sep 2023 a las 14:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.