To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alfredo Campos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfredo Ramón Campos (Montevideo, 18 de febrero de 1880 - 1970) militar, historiador, escritor, y arquitecto uruguayo.

Biografía

Sus padres fueron Ramón Campos y Eulalia Campos. Ingresó en 1895 a la Escuela Militar egresando en 1897 como Alférez y de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de la República egresó como Arquitecto en 1906.[1][2]​ En la guerra civil uruguaya de 1904, ocupó el rol de oficial de ametralladoras[3]

Ocupó en dos ocasiones la titularidad del Ministerio de Defensa Nacional. También integró el Consejo de Estado de 1942.

Diseñó numerosos edificios públicos, varios de ellos en el ámbito militar,[4]​ como el Cuartel de Artillería N.º 5.[5]​ Procuró consolidar un lenguaje de referencia historicista, ligado preferentemente a la herencia española; perfil teórico en cuya definición y difusión Campos jugó un papel protagónico (tal su intervención en el Congreso Panamericano de Arquitectos celebrado en Montevideo en 1920) y al que seguiría fiel durante toda su vida.[2]

Fue importante su actuación, conjuntamente con su colega Alfredo Baldomir y el historiador Horacio Arredondo, en la recuperación del Fuerte de San Miguel.[6]​ Además restauró la casa del Gral. Juan Antonio Lavalleja, actualmente museo.[7]

También integró el tribunal de varios concursos de arquitectura.[8]

Fue nombrado Director de la Escuela Militar el 5 de octubre de 1936.[1]

Obras

Algunas publicaciones

  • 1999. Recuerdos desvaídos. Editor Instituto Histórico Militar Gral. José Artigas, 314 pp.
  • 1961. Algunos aspectos pretéritos de la arquitectura militar en el Uruguay. Edición reimpresa de Impr. Comercial, 29 pp.
  • 1959. La organización defensiva de las fronteras coloniales de lo que habría de ser en el tiempo el Estado Oriental del Uruguay: Conferencia pronunciada en el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, el 18 de junio de 1957, al incorporarse como miembro de número. Editor Impr. Nacional, 91 pp.
  • 1954. Misión de paz en el Chaco Boreal. Vols. 1-2. Biblioteca General Artigas Obras. Editor Centro Militar
  • 1952. Un episodio de la Segunda Guerra Mundial en aguas territoriales de la República Oriental del Uruguay. Vol. 10. Editor Centro Militar, 198 pp
  • 1948. El Aeropuerto Nacional de Carrasco. 64 pp.

Homenajes

Eponimia

  • Septiembre de 1999: designa el Congreso de la Nación "General de División (Arq.) Alfredo R. Campos" el Edificio del Cuartel de Artillería del Cerrito, sede del Grupo de Artillería 155 mm N.º 5 del Comando General de Ejército[11]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.