To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alfredo Boloña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfredo Boloña Jiménez
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1890
La Habana, Cuba Cuba
Fallecimiento 1964 (74 años)
Ibídem
Nacionalidad CubaCuba
Información profesional
Ocupación Músico
Instrumento Guitarra Ver y modificar los datos en Wikidata

Alfredo Boloña Jiménez (La Habana, 24 de diciembre de 1890;[1]​ 1964)[2]​ fue un músico cubano que jugó un rol fundamental en el surgimiento del son cubano. Bologña tocaba la marímbula, el bongó, el tres y la guitarra y no obstante sus limitaciones físicas (acondroplasia) fue una fuerza importante en la música cubana por más de medio siglo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    426
    10 835
    9 667
  • Sexteto Boloña - Aurora en Pekin [1926]
  • Mi lindo yambú (son) Alfredo Boloña - Nelo Sosa y Roberto Espí, Conjunto Casino,1943
  • Ñaña Rubé (afro son) A.Boloña - Alfredito Valdés, Roberto Espí y Dobal, Conjunto Casino, 1944

Transcription

Inicios musicales

En 1910 ya era considerada una figura notable en La Habana. Era miembro del grupo coral Los Apaches y del Trío Oriental, con Guillermo Castillo (guitarra) y Carlos Godínez (tres), quien más tarde formaría parte del legendario Sexteto Habanero. En 1915, Boloña formó un grupo de son llamado Agrupación Bologña, con Hortensia Valerón (vocalista), Manuel Menocal (tres), Manuel Corona (guitarra), Victoriano Lopéz (maracas) y Joaquín Velasquéz (bongó).[3]

Sexteto Boloña

En octubre de 1926 su Sexteto Boloña grabó en New York una serie de temas para la Columbia Records que estân todavía disponibles como todo un documento histórico.[4]​ Los participantes en esas grabaciones fueron, de izquierda a derecha según la foto,: José Vega Chacón (guitarra, 2.ª voz), desconocido (maracas, 1.ª voz), José Manuel Incharte 'El Chino' (bongó), Abelardo Barroso (sonero, claves), 'Tabito' (contrabajo), Alfredo Boloña (tres y dirección). El grupo se disolvió en 1935.

Algunas de las populares composiciones de Boloña son Güagüina yirabo, Riqueza en flor, A la permanente, Aurora en Pekín, Dame un besito y Te esperaré en la retreta.[5]

Fuentes

  • Este artículo es una traducción de la Wikipedia inglesa
  1. Como se refleja en el certificado de nacimiento de Alfredo Boloña Jiménez, archivado en el Registro Civil del Vedado, La Habana, Cuba, en el tomo 2, Folio 303.
  2. Eso dice Radamés Giro 2007. Diccionario enciclopédico de la música en Cuba. La Habana. vol 1, p147. Orovio, Helio 1981. El Diccionario de la música cubana. La Habana. p53 da 1890 como fecha de nacimiento.
  3. Orovio, Helio 2004. Cuban music from A to Z.
  4. Por ejemplo, La historia del son cubano: Sexteto Boloña, the roots of salsa vol 1. Arhoolie/Folklyric LP 9053. También en Tumbao TCD 060 Sexteto Boloña: Echale candela 1926.
  5. Rodríguez, Ezequiel 1967. Obras del repertorio del Septeto Bologña. La Habana.
Esta página se editó por última vez el 17 mar 2024 a las 04:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.