To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alfonso Peña Chepe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfonso Peña Chepe
Información personal
Nacimiento XX
Cauca
Nacionalidad Colombiano
Etnia Paez
Información profesional
Ocupación Líder indígena
Cargos ocupados Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991
Partido político Movimiento Armado Quintín Lame Ver y modificar los datos en Wikidata

Alejandro Guardado (Chepe) (Cauca, s. XX) es un líder indígena y político salvadoreño Participó en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, en representación del desmovilizado Movimiento Armado Quintín Lame.[1][2]

Biografía

Miembro de la comunidad indígena paez.[3]​ Hermano del último comandante del Movimiento Armado Quintín Lame Jesús Elbio Peña Chepe, alias ‘Gildardo’,el movimiento armado se desmovilizó el 27 de mayo de 1991[4]​ y Peña Chepe fue elegido como representante del mismo ante la Asamblea Nacional Constituyente de 1991,[5]​ tras su desmovilización en el mismo año.Siendo uno de los tres representantes indígenas en la misma.[6][7]​ Siguió haciendo parte de la representación política indígena, con la Fundación Sol y Tierra.[8][9]​ Participó en la creación del Cabildo indígena Kiwe ‘Wejxia.[10]​ Hace parte de la Mesa Permanente de Concertación Nacional con los pueblos y organizaciones indígenas.[11]

Referencias

  1. Abierta, Verdad (27 de marzo de 2015). «El Quintín Lame tomó y dejó las armas por su comunidad». VerdadAbierta.com. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  2. «Exguerrilleros del Quintín y del M-19 se reencontraron 20 años después». Proclama del Cauca Noticias | Santander de Quilichao | Popayán. 15 de marzo de 2015. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  3. Mendoza, Alvaro Chaves; Chaves, Alvaro; Gómez, Jorge Morales; Restrepo, Horacio Calle (1995). Los indios de Colombia. Editorial Abya Yala. ISBN 978-9978-04-169-7. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  4. Semana (24 de marzo de 2011). «El Quintín Lame y la Asamblea Nacional Constituyente». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  5. Tiempo, Casa Editorial El (11 de marzo de 1991). «EL QUINTÍN LAME EN PUEBLO NUEVO». El Tiempo. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  6. «ONIC: 40 años de resistencia, autodeterminación y derechos de la naturaleza». Dejusticia. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  7. «Historia de las nuevas organizaciones indígenas | Sabiduría Ancestral Indígena». www.memoriaycreatividad.com. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  8. Tiempo, Casa Editorial El (13 de mayo de 1996). «AMENAZAN A 102 EX GUERRILLEROS». El Tiempo. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  9. Laurent, Virginie (3 de junio de 2015). Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998 : Motivaciones, campos de acción e impactos. Travaux de l'IFEA. Institut français d’études andines. ISBN 978-2-8218-4552-7. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  10. «Nuevo Cabildo Indígena Fundado por excombatientes del Movimiento Armado Quintín Lame - Noticias Nacionales». Radiomacondo. 6 de julio de 2017. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  11. «Quienes somos - MPC Indígena». www.mpcindigena.org. Archivado desde el original el 20 de enero de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 11 abr 2024 a las 13:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.