To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alexis Puig
Información personal
Nacimiento 11 de junio de 1973 (50 años)
Berazategui, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Luciana Méndez
(2023-presente)
Educación
Educado en Universidad Nacional de La Plata Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1994-presente
Medio Gráfico
Radio
Televisión
Canal
Canal 9
Programas
Telenueve
Sitio web
Premios artísticos
Otros premios Premio Martín Fierro, (2009)
por el noticiero de América TV
Premio Martín Fierro colectivo
por El Acomodador

Alexis Puig (Berazategui, 11 de junio de 1973) es un periodista y cineasta argentino. Es columnista del noticiero Telenueve.

Carrera

Después de terminar el bachillerato en Letras, estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP);[1]​ crítica de cine y espectáculos en APTRA y dirección de cine en el CIEVYC.[2]

Se inició en la profesión hasta llegar a los medios nacionales, donde un par de programas en los que trabajó cosecharon sendos Premio Martín Fierro colectivo con el noticiero de América TV, América Noticias, donde es columnista de espectáculos y en El Acomodador, donde hacía producción.

Gráfica

Se inició en el semanario La Palabra, de Berazategui, en 1992.

Escribió sobre cine en el Suplemento Joven del diario El Sol, de Quilmes.

Estuvo a cargo de la realización de los videos semanales coleccionables del diario El Expreso, propiedad de Gerardo Sofovich.

Escribe artículos en la edición argentina de la revista para hombres Maxim.

Radio

Televisión

Fue cronista y productor periodístico del programa Contacto Visual, emitido por ATC y Canal 9 Libertad (1994/1996).

La misma tarea desempeñó en el magazine de espectáculos En Foco, emitido por el desaparecido ATC Cable.

Fue productor ejecutivo de La Antología de los Beatles, por Canal 9.

Fue productor periodístico del programa en vivo de cine nacional El Acomodador, conducido por Eduardo de la Puente, en la señal de cable Volver, del grupo Artear, hacia 1997.

Estuvo como realizador del ciclo La Coladera dedicado a rescatar los tráileres de viejas películas argentinas, en Canal Volver (1998).

Fue elegido corresponsal en Argentina de la cadena de espectáculos más importante del mundo, E! Entertainment Televisión (1998/1999).

Tuvo participación diaria en los noticieros de América TV y en la señal de noticias América 24 entre 2006 y 2016, en América Noticias.

A fines de abril de 2018, se reinstaló a El Nueve para producir como columnista de espectáculos dentro del noticiero de Telenueve.

Filmografía

Realizador de cine, ha contado con la colaboración, entre otros, de China Zorrilla; Nicolás Pauls y Leonardo Sbaraglia.[4]

Director y guionista cinematográfico. Curso sus estudios como realizador cinematográfico en el Centro de Investigación y Experimentación de Cine y Video (C.I.E.V.Y.C.), y es Master de Cine Documental en la Universidad de Barcelona, España. Dirigió varios filmes:

  • El cortometraje El señor D, acerca de un vampiro famélico interpretado por Jean Pierre Noher.
  • Un cortometraje en video, Requiem, en cuyo elenco se encontraban Jean Pierre Reguerra, Floria Bloise, Cristina Banegas y Paulino Andrada.
  • Su corto Tumbas Abiertas, fue protagonizado por Nicolás Abeles.
  • El primer largometraje propio al que se avocó fue el western Jinetes en el cielo.

Para cine hizo:

Director y guionista de este largometraje de aventuras y terror. Protagonizado por Nicolás Scarpino, Nicolás Abeles, Mausi Martínez y Leonardo Sbaraglia.

Director y guionista del mlargometraje de terror. Protagonizado por Martín Karpan, Maxi Ghione, Luciana González Costa y Alejandro Gance.

  • Enamorada de la muerte (2005)

Director y guionista del largometraje de terror. Protagonizado por Martín Coria, Lilly Vicet, Laura Cuffini, Michel Noher y Adrián Rey.

Telefilms

  • 30/30 (2001)

Director y guionista de este western patagónico, ganador del primer premio del concurso de telefilmes organizado por el I.N.C.A.A y Canal 7. Protagonizado por Jean Pierre Noher, Cecilia Milone, Tomás Fonzi y Alejo Ortiz.

  • Via Crucis (2002)

Director del especial para televisión producido por la cadena estadounidense EWTN.

  • El Barril de Amontillado (2003)

Director y guionista de este telefilme de terror basado en un cuento de Edgar Alan Poe. Protagonizado por Jorge Schubert, Nicolás Scarpino, Jean Pierre Noher, Gaia Rosviar.

  • Historias de Terror (2004)

Director artístico y guionista del ciclo coproducido por el INCAA y Canal 7 de Argentina.

  • Santo Rosario (2004)

Director de la serie de cuatro capítulos producida por la cadena estadounidense EWTN.

Documentales

El retrato de Felicitas (2000). Director y guionista de este mediometraje docudrama histórico / fantástico, seleccionado para numerosos festivales. Con Jean Piere Noher, Pancho Ibáñez y Jorge Dorio.

Sin cuartel (2003) Director de este documental rodado en Barcelona, producido por Escándalo Films (España) y selección oficial del Festival Internacional de Cine Social de Barcelona.

Backstage

Realizó los backstages de

Prensa

Trabajó en el Departamento de Prensa de los siguientes films:

  • Besos en la frente
  • Eva Perón
  • SOS Gulubú
  • De mi barrio con amor
  • Hundan al «Belgrano»

Libros

  • El gran libro de vampiro (de la A a la Z, el mundo de los vampiros), 160 págs. Buenos Aires: Imaginador, 1997 (reeditado en 1998); ISBN 950-768-182-5. Es un compendio alfabético relacionado con el vampirismo. Así escribe:
"El gran libro de vampiro pretende ser un diccionario en el que todos aquellos interesados en este género encuentren actores, directores, escritores, libros y películas relacionados con el tema; para que a 100 años del nacimiento del vampiro más famoso, el conde Drácula, siga gozando de buena salud y vida eterna".
  • El ABC de los monstruos en el cine. Editorial Del Nuevo Extremo, octubre de 2018. ISBN 9789876097420

Premios

Mejor programa en el rubro cultural/educativo (CINETEC)

Véase también

Referencias

  1. Biografía
  2. El gran libro de vampiro (pp 3).
  3. Comentario en diario La Nación
  4. El gran libro de vampiro (pp 7). Buenos Aires: Imaginador, 1997.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 abr 2024 a las 00:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.