To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aleksandra Shevchenko

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aleksandra Shevchenko
(Олександра Шевченко)
Información personal
Nombre nativo Олександра Шевченко
Apodo Sasha
Nacimiento 24 de abril de 1988 (36 años)
Bandera de la Unión Soviética
Jmelnytsky, URSS (actual Ucrania Ucrania)
Residencia Alemania
Nacionalidad Ucraniana
Etnia Eslava
Religión Ateísmo
Lengua materna Ruso y ucraniano Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Kiev
Información profesional
Ocupación Activista
Años activa Desde 2008
Título Licenciada en Ciencias Empresariales (Recursos Humanos)[1]
Miembro de Femen Ver y modificar los datos en Wikidata

Aleksandra Shevchenko (en ucraniano: Олександра Шевченко) (Jmelnytsky (antigua Unión Soviética 24 de abril de 1988), también conocida por el diminutivo Sasha, es una activista ucraniana y cofundadora del grupo feminista radical Femen junto con Oksana Shachko, Inna Shevchenkoy Anna Hutsol. Reside en Berlín desde enero de 2013.[cita requerida]

Manifestaciones

Activistas de Femen protestan en la Plaza de la Independencia de Kiev en «ropa interior» hecha a base de mascarillas antisépticas. En el centro, Aleksandra Shevchenko (fotografía de noviembre de 2009).

Ha sido encarcelada hasta en cinco ocasiones.

El domingo 6 de noviembre de 2011, al terminar la alocución papal, trató de desnudarse en plena Plaza de San Pedro a la vez que agitaba un cartel que decía «Libertad para las mujeres». Aleksandra y sus cuatro compañeras fueron inmediatamente detenidas por la Policía italiana.[2]

El 9 de febrero de 2013, durante la 63 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, se manifestó contra la mutilación genital femenina. En los pechos, lucía la leyenda «Dejad de cortar mi gatito».

El 8 de abril, logró romper el cordón de seguridad y colocarse en toples entre la canciller alemana Angela Merkel y el presidente ruso Vladímir Putin en la Feria de Hannover, la feria industrial más grande del mundo. Esta vez, podía leerse «¡Que se joda el dictador!» Según la propia Aleksandra, «ha sido la acción más exitosa del grupo».[3][4]

Filmografía

Referencias

Bibliografía

  • Ackerman, Galia; Shachko, Oksana (2013). Femen. Ρaris: Calmann-Lévy. 
  • Goujon, Olivier (2017). Femen – Histoire d'une trahison. Paris: Max Milo Éditions. ISBN 2315008182. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 mar 2024 a las 16:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.