To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alberto Manuel Brenes Mora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alberto Brenes Mora

Escultura al autor, en San Ramón.
Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1870
Bandera de Costa Rica
San Ramón, Costa Rica.
Fallecimiento 28 de mayo de 1948 (77 años)
Residencia Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área biólogo, botánico, dibujante
Abreviatura en botánica Mora[1]​ o Brenes[2]

Alberto Manuel Brenes (San Ramón, 2 de septiembre de 1870 - 28 de mayo de 1948)[nota 1]​ fue un naturalista, botánico, micólogo y dibujante costarricense.

En 1891, el Gobierno de Bernardo Soto, en premio a su talento y a sus esfuerzos de investigador en el campo de la botánica, le concedió una beca y lo envió a Francia, para cursar estudios superiores en la Universidad de la Sorbona. Allí permaneció los primeros años, y después se traslada a Suiza, formándose científicamente en la Universidad de Ginebra, donde obtuvo el doctorado.

En la administración de don Julio Acosta se le nombró Jefe de la Sección Botánica del Museo Nacional, donde desplegó una actividad extraordinaria en la colección de plantas de los bosques. Se calcula que todos los herbarios coleccionados por el Profesor Brenes, al través de su vida de investigador, ascendían a 29.000 especímenes.

En una de sus excursiones a la montaña descubrió, en los cerros de Pata de Gallo, en los montes del Aguacate, la existencia de "Cinchona Pubescens", planta de la que se extrae la quinina, y que se encuentra en forma natural en pocos países de América, entre ellos Costa Rica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    329
    405
    1 045
  • El ultimo dia. Sexto-B 2010 Esc Alberto Manuel Brenes (1).flv
  • Banda Alberto Manuel Brenes Mora
  • 20121117 Sucesión de Fibonacci

Transcription

Honores

En 1971, le fue concedido ser Benemérito de la Patria.[3]

Epónimos

  • (Berberidaceae) Berberis morana L.A.Camargo[4]
  • Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes Mora, como la Reserva Forestal por Decreto Ejecutivo No. 4960-A en este año se inició la guerra 1859 se inició gracias a Armando Paredes
  • Escuela Alberto Manuel Brenes. Dirección Regional de Occidente, San Juan, San Ramón, Alajuela

Literatura

  • rafael lucas Rodríguez. 1966. Plantas ornamentales de Costa Rica. 14 pp.
  • -----------------------------. 1964. Orquídeas de Costa Rica. Número 6 de Boletín (Museo Nacional de Costa Rica. Asociación de los Amigos del Museo) 6 pp.
  • -----------------------------. 1957. Systematic anatomical studies on Myrrhidendron and other woody Umbellales. Editor University of California press

Véase también

Notas

Referencias

  1. "Mora" en IPNI
  2. En Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 4 de enero de 2015
  3. ángela Quesada Alvarado. 1995. Recordando la historia de mi pueblo San Ramón. Edición ilustrada de EUNED, 265 pp. ISBN 9977648476 en línea
  4. Caldasia 13(62): 210 1981 (IK)
  5. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
  6. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 16:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.