To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alberto Mercier

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alberto Mercier


Ministro de Agricultura de la Nación Argentina
23 de septiembre de 1955-1 de mayo de 1958
Presidente Eduardo Lonardi
Pedro Eugenio Aramburu (ambos de facto)
Predecesor José María Castiglione
Sucesor Cargo disuelto[n. 1]


Ministro de Trabajo y Previsión de la Nación Argentina
17 de noviembre de 1956-29 de enero de 1957
Presidente Pedro Eugenio Aramburu (de facto)
Predecesor Horacio Aguirre Legarreta
Sucesor Tristán Guevara

Información personal
Nacimiento 1897 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Funcionario Ver y modificar los datos en Wikidata
Notas
  1. El ministro de Hacienda Emilio Donato del Carril se encargó del despacho del ministerio.[1]

Alberto Francisco Mercier (Buenos Aires, 12 de octubre de 1897-10 de julio de 1987) fue un ruralista y político argentino, desempeñó de facto como Ministro de Agricultura y Ganadería durante las dictaduras de Eduardo Lonardi y Pedro Eugenio Aramburu entre 1955 y 1958.

Era miembro de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y yerno de Juan Bernardo Sullivan, quien fuera director de La Forestal S. A, empresa de origen británico poseía 1.500.000 hectáreas de quebrachales en el norte argentino. Tras el golpe de Estado de 1955, fue nombrado en varias carteras ministeriales, entre ellas Justicia y Trabajo.[2]​ Tras su intervención en el ministerio de Agricultura y Ganadería, Aramburu, a recomendación de Mecier, dio de baja los acuerdos de comercio de trigo firmados con la Unión Soviética.[3]

Referencias

  1. «Decreto Nº 2». Boletín Oficial de la República Argentina. 8 de mayo de 1958. 
  2. La libertadora: De Perón a Frondizi (1955-1958) Historia pública y secreta, María Sáenz Quesada
  3. Anales de Legislación Argentina. Decreto 423 del 18 de octubre de 1955, p. 1201. BSPBA, La Plata.
Esta página se editó por última vez el 7 ene 2024 a las 21:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.