To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Malamute de Alaska

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Malamute de Alaska
Otros nombres Alaskan malamute
Región de origen
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Características
Tipo Spitz
Tamaño Hembra: 58-66 cm, Macho: 66-71 cm (a la cruz)
Peso Hembra: 33-38 kg, Macho: 38-45 kg
Otros datos
Federaciones FCI,[1]AKC,[2]ANKC,[3]CKC,[4]KC,[5]NZKC,[6]UKC[7]

El malamute de Alaska o alaskan malamute[8]​ es un perro originario de la zona ártica, una de las razas más antiguas dentro de los perros de trineo. Como perro de trineo es naturalmente fuerte. Es capaz de cargar pesos considerables (hasta 20 kg) durante decenas de kilómetros.

Aspecto

Se caracteriza por presentar una abundante y espesa capa de pelos que cubre un cuerpo fuerte y musculoso.

Su presencia, siempre con la cabeza erguida, le dota de cierto aspecto imponente que da la impresión de ser un perro muy serio. Sin embargo esta apariencia no está reñida con un carácter afable y juguetón con sus dueños.

Aunque para el trabajo los tamaños deseados son : 63,5 cm (25 pulgadas) de altura a la cruz, existe una gama natural de tamaño entre 62-70 cm a la cruz y peso 46-51 kg para los machos, y de 56-66 cm y 39-46 kg para las hembras. Las consideraciones de tamaño no deben ser más importantes que el tipo, las proporciones, el movimiento y todo lo que concierne a la función. Si durante el juzgamiento algunos perros están en igualdad de tipo, proporciones y función, será seleccionado aquel que más se acerque al tamaño deseado para poder realizar un trabajo pesado.

Tiene dos capas de pelo: una externa, espesa y áspera, y una interna de tacto aceitoso y lanudo. Es más largo en la zona del cuello y hombros, sobre el lomo y el rabo. Su color predominante es el gris, aunque en el estándar se admiten desde el blanco hasta el arena rojiza.

Sus orejas son triangulares, siempre erectas, de tamaño mediano. Los ojos son vivos, en alerta, de tamaño mediano y forma almendrada.

Es un perro corpulento que, con el manto de pelo que le caracteriza, puede dar la impresión de ser un "blindado" entre los perros. Al contrario que otras razas, cuando se moja su pelo no da el aspecto de reducirse su tamaño.[cita requerida]

Historia

Malamute de Alaska, atento.

Se trata de una raza muy antigua, de las primeras razas de perros de trineo. Los análisis de ADN han mostrado la antigüedad de la raza malamute de Alaska y su parentesco con el Husky siberiano.[9]

El malamute de Alaska era criado por una tribu de inuit llamada mahlemiut. El significado de la palabra mahle es desconocido, pero se sabe que miut significa "pueblo de". Por tanto se puede interpretar mahlemiut como pueblo de Mahle. Siguiendo la fonética inglesa, la dicción se transforma luego en malamute. La zona habitada por el pueblo de los malamute eran las riberas del golfo de Kotzebue, un territorio comprendido entre dos grandes ríos: el Kobuk y el Noatak. Los hombres y mujeres de la tribu de los mahlemiut (Malamute) eran muy apreciados entre las demás tribus inuit por su coraje, su orgullo y su habilidad en la caza y en la pesca.

Estos perros eran famosos por su belleza y por sus características de fuerza y resistencia, que hacían de ellos óptimos elementos para el tiro. Eran, en general, más grandes y potentes que los demás perros nórdicos, con aspecto similar al lobo y grandes y suaves colas llevadas sobre el dorso.

Testigos de la época cuentan que entre 1870 y 1880 aproximadamente, los caribúes, por razones inexplicables, cambiaron sus habituales recorridos migratorios quitándoles así a las tribus malamute una importante fuente de sustento. En estas condiciones las familias ya no podían permitirse mantener grupos de perros formados por más de dos o tres ejemplares: testimonios de la época hablan de hombres, mujeres e incluso niños que ayudaban a sus perros a tirar de los trineos. Así que la población comenzó a disminuir y la misma suerte corrieron sus perros.

Su capacidad para soportar pesadas cargas se pone de manifiesto cuando es elegido para realizar expediciones al círculo polar, como las dos que realizó el almirante Byrd. También fueron utilizados como perros de rescate de heridos.

Color

Hay de diferentes colores: negro con blanco, café con blanco, gris con blanco, rojo con blanco y recientemente[¿cuándo?] se halló un color de malamute blanco.

Comportamiento

Sorteando una prueba en Agility.

Se trata de un perro con orígenes muy antiguos, que ha sido poco modificado desde su procedencia del lobo. Eso no quiere decir que sea agresivo.[10]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 ene 2024 a las 15:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.