To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ala Augusta Parthorum
Activa Desde el c 10 a. C. hasta el siglo VII.
País
Imperio romano e Imperio bizantino
Tipo Ala quinquagenaria
Función Caballería, principalmente arqueros a caballo.
Tamaño Variable. Aprox. 512 jinetes
Acuartelamiento Dalmatia (c. 10 a. C.-14)
Hispania Tarraconensis (14-c. 85): Pisoraca (42-c. 85)
Mauretania Caesariensis (c. 85-270)
Osroene (270-c. 625): Resaia
Insignias
Símbolo de
identificación
Vexillum
Cultura e historia
Mote Augusta, desde Tiberio
Saggitariorum en el siglo II.

El Ala Parthorum fue una unidad auxiliar de caballería del ejército romano del tipo Ala quinquagenaria atestiguada en la península ibérica y el Norte de África durante el Alto Imperio romano, y en Oriente en el Bajo Imperio.

Los orígenes del Ala y el siglo I

El Ala Parthorum fue creada con desertores partos, que se habían acogido a la protección imperial tras el fracaso de su facción en el período de inestabilidad que afectó al Imperio Parto a comienzos del reinado de Augusto. Este emperador los encuadró en una unidad de caballería auxiliar y los envió a Dalmatia,[1]​ provincia desde la que fueron destinados a Hispania, posiblemente al final del imperio de Tiberio.

Se desconoce dónde estuvo acuartelada la unidad hasta la época de Claudio, cuando al ser trasladada la Legio IV Macedonica a Mogontiacum (Maguncia, Alemania), ocupó su campamento en Pisoraca (Herrera de Pisuerga, Palencia) en la Tarraconensis.

En este castellum se documentan materiales de construcción sellados con la figlina del Ala Parthorum, junto con cerámica común, Terra Sigillata Hispánica, vidrio y armas, incluyendo un protector ocular de caballo y algunos restos metálicos de arreos y estribos.

Siglos II y III

A finales del siglo I, ante la inestabilidad que se apreciaba en las provincias del Norte de África, Domiciano ordenó el traslado de la unidad a Mauretania Caesariensis, donde permaneció activa hasta finales de la dinastía Severa en el siglo III,[2]​ participando en las campañas emprendidas contra los mauri bajo Antonino Pío y Marco Aurelio. En esta provincia aparece nombrada indistintamente como Ala Parthorum y como Ala Augusta Parthorum Sagitariorum, es decir, según este último epíteto formada por arqueros a caballo, lo que indica la posible supervivencia del disparo parto, haciendo retroceder el caballo y disparando hacia atrás volviéndose el jinete cuando el enemigo lo persigue.

En algún momento del siglo II, fue dirigida por los Prefectos, Marco Campanio Marcelo.[3]​ y Lucio Paconio Próculo.[4]

El Bajo Imperio

Posiblemente bajo Aureliano, hacia 270, fue trasladada a Oriente, donde aparece reseñada en la Notitia Dignitatum[5]​ en Resaia en la provincia Osroene a las órdenes del Dux Osrhoenae a finales del siglo IV y principios del siglo V.

Posiblemente fue disuelta en la reforma del ejército bizantino emprendida por Justiniano a principios del siglo VI.

Notas

  1. EWn DEalmatia se documentan la siguiente inscripción:
    • CIL III 8746 = AE 2013, 1155, Klis (Croacia): ----] / I[---]L[---] / C(aio) Iul(io) Th(i)ridatis f(ilio?) / dec(urioni) ala(e) P{h}artho(rum) / an(norum) XXVI dom(o) / Roma h(ic) s(itus) e(st)
  2. Así lo indica la siguiente inscripción: CIL VIIII 21720 = AE 1891, 5, Ouled Mimoun (Argelia): Dis Mauris / Salutaribus / Aurelius E/xoratus dec(urio) / alae Part(h)orum / praepositus / c(o)hortis / Sardorum Se/verianae
  3. CIL X 3847, Capua, Italia: M(arco) Campanio / M(arci) fil(io) M(arci) nep(oti) Fal(erna) / Marcello / proc(uratori) A[ug]ustor(um) / ad Me[rc]urium / Alexandr(iae) proc(uratori) / provinc(iae) Cypri / praef(ecto) eq(uitum) alae Parth(orum) / trib(uno) coh(ortis) pr(imae) Hemesen(orum) / praef(ecto) coh(ortis) III Breucor(um) / [c(ives) R(omani) in provi]ncia Cypro.[1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Este caballero romano dirigió también la Cohors III Breucorum
  4. CIL VI 32933, Roma (Italia): L(ucio) Paconio L(uci) f(ilio) Pal(atina) / Proculo / praef(ecto) coh(ortis) I Fl(aviae) Hisp(anorum) eq(uitatae) / P(iae) F(idelis) trib(uno) mil(itum) leg(ionis) XI Cl(audiae) P(iae) F(idelis) / praef(ecto) vexillation(is) eq(uitum) Moe/siae infer(ioris) et Daciae eunti(s) / in expeditione Parthic(a) donis / militar[ib(us)] donato praef(ecto) eq(uitum) / alae pr(imae) Aug(ustae) Parthorum / patrono et curatori / municipi(i) / d(ecreto) d(ecurionum) / publice
  5. Notitia Dignitatum Or. XXXV, 15: Ala prima Parthorum, Resaia.

Véase también

Bibliografía

  • C. Pérez González, "Pisoraca (Herrera de Pisuerga): Urbanismo militar y civil de época romana", Los orígenes de la ciudad en el noroeste hispánico. Actas del Congreso Internacional, Lugo 15-18 de mayo de 1996 (coord. A. Rodríguez Colmenero), Vol. 1, Lugo, 1999, ISBN 84-8192-136-X, pp. 535ss.
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 23:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.