To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Al-Aswad Al-Ansi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Al-Aswad Al-Ansi
Nacimiento valor desconocido
Fallecimiento 632
Yemen

Al-Aswad Al-Ansi, conocido como Abhala bin K'ab, fue un líder de la tribu Al-ansi y falso profeta. Vivió en Yemen a principios del siglo VII y proclamó su profecía al final de la vida del profeta islámico Mahoma. Era conocido como el profeta con velo, pues solía cubrir su rostro para crear un aura de misterio. Aswad afirmó haber recibido inspiración divina en forma de palabras, de la misma manera que Mahoma, y se registra que las recitaba a sus seguidores.

Historia

Aswad era un apóstata que se había declarado a sí mismo profeta cuando Mahoma enfermó después de su peregrinación final a La Meca. Entonces invadió Naŷrán y Yemen. Atacó Saná y el gobernador yemenita Shahr y el hijo de Badhan fueron muertos en batalla contra Aswad, que se casó con la viuda de Shahr y se declaró nuevo gobernante de Yemen.[1]​ Después de su invasión del Yemen, cambió su título de "Profeta de Dios" por el de "Rahman", "El más Misericordioso". Su mandato fue de corta duración. Fayruz al-Daylami, un persa musulmán, atacó a Aswad con su ejército y lo mató. Al enterarse de la muerte de Mahoma, los seguidores de Aswad continuaron la rebelión bajo el liderazgo de Qais bin Abd Yaghus. Fayruz los derrotó y ellos se rindieron junto con su líder.[2]

Véase también

Referencias

  1. Michael MJ Fisher, Medhi Abedi (1990). Debating Muslims: Cultural dialogues in Postmodernity and Tradition. University of Wisconsin Press. p. 193-194. ISBN 9780299124342. 
  2. A. I. Akram (1970). Sword of Allah: Khalid bin Al-Waleed, His Life and Campaings. Nat. Publishing. House, Rawalpindi. ISBN 0-7101-0104-X. 
Esta página se editó por última vez el 12 oct 2023 a las 22:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.