To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aguaytía
Ciudad

Aguaytía


Bandera

Escudo

Aguaytía ubicada en Perú
Aguaytía
Aguaytía
Localización de Aguaytía en Perú
Aguaytía ubicada en Departamento de Ucayali
Aguaytía
Aguaytía
Localización de Aguaytía en Ucayali
Coordenadas 9°02′13″S 75°30′27″O / -9.03694444, -75.5075
Idioma oficial Castellano
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento Ucayali
 • Provincia Padre Abad
 • Distrito Padre Abad
Eventos históricos  
 • Fundación 1961
Altitud  
 • Media 287 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 18 318 hab.
Gentilicio aguaytiano, -na
Sitio web oficial 
Rio Aguaytía.

Aguaytía es una ciudad peruana capital del distrito de Padre Abad y a la vez de la provincia homónima en el departamento de Ucayali.

Se encuentra a orillas del río Aguaytía, afluente del río Ucayali, a medio camino entre las ciudades Tingo María y Pucallpa.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 386
    1 953
    20 932
  • Visita Aguaytia 2016
  • Reportaje al Peru: AGUAYTIA ,- Sorpresas en la Selva , 06 - 11 - 2016
  • sitios turisticos de aguaytia

Transcription

Toponimia

Aguaytía, según los pobladores, proviene de dos vocablos de origen shipibo ahuyia y shuaytia, que tiene como significado ave negra, que era de mal presagio.[1]​ Otro significado de Aguaytía son las palabra de voces shipiba awa-itia que quiere decir “hábitat de sachavacas”.[2]

Demografía

Según el Directorio Nacional de Centros Poblados,[3]​ la ciudad cuenta con una población de 18 318 habitantes para el 2017. La población distrital asciende a 29 440,[4]​ y se estima que sea de 38 100 habitantes para el 2020.[5]

Clima

Aguaytía tiene un clima tropical. Hay precipitaciones durante todo el año en Aguaytía. Hasta el mes más seco aún tiene mucha lluvia. De acuerdo con Köppen y Geiger este clima se clasifica como Af. La temperatura media anual en Aguaytía se encuentra a 25.6 °C. La precipitación es de 5011 mm al año.

  Parámetros climáticos promedio de Aguaytía 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 31.2 30.9 31.5 31.4 31.3 31.1 31.2 32.0 32.7 32.1 31.7 31.8 31.6
Temp. media (°C) 25.6 25.4 25.7 25.7 25.5 25.0 24.8 25.2 26.0 25.9 25.9 26.0 25.6
Temp. mín. media (°C) 20.0 20.0 20.0 20.1 19.7 18.9 18.5 18.4 19.3 19.7 20.1 20.2 19.6
Precipitación total (mm) 600 544 590 447 345 274 197 150 213 494 572 585 5011
Fuente: Climate-data.org(http://es.climate-data.org/location/49507/)

Cultivo

Se caracteriza por tener el más alto crecimiento de cultivos de hoja de coca con 2900 hectáreas.[6]

Atractivos turísticos

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 oct 2023 a las 02:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.