To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Afrodita Sosandra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El ejemplar de Nápoles.

Afrodita Sosandra ("salvadora de los hombres") fue una escultura en bronce realizada por Calamis ca. 460 a. C., de la que sólo se conservan copias en mármol de época romana. La mejor posiblemente es la conservada en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles datable en el siglo II después de Cristo.

El busto de El Louvre.

Luciano de Samosata, indica la presencia de esta estatua en el acceso a los Propileos de la Acrópolis de Atenas, subrayando la sonrisa "pura y venerable".[1]

Se conocen una veintena de copias marmóreas de época romana de esta obra, entre las que destaca un cuerpo sin cabeza y un busto en el Louvre y un fragmento de cabeza en el Antiquarium del Palatino en Roma. La estatua napolitana fue encontrada en Bayas en un estadio semicompleto, sin pulimentado. Otra se conserva en el Pergamonmuseum de Berlín.

Descripción y estilo

La diosa Afrodita se representa envuelta en un manto, incluso sobre la cabeza, que cae con estudiados pliegues, mientras que a sus pies se ve el borde de una túnica más ligera, con pliegues más finos, de los que surge el calzado. Se trata de uno de los ejemplos más famosos de la escultura griega del estilo severo, el que se inclina en una composición de la expresión del rostro y sobre todo en el ropaje que envuelve toda la figura cegando completamente la anatomía y dejando a la luz la posibilidad de deslizarse suavemente bajo los amplios planos del tejido.

Luigi Lanzi subrayó "la verecondia e il sorriso" de su bello rostro oval..[2]​ Las fuentes antiguas destacan el pudor y la pureza, revelando por primera vez una introspección psicológica.

Nota

  1. Luciano, Immagini, 4, 6
  2. Luigi Lanzi, Notizie della scultura degli antichi, Fiesole, 1824, p. 49

Bibliografía

  • Bianchi Bandinelli, Ranuccio; Enrico Paribeni (1986). UTET Libreria, ed. L'arte dell'antichità classica. Grecia. Torino. ISBN 88-7750-183-9. 
  • Nicola Bonacasa (1995). L'Erma di Bretschneider, ed. Lo stile severo in Grecia e in Occidente : aspetti e problemi. Roma. ISBN 9788870628821. 
  • Bertelli, Carlo; Antonella Coralini; Andrea Gatti (2010). Edizioni scolastiche Bruno Mondadori, ed. La storia dell’arte : dalle origini all’età carolingia. Milano. ISBN 978-88-424-4664-4. 
  • Pierluigi De Vecchi ed Elda Cerchiari, I tempi dell'arte, volume 1, Bompiani, Milano 1999. ISBN 88-451-7107-8

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 oct 2023 a las 22:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.