To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aeropuerto Seymour

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeropuerto Ecológico Galápagos
Aeropuerto Galápagos-Seymour
IATA: GPS OACI: SEGS FAA:
Localización
Ubicación Isla Baltra, Galápagos, Ecuador
Elevación 63
Sirve a Isla Baltra,
Bandera de Galápagos
Galápagos, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Gobierno de Ecuador
Operador Corporación América Airports (CAAP)
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
14/322.400 x 36Asfalto
Mapa
GPS / SEGS ubicada en Islas Galápagos
GPS / SEGS
GPS / SEGS
Sitio web
www.ecogal.aero

El Aeropuerto Ecológico Galápagos (IATA: GPS; ICAO: SEGS), más conocido como Aeropuerto Galápagos-Seymour o Aeropuerto Seymour de Baltra, es un aeropuerto situado en la isla Baltra, en el archipiélago de las islas Galápagos en Ecuador. Es el tercer aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros de Ecuador.

Exterior del aeropuerto Seymour (2016).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 969
  • AEROPUERTO ECOLOGICO GALAPAGOS

Transcription

Descripción

Aviones en el aeropuerto Seymour (2024).

El Aeropuerto de Seymour o Baltra es el principal aeropuerto de entrada a Galápagos y recibe en promedio el 70% de los pasajeros que llegan a las islas Galápagos, que fueron declaradas en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad. Se trata del Primer Aeropuerto Ecológico del Mundo [1]​y el Primero en Latinoamérica y el Caribe en ser Carbono Neutro,[2]​ además de contar con instalaciones nuevas.

El operador del Aeropuerto de Baltra es la Corporación América Airports,[3]​ CAAP, uno de los operadores privados aeroportuarios más grandes del mundo. La operación de ECOGAL ha recibido varias certificaciones y reconocimientos.

El Aeropuerto de Seymour o Baltra está ubicado a pocos kilómetros de la Base Aérea Baltra de la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE), que empezó a operar en 1961.[4]

Historia

2008. La Corporación América Airports gana la licitación realizada por el gobierno de Ecuador para construir y operar un aeropuerto en las Islas Galápagos.[5]

2011. La Corporación América Airports firma el contrato de concesión para la construcción de un aeropuerto ecológico en la Isla Baltra.[6]

2013. Se termina la construcción del Aeropuerto Ecológico de Galápagos.

2015. Se inaugura el aeropuerto.[7]

Destinos y aerolíneas

Destinos nacionales
Destinos Aeropuertos Aerolíneas Frecuencias semanales
Guayaquil,
Bandera de Guayas
Guayas
Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
Bandera de Ecuador
Avianca Ecuador
12
Bandera de Ecuador
LATAM Ecuador
20
Manta,
Bandera de Manabí
Manabí
Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro
Bandera de Ecuador
Avianca Ecuador
2 (suspende el 19 de abril de 2024)[8]
Quito,
Bandera de Pichincha
Pichincha
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Bandera de Ecuador
Avianca Ecuador
20 (8 directas y 12 vía GYE)
Bandera de Ecuador
LATAM Ecuador
20 (vía GYE)

Destinos chárter

Destinos Aeropuertos Aerolíneas
Isabela,
Bandera de Galápagos
Galápagos
Aeródromo Luis Estrada Ycaza
Bandera de Ecuador
Emetebe Taxi Aéreo

Bandera de Ecuador Fly Galápagos

San Cristóbal,
Bandera de Galápagos
Galápagos
Aeropuerto de San Cristóbal

Futuros destinos

Destinos Aeropuertos Aerolíneas Fechas de inicio
Guayaquil,
Bandera de Guayas
Guayas
Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
Bandera de Ecuador
Sky Airline Ecuador
Destino solicitado[9]
Quito,
Bandera de Pichincha
Pichincha
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

Estadísticas

Movimientos de pasajeros en el Aeropuerto Seymour
Pasajeros
2016 216.968
2017 235.898
2018 261.370
2019 245.492
2020[10] 73.279
2021[11] 117.331
2022[12] 231.782
Rutas nacionales de mayor tráfico en el Aeropuerto Seymour (2022)[12]
# Destinos Pasajeros Aerolíneas
1 Quito,
Bandera de Pichincha
Pichincha
128.067 Avianca Ecuador, LATAM Ecuador, Equair
2 Guayaquil,
Bandera de Guayas
Guayas
103.715

Servicios en el aeropuerto

Pasajeros ingresando al Aeropuerto.
Pasajeros ingresando al aeropuerto.

El Aeropuerto de Seymour dispone de:

  • Salas VIP
  • Transporte
  • Locales comerciales
  • Restaurantes
  • Consultorio médico
  • Cajeros automáticos

Servicios adicionales

El Aeropuerto Seymour ofrece para las aeronaves privadas los servicios para recibir esos aviones particulares; así como asesoría para el trámite de los permisos necesarios para la autorización del ingreso; y complementarios como el alojamiento de las tripulaciones o de alimentación a bordo.[13]

Procedimientos de control de carga

Toda la carga que llega y sale del aeropuerto es inspeccionada para evitar el ingreso de productos prohibidos y la salida de especies protegidas (2024).
Toda la carga que llega y sale del aeropuerto es inspeccionada para evitar el ingreso de productos prohibidos y la salida de especies protegidas (2024).

El Aeropuerto de Seymour o Baltra brinda todas las facilidades para que las autoridades nacionales y locales realicen los controles de ingreso y salida de pasajeros. [14]

Junto con guardaparques del Parque Nacional Galápagos y la Unidad de Protección Ambiental de la Policía del Ecuador se realizan revisiones al equipaje y la carga que sale e ingresa a las islas para evitar que ingresen productos no permitidos y se trafique vida silvestre. Una muestra de su efectividad fue la incautación de 185 tortugas gigantes juveniles que se encontraron en una maleta que tenía como destino la ciudad costera de Guayaquil en la costa del Ecuador.[15]​ En el decomiso de las 185 tortugas se detuvo a un policía del Ecuador en servicio activo que fue condenado a tres años de prisión.[16]

Protección de las iguanas terrestres

Previo a cada aterrizaje y despegue de los aviones, el personal de ECOGAL con guardaparques del Parque Nacional Galápagos y la Policía recorren la pista del aeropuerto y los jardines para verificar que no existan iguanas en esas zonas.

Iguana fotografiada delante de un Airbus A320 de la extinta TAME (2006).
Guardaparque de Galápagos retira iguana que estaba próxima a la pista (2024).

Según el Parque Nacional Galápagos, en la isla Baltra habitan 2.462 iguanas terrestres; algunas de ellas buscan la pista para calentarse con el sol o hacer sus madrigueras cerca. Si se encuentran iguanas, estas son retiradas por personal calificado para ser llevadas a lugares seguros, tanto para ellas como para evitar incidentes.

Las iguanas terrestres de Baltra fueron repatriadas desde la isla Santa Cruz, del centro de Crianza del Parque Nacional Galápagos. Este fue uno de los programas de reproducción más exitosos del Ecuador.

Para 1954 las iguanas de la isla de Baltra se extinguieron por la presencia de animales introducidos: gatos, cabras y ratas. El Parque Galápagos realizó una campaña de erradicación de gatos, cabras y ratas y simultáneamente reprodujo iguanas terrestres en cautiverio que son descendientes de las que se reubicaron en la isla Seymour Norte, 300 metros de Baltra.

En los años 90, se reintrodujeron iguanas terrestres en Baltra nacidas en cautiverio y para 1997 ya se registraron iguanas juveniles que habían nacido en esa isla. En total el Parque Galápagos reintrodujo 700 iguanas y para el 2008, se declaró al Programa de Crianza de iguanas en Cautiverio como concluido.

Certificaciones

Esta terminal aérea, calificada como el Primer Aeropuerto Ecológico del Mundo presenta una lista de reconocimientos[17]​.

Paneles solares del Primer Aeropuerto Ecológico del Mundo.

La construcción de la terminal se realizó con material reciclado del antiguo aeropuerto, con tubos desechados de instalaciones petroleras y con un diseño que aprovecha las condiciones naturales: para la ventilación, por ejemplo, se orientaron las ventanas en dirección de la corriente de aire, no existen habitaciones o salones con aire acondicionado; solamente la sala de los servidores (computadoras y comunicaciones) cuenta con climatización.

La mayor parte de su energía proviene de fuentes renovables. Cuenta con una red de paneles solares que cubren el pasillo de ingreso y parte de las instalaciones. El agua se reutiliza y se ha optimizado el consumo de energía y recursos para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Mantiene programas ambientales con vario socios como la Fundación Circular,[18]​ la empresa Ithchion[19]​ y para temas de Responsabilidad Social, ejecuta iniciativas con CERES Ecuador[20]​.

Reconocimientos internacionales

Iguana descansando en el Aeropuerto.

Referencias

  1. «Presidencia de la República del Ecuador » El primer aeropuerto ecológico del mundo está en Ecuador». www.presidencia.gob.ec. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  2. CERES (15 de noviembre de 2023). «ECOGAL obtiene más reconocimientos ambientales en sus operaciones, más compromiso y responsabilidad». CERES. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  3. «CAAP - Corporación América Airports». www.caap.aero (en español). Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  4. «BAGAL – Fuerza Aérea Ecuatoriana». Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  5. «CORPORACION AMERICA GANO CONCESION DEL AEROPUERTO». El Universo. 2003. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  6. «BNamericas - Correa aprueba concesión de aeropuerto de Ba...». BNamericas.com. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  7. «Ecuador estrena el primer aeropuerto ecológico del mundo». euronews. 16 de julio de 2015. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  8. Larenas, Nicolás (1 de abril de 2024). «Avianca Ecuador deja de volar entre Manta y Baltra en Galápagos »». www.nlarenas.com. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  9. Larenas, Nicolás (22 de febrero de 2024). «Nace SKY Ecuador, nueva aerolínea de bajo costo » Nicolás Larenas». Nicolás Larenas. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  10. Censos, Instituto Nacional de Estadística y. «Anuarios de Transporte». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 29 de septiembre de 2022. 
  11. «Anuario de Estadísticas de Transporte (2021)». 
  12. a b Censos, Instituto Nacional de Estadística y. «Transporte». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  13. «FBO». Ecogal. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  14. Vega, Franklin (30 de junio de 2022). «6 iguanas y 86 tortugas de Galápagos traficadas por mar». Bitácora Ambiental. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  15. «Hallan maleta con 185 tortugas en el aeropuerto de Galápagos – DW – 30/03/2021». dw.com. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  16. «Tres años de prisión para policía procesado en el caso de las tortugas gigantes de Baltra – Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica». www.ambiente.gob.ec. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  17. «CERTIFICACIONES». Ecogal. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  18. «Fundación Circular | Fomentamos la Economía Circular». Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  19. «Ichthion | Ecuador» (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  20. «Responsabilidad Social | CERES | Ecuador». CERES Ecuador. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  21. «Certificaciones ECOGAL». 
  22. «ANSI National Accreditation Board | ANAB». https://anab.ansi.org/ (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  23. «ACI World – ACI-LAC». Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  24. corresponsables (24 de marzo de 2021). «“El concepto de sostenibilidad cada vez cala más hondo en los empresarios”». Corresponsables.com Ecuador. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  25. «AEROPUERTO ECOLÓGICO DE GALÁPAGOS FIRMA LA DECLARACIÓN DEL PALACIO DE BUCKINGHAM». 
  26. «Aeropuerto Ecológico de Galápagos recibió certificaciones de GPTW». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 abr 2024 a las 10:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.