To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla (San Andrés)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeropuerto Internacional
Gustavo Rojas Pinilla
IATA: ADZ OACI: SKSP FAA:
Localización
Ubicación Isla de San Andrés, Colombia
Elevación 6
Sirve a San Andrés
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Aerocivil
Operador Aerocivil
Estadísticas (2021)
Movimiento de pasajeros

Pasajeros: 2.440.909 Participación: 4.29%

Vuelos: 18.986

Participación: 2.73%
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
06/242.375×45Asfalto
Mapa
ADZ / SKSP ubicada en Colombia
ADZ / SKSP
ADZ / SKSP
Ubicación del aeropuerto en Colombia
Sitio web
http://casyp.com

Fuentes: [1]
Destinos
Mapa de rutas nacionales del aeropuerto internacional Gustavo Rojas Pinilla

Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla (IATA: ADZOACI: SKSP) es el principal aeropuerto del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cual cuenta con una estructura y capacidad para recibir aeronaves de gran tamaño, gracias a esto se reciben vuelos "chárter" y "estacionales" de diferentes partes de América y Europa. Es la séptima terminal aérea más importante de Colombia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    413
    4 114
    9 678
    54 302
    1 972
  • Aproximación y aterrizaje Airbus A320(CC-BAX) LATAM Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla San Andres(ADZ)
  • aeropuerto gustavo rojas pinilla de san andres
  • Despegue del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla (ADZ/SKSP). San Andrés, Colombia.
  • Aterrizaje en San Andres Islas desde Bogotá - Avianca 8560
  • Aproximacion// Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla ADZ// San Andres Islas

Transcription

Historia

Este terminal aéreo fue renombrado así en honor al general Gustavo Rojas Pinilla, expresidente de la República de Colombia, quien pudo unir por primera vez a esa isla caribeña con el territorio continental de Colombia a mediados de los años 1950 y para eso ordenó construir este aeropuerto. El primer nombre del aeropuerto fue "Aeropuerto Sesquicentenario".

Estadísticas y crecimiento

Este aeropuerto es una de las terminales aéreas de Colombia que cuenta con la característica de tener "cielos abiertos" por lo cual número de aerolíneas y pasajeros ha aumentado en los últimos años y probablemente seguirá creciendo, resaltando que el país ha venido firmando acuerdo de cielos abiertos con múltiples países por lo cual este beneficio a largo plazo no tendrá mucho valor. La mayoría de pasajeros son nacionales, los pasajeros internacionales que llegan a la isla, lo hacen a través de los vuelos chárter o estacionales, o haciendo escala en Panamá y Colombia.

Escaleras de Abordaje en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.

Aerolíneas y destinos

Vista desde la Sala de espera del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.

Internacionales

Cabecera de la pista 24 del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.
Ciudades por países Nombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronaves Frecuencias
Panamá Panamá (1 destino, 1 aerolínea)
Panamá Aeropuerto Internacional de Tocumen
Bandera de Panamá
Copa Airlines
B73G 4
Total: 1 destino, 1 aerolínea

Nacionales

Ciudad Nombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronaves Frecuencias
Barranquilla Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
Bandera de Colombia
Wingo
B738 4
Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Bandera de Colombia
Avianca
A319 / A320 53
Bandera de Colombia
LATAM
A319 / A320 27
Cali Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
Bandera de Colombia
Avianca
A319 / A320 4
Bandera de Colombia
LATAM
A319 / A320 12
Cartagena Aeropuerto Internacional Rafael Núñez
Bandera de Colombia
LATAM
A319 / A320 7
Bandera de Colombia
Wingo
B738 4
Medellín Aeropuerto Internacional José María Córdova
Bandera de Colombia
Avianca
A319 / A320 9
Bandera de Colombia
LATAM
A319 / A320 14
Bandera de Colombia
JetSMART Colombia (Inicia 27 de junio de 2024)
A320N 5
Providencia Aeropuerto El Embrujo
Bandera de Colombia
Satena
AT45 21
Total: 6 destinos, 5 aerolíneas

Aerolíneas de carga

Aerolíneas que cesaron operación

Aerolíneas operativas
Ciudades por países Nombre del aeropuerto Aerolíneas Notación
Norteamérica
Bandera de Canadá
Canadá (2 destinos, 1 aerolínea)
Montreal Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau
Bandera de Canadá
Air Transat
Toronto Aeropuerto Internacional Toronto Pearson
Bandera de Canadá
Air Transat
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
(1 destino, 1 aerolínea)
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Bandera de Estados Unidos
American Eagle
El Caribe
Bandera de Islas Caimán
Islas Caimán (1 destino, 1 aerolínea)
Gran Caimán Aeropuerto Internacional Owen Roberts
Bandera de Islas Caimán
Cayman Airways
Centroamérica
Bandera de Costa Rica
Costa Rica (1 destino, 2 aerolíneas)
San José Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Bandera de Costa Rica
Avianca Costa Rica/
Bandera de El Salvador
TACA
Suramérica
Bandera de Colombia
Colombia (6 destinos, 3 aerolíneas)
Barranquilla Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
Bandera de Costa Rica
Avianca Costa Rica /
Bandera de Colombia
Copa Airlines Colombia
Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Bandera de Colombia
Copa Airlines Colombia /
Bandera de Colombia
Satena
Cartagena Aeropuerto Internacional Rafael Núñez
Bandera de Colombia
Copa Airlines Colombia
Cali Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
Bandera de Colombia
Copa Airlines Colombia
Medellín Aeropuerto Internacional José María Córdova
Bandera de Colombia
Copa Airlines Colombia
Pereira Aeropuerto Internacional Matecaña
Bandera de Colombia
Copa Airlines Colombia
Europa
Bandera de Italia
Italia (1 destino, 1 aerolínea)
Milán Aeropuerto de Milán-Malpensa
Bandera de Italia
Neos
Bandera de República Checa
República Checa (1 destino, 1 aerolínea)
Praga Aeropuerto Internacional de Ruzyně
Bandera de República Checa
CSA Czech Airlines
Aerolíneas extintas
Ciudades por países Nombre del aeropuerto Aerolíneas Notación
Norteamérica
CanadáBandera de Canadá Canadá (1 destino, 1 aerolínea)
Toronto Aeropuerto Internacional Toronto Pearson
Bandera de Canadá
CanJet
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos (1 destino, 1 aerolínea)
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Bandera de Colombia
Aerotal
Centroamérica
Bandera de Costa Rica
Costa Rica (1 destino, 2 aerolíneas)
San José Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Bandera de Colombia
SAM Colombia / West Caribbean Airways
El Salvador El Salvador (1 destino, 1 aerolínea)
San Salvador Aeropuerto Internacional de Comalapa
Bandera de Colombia
SAM Colombia
Guatemala Guatemala (1 destino, 1 aerolínea)
Guatemala Aeropuerto Internacional La Aurora
Bandera de Colombia
SAM Colombia
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras (1 destino, 1 aerolínea)
Tegucigalpa Aeropuerto Internacional Toncontín
Bandera de Honduras
SAHSA
Nicaragua Nicaragua (1 destino, 1 aerolínea)
Managua Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino
Bandera de Colombia
SAM Colombia
Panamá Panamá (1 destino, 4 aerolínea)
Panamá Aeropuerto Internacional de Tocumen
Bandera de Colombia
Intercontinental de Aviación / SAM Colombia / West Caribbean Airways /
Bandera de Honduras
SAHSA
Suramérica
Bandera de Colombia
Colombia (11 destinos, 13 aerolíneas)
Barranquilla Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
Bandera de Colombia
Aerocóndo / Cosmos S.A / SAM / Viva Air
Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Bandera de Colombia
ACES / Aerocóndor / Aerotal / Cosmos S.A / Intercontinental de Aviación / Isleña de Aviación / SAM / West Caribbean Airways / Viva Air / Aires Colombia*
Bucaramanga Aeropuerto Internacional Palonegro
Bandera de Colombia
Viva Air
Cartagena Aeropuerto Internacional Rafael Núñez
Bandera de Colombia
Intercontinental de Aviación / LANZA / SAM / Viva Air
Cali Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
Bandera de Colombia
Aerocóndor / Cosmos S.A / Intercontinental de Aviación / Isleña de Aviación / SAM / West Caribbean Airways / Viva Air / GCA Airlines
Magangué Aeropuerto Baracoa de Magangué
Bandera de Colombia
LANZA
Medellín/Rionegro Aeropuerto Internacional José María Córdova
Bandera de Colombia
Aerotal / Intercontinental de Aviación / Isleña de Aviación / SAM / West Caribbean Airways / Viva Air
Medellín Aeropuerto Olaya Herrera
Bandera de Colombia
West Caribbean Airways
Pereira Aeropuerto Internacional Matecaña
Bandera de Colombia
West Caribbean Airways / Viva Air / GCA Airlines
Santa Marta Aeropuerto Internacional Simón Bolívar
Bandera de Colombia
Viva Air
Isla de Providencia Aeropuerto El Embrujo
Bandera de Colombia
SAM Colombia / Aerolíneas La Gaviota / West Caribbean Airways
Bandera de Ecuador
Ecuador (1 destino, 2 aerolíneas)
Quito Antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Bandera de Ecuador
TAME / Equair
Europa
Bandera de Alemania
Alemania (2 destinos, 1 aerolínea)
Düsseldorf Aeropuerto Internacional de Düsseldorf
Bandera de Alemania
LTU International
Italia Italia (1 destino, 1 aerolínea)
Milán Aeropuerto de Milán-Malpensa
Bandera de Italia
Lauda Air

*5 de diciembre del 2011 porque cambia su nombre a LATAM Colombia haciendo su desaparición.

Accidentes e incidentes

  • El miércoles 5 de octubre de 1983 un Boeing 727-21 de la aerolínea SAM Colombia tuvo un accidente al momento de aterrizar por la pista 06 del aeropuerto, según informaciones al intentar bajar el tren de aterrizaje se presentaron problemas, obligando a avión a aterrizar de "barrigazo" y quedando este en pérdida total.[1]
  • El 7 de abril de 1996 un avión tipo Cessna A-37 Dragonfly estaba ejerciendo maniobras para el aterrizaje cuando el avión perdió el control y se accidento en la cabecera de la pista.[2]
  • El 26 de julio de 2008 un avión tipo Cessna 340 / 335 de matrícula mexicana que venía en vuelo de escala técnica a San Andrés para seguir hacia Barranquilla cayó al mar cerca de la costa al momento de aterrizar por la pista 06; de acuerdo con el piloto, vio instrumentos sin novedad y en la parte final de aproximación el avión hizo un giro brusco a la izquierda y se accidentó".[3]
  • El 16 de agosto de 2010 el Vuelo 8250 de Aires operado por un Boeing 737-700 de matrícula HK- 4682, sufrió un accidente cuando se disponía aterrizar en el aeropuerto en medio de una fuerte tormenta eléctrica y una torrencial lluvia dejando dos personas muertas y 114 heridas, el avión quedó destrozado en tres partes en la cabecera 06 del aeropuerto, dejando en zonas de seguridad motores y trenes de aterrizaje debido al primer impacto en tierra antes de rebotar y tocar pista quedando en su posición final.[4]
  • El 19 de septiembre de 2013 un avión tipo Boeing 757-200 de American Airlines con 178 personas a bordo, entre ellos 6 tripulantes, que hacia el vuelo de itinerario SJO-MIA, tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto debido a una fuerte presencia de humo en la cabina del avión, aterrizó sin ningún contratiempo estando en el aeropuerto junto con los pasajeros más de 7 horas, la aerolínea envió un segundo Boeing 757-200 para llevar a los pasajeros a su destino original.[5]
  • El 16 de febrero de 2022 un avión ambulancia tipo Swearingen Merlin IV que se encontraba carreteando para su despegue se salió de la pista y terminó chocando con el muro perimetral del aeropuerto, los seis ocupantes de la aeronave salieron ilesos.

Véase también

Referencias

  1. http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19831005-0&lang=es
  2. Tiempo, Casa Editorial El (8 de abril de 1996). «SE ESTRELLA AVIÓN EN SAN ANDRÉS». El Tiempo. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  3. http://www.aviacol.net/noticias-del-aire/accidentes-e-incidentes-aereos/cae-aeronave-mexicana-tipo-cessna-cerca-de-san-andres.html
  4. El tiempo (16 de agosto de 2010). «Una persona muerta y 114 lesionadas dejó accidente de un avión en el aeropuerto de San Andrés». eltiempo.com. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2012. Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 3 de mayo de 2015. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 00:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.